reformas sin mucho presupuesto

Consejos para hacer reformas sin mucho presupuesto

Hacer reformas en casa puede ser una tarea costosa, pero hay algunas formas de hacerlo sin mucho presupuesto. 

Las reformas son una oportunidad para dar una nueva vista a los espacios de su casa. Con ellas, es posible renovar por completo, creando una nueva distribución de las áreas de su hogar.

Por ello, se trata de una actividad común y bastante socorrida para la cual existen profesionales como el equipo de Plus Reformas. 

¿Puede hacer reformas sin mucho presupuesto?

La respuesta es «sí». Incluso las compañías dedicadas a las reformas pueden adaptarse a su presupuesto. Si este es su caso, en este blog le presentamos algunos consejos útiles para hacer reformas en casa con un presupuesto limitado:

Haga una lista de prioridades

Antes de comenzar cualquier proyecto de reforma en casa, es importante que haga una lista de prioridades. De esta manera, podrá enfocarse en las áreas que requieren mayor atención y que son más importantes para usted y su hogar.

Hágalo usted mismo

Si tiene habilidades para hacer trabajos manuales, puede ahorrar mucho dinero haciendo las reformas usted mismo en lugar de contratar a un profesional. Hay muchos tutoriales y videos en línea que pueden ayudarte a aprender cómo hacer las cosas correctamente.

Sin embargo, no recomendamos esta práctica si no se tiene experiencia en el manejo de herramientas para construcción. Esto podría terminar con lesiones y consecuencias fatales.  

Compre materiales de segunda mano

Puede encontrar muchos materiales de construcción usados en tiendas de segunda mano o en línea. Esto le permitirá ahorrar mucho dinero en materiales sin sacrificar la calidad.

Haga pequeños cambios

En lugar de hacer grandes reformas, puede hacer pequeños cambios que tengan un gran impacto en la apariencia de tu hogar. Por ejemplo, puede pintar las paredes de un color diferente, cambiar las cortinas o agregar algunos elementos decorativos.

Una reforma no significa que debe derribar varios muros. 

Aproveche al máximo lo que tiene

Antes de comprar nuevos muebles o materiales, trate de aprovechar al máximo lo que ya tiene en casa. Puede cambiar la ubicación de los muebles o darles una nueva capa de pintura para renovar su aspecto.

Pida ayuda a amigos y familiares

Si tiene amigos o familiares que tengan habilidades en carpintería, pintura o electricidad, puede pedirles ayuda en lugar de contratar a un profesional. De esta manera, podrá ahorrar dinero en mano de obra.

Eso sí, siempre valora la ayuda de tus amigos y familiares, así como su trabajo.

Busque ofertas y descuentos

Antes de comprar cualquier material o contratar a un profesional, asegúrese de buscar ofertas y descuentos. Puede encontrar promociones en tiendas de construcción o contratistas que ofrecen precios especiales por paquetes de trabajo.

 

Con estos consejos, puedes hacer reformas en casa sin gastar demasiado dinero. Recuerda que la planificación y la creatividad son clave para lograr reformas exitosas con un presupuesto limitado.

Contacte con nuestros asesores para solicitar una cotización.

Leer más
en que consiste la fontaneria ecologica

¿En qué consiste la fontanería ecológica?

En estos tiempos se habla cada vez más de ser conscientes con el medio ambiente. Por eso queremos contarle en qué consiste la fontanería ecológica, las personas están cada vez más interesadas en esta tendencia y como empresa debemos poder responder ante esta tendencia que busca tener un impacto positivo en futuras generaciones.

¿En qué consiste la fontanería ecológica?

La fontanería verde o ecológica se refiere a métodos y técnicas que reducen el consumo de agua invirtiendo en reformas de las tuberías eco-amigables y buscando que la vivienda o empresa tenga el menor consumo de agua posible.

Al usar menos agua también se usa menos energía, porque necesitará menos bombeo desde la red hasta nuestros hogares y negocios para fines particulares.

Los sistemas de tuberías eco-amigables pueden ayudar al dueño de casa a ser más sostenible.

La fontanería verde no se trata de una moda o una tendencia que pasará, sino de técnicas que se espera que con el tiempo pasen a ser un requerimiento regulatorio y que la mayoría termine adaptándose a esta.

Algunos ejemplos de técnicas de plomería ecológica y sus dispositivos son:

  • Tanques de almacenamiento de agua.
  • Sistemas solares de calentadores de agua.
  • Grifos y accesorios de agua ahorradores (de bajo flujo). Estos le permitirán ahorrar hasta un 60 % en el consumo de agua.
  • Sistema de tratamiento de aguas grises.
  • Tanques sépticos.
  • Inodoros y lavadoras con suministro de agua de lluvia.
  • Sistemas de riego inteligentes. Como los sistemas de agua por goteo y los tapones de agua.
  • Sistema de recolección de agua de lluvia. Servirá para regar el jardín o incluso lavar el coche.
  • Revisar que las tuberías son del tamaño y de los materiales adecuados. Por ejemplo, las de acero inoxidable ayudan a la retención del calor. En cambio, las de PCV o plásticos dañan el medio ambiente durante su fabricación.
  • Aislar las tuberías también es una opción para evitar que se congelen y que el calor escape.

¿Por qué preferir la fontanería verde?

Escoger opciones verdes será poner de su parte para ayudar al medioambiente. El agua es una fuente limitada que se debe usar con cuidado y mantener de forma apropiada. Con la creciente población, el calentamiento global, el agua se ha convertido en un bien lucrativo y su costo va en aumento.

Escoger la fontanería ecológica no te costará más a largo plazo y no afectará tu forma de vida. Las reformas podrán hacerlas sin problemas para que pasen de consumir más a menos agua en casa.

¿Es más costosa la fontanería ecológica?

Las modificaciones verdes para las tuberías de la casa costarán dinero al corto plazo, en realidad, cualquier reforma de fontanería tiene su costo. Pero a mediano y largo plazo terminará ahorrando dinero, porque consumirá menos agua.

Por ejemplo, los cabezales de ducha de bajo flujo o los inodoros con esta tecnología minimizarán su consumo de agua cuando se bañe o descargue el inodoro. Un tanque de agua de lluvia le ayudará a recolectar lluvia a través de las canaletas, y podrá usarla para regar el jardín.

Los sistemas de agua caliente solares sirven para calentar el agua a través de la energía solar. Se usa un panel solar o un dispositivo similar instalado en su techo, este cargará el sistema que caliente el tanque. Su instalación puede ser costosa, pero a la larga ahorrarán dinero en electricidad, gas y agua.

En general, al escoger la fontanería ecológica ahorrará dinero en su factura de agua. Además, si su sistema de agua requiere conexiones de gas o electricidad también ahorrará en estos. Hay pocos puntos negativos de este cambio.

Para más información acerca de la fontanería ecológica y cómo implementarla en su empresa o en su hogar, no dude en contactarnos. Nuestros técnicos le ayudarán a encontrar las soluciones que más se adapten a sus necesidades. Lo estamos esperando.

Leer más
Tipos de chimeneas para tu hogar

Tipos de chimeneas para tu hogar

Entre las diferentes reformas integrales Madrid, se encuentran muchos tipos de chimeneas para tu hogar y que puedes implementar para lograr calefacción y también para incluir un elemento estético que combine con tu decoración.

Tipos de chimeneas

En el mercado, existe una amplia variedad de chimeneas que se pueden adaptar a cada lugar. Estas son las más populares:

Chimeneas de gas

Aunque se utilizan en muchísimos lugares, su uso aún no se ha extendido. En cuanto a su funcionamiento, es muy similar a las cocinas de gas tradicionales e incluso comparten como elemento en común como el tipo de gas que utilizan.

Estos tipos de chimeneas resultan ventajosos porque no generan humo ni residuos; su estructura hace que ocupen una menor cantidad de espacio que las tradicionales y son fáciles de encender y poner en marcha.

Chimeneas de leña

De todos los tipos de chimeneas que existen en el mercado, las de leña suelen ser las más tradicionales. Aunque en la actualidad se pueden encontrar en la mayoría de los hogares, no suelen ser las favoritas para las viviendas más modernas.

En cuanto a sus ventajas, la principal es que de todas, generan una mayor cantidad de calor y con mejor uniformidad en cada hogar.

Chimeneas de bioetanol

Estas utilizan un combustible conocido como el bioetanol y que se trata de un elemento obtenido de un proceso de fermentación de materias cuyo contenido de azúcares (hidratos de carbono) resulta bastante alto.

En cuanto a su combustión, se puede afirmar con seguridad que las chimeneas de bioetanol producen un fuego limpio que no resulta perjudicial para el ser humano ni las mascotas. Son la opción preferida cuando lo que se busca es un mayor rendimiento económico y además, no necesitan un gran proceso de instalación.

Chimeneas eléctricas

Aunque en cuanto a la factura mensual, estas chimeneas no suelen ser muy convenientes, lo cierto es que resultan altamente decorativas y generan calor suficiente para una estancia. Con respecto a los otros tipos de chimeneas, las eléctricas son mucho más seguras en cuanto a su uso.

Esto se debe principalmente a que no utilizan combustible de ningún tipo, no generan humo ni residuos y adicionalmente, no necesitan de gran limpieza y/o mantenimiento.

¿Cómo elegir la mejor chimenea para tu hogar?

Para hacerlo, hay que tener en cuenta diferentes factores:

  • Lo que principalmente debes considerar es cuál es el tamaño de tu hogar. Con base en esto, podrás elegir una chimenea que sea apta para calentar todos los rincones de la casa.
  • Además de tener en cuenta el tamaño del hogar, hay que verificar cuál es el nivel de aislamiento de la estructura y el tipo de ventajas que existen.
  • Si se instalará una chimenea de leña, es importante también instalar un insert, una pieza que permitirá abrirla y cerrarla.
  • Si el elemento principal a considerar es la limpieza, es conveniente optar entonces por una chimenea de gas o una de bioetanol.

Solicita un presupuesto para reformas de piso, contáctanos o escríbenos en info@plusreformas.com.

Leer más
Cómo quitar el papel pintado de la pared

¿Cómo quitar el papel pintado de la pared?

Si estás buscando cómo quitar el papel pintado de la pared, contratar una empresa de reformas en Madrid, puede ser una excelente opción. A continuación te presentamos algunas formas prácticas y efectivas de llevar a cabo esta tarea.

¿Qué es el papel pintado?

También es conocido con el término de “papel mural” y se utiliza principalmente con fines decorativos, instalándolo sobre las paredes del hogar. Una de sus mayores ventajas es que en el mercado existe una amplia variedad de diseños, pudiendo así elegir el motivo que mejor se adapte al tipo de decoración que existe o que se planea.

Quitar el papel pintado de la pared

A la hora de realizar la decoración de diferentes tipos de habitaciones en el hogar, el papel pintado puede resultar la opción más cómoda tanto por la facilidad de instalación como por sus ventajas de decoración.

No obstante, en ocasiones es necesario pasar por el proceso de retirarlo y esta labor puede parecer un poco complicada. Hay que tener en cuenta que tanto, si quieres sustituir el papel viejo o simplemente quieres que tus paredes retomen su apariencia original, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones y métodos para que las mismas no se estropeen.

Suavizante

De todas las opciones que existen para quitar el papel pintado de las paredes, el suavizante es por excelencia la más tradicional. Para hacerlo, hay que utilizar una parte de agua caliente con suavizante, podemos apoyarnos del uso de una botella con rociador para aplicarlo de forma más sencilla; aunque también se puede utilizar un rodillo de pintura para aplicar la mezcla.

Una vez que el papel esté impregnado de esta mezcla, se debe dejar por al menos quince minutos y después proceder a retirarlo.

Detergente

En este caso, debe utilizar específicamente el de lavavajillas que cuenta con altas propiedades para arrancar la grasa y también para disolver diferentes tipos de pegamento. Se puede aplicar mezclado con agua caliente y valiéndose de una esponja suave.

Vinagre

Es uno de los ingredientes más utilizados gracias a que es posible encontrarlo casi en cualquier hogar. Pero para quitar el papel pintado, es necesario usar el blanco, que resulta ideal para diversas actividades, incluyendo la limpieza.

Se puede utilizar una mezcla de vinagre blanco con agua y aplicarla sobre las paredes. Esperar algunos minutos y comenzar a retirar con la mano o con la ayuda de una espátula.

Vapor

Si cuentas con el acceso a herramientas profesionales, una forma de quitar el papel pintado de la pared es utilizando una pequeña máquina eléctrica de vapor. Este vapor se podrá aplicar por sobre el papel y hará que el pegamento se ablande y se puede retirar con mucha facilidad.

Algunas recomendaciones al quitar el papel pintado

  • Es fundamental contar con una buena iluminación que permita ver de si el papel ha sido totalmente retirado o si quedan restos.
  • Hay que asegurarse de que en la habitación no haya corriente eléctrica, esto principalmente porque uno de los elementos que se utilizar para eliminar el papel, es el agua.
  • Es recomendable contratar una empresa de reformas que pueda llevar a cabo esta labor de forma profesional.

Contáctanos para conocer nuestros servicios, somos expertos en reformas. Nuestro teléfono 658 075 174 o nuestro correo: info@plusrefromas.com

Leer más
Cuáles son las tendencias en reformas para este 2020

Cuáles son las tendencias en reformas para este 2020

Con el pasar de los años las tendencias en Reformas integrales Madrid, van evolucionando y cambiando. En este blog te presentamos cuáles son las de este 2020

Revestimientos de piedra y mármol

Estos dos elementos nunca pasan de moda y esto es gracias a su versatilidad. Para este año, la tendencia se conserva. Y se debe principalmente a la elegancia de estos materiales y sobre todo, a su larga durabilidad.

Por un lado, el mármol se caracteriza por brindar un aire de elegancia a toda la estancia. Por otra parte, la piedra, combina casi con cualquier estilo y otorga un toque natural y rústico.

Los espacios sostenibles

En los últimos años, la sostenibilidad ha ganado auge en las reformas integrales, sobre todo en las viviendas nuevas que se han construido y que llevan esto como premisa. Las reformas que más se utilizan en la actualidad son:

  • Paneles solares que permiten la generación de energía propia.
  • Ventanales para un mayor aprovechamiento de la luz solar.
  • Materiales reciclables, entre ellos, la madera.
  • Instalación de bombillas LED para contribuir con el ahorro energético.
  • El aislamiento térmico con el fin de disminuir el uso de la energía eléctrica que implica la implementación de sistemas de calefacción o enfriamiento.

Los espacios integrados

Este es uno de los pedidos más comunes en cuanto a las tendencias en reformas integrales. Principalmente, porque al reducir la presencia de las paredes, se puede ganar un mayor espacio en todos los hogares.

Para este año 2020 uno de los trabajos más solicitados será el vidrio esmerilado, pensado principalmente para el espacio del baño.

Los colores

Una de las formas más sencillas a la hora de hacer una reforma en el hogar, es el uso del color. El blanco seguramente jamás pase de moda y este año no es la excepción, pues seguirá siendo tendencia.

Al mismo tiempo, los tonos neutros también estarán presentes pero combinados con tonalidades fuertes en grises, dorados, verdes y anaranjados.

La iluminación

Siendo uno de los aspectos más importantes de cualquier lugar, para este 2020 se prestará especial atención en el aprovechamiento de la luz natural y también en las lámparas que se utilizarán para la luz artificial.

Los azulejos

Este elemento versátil en el área del baño, tiene décadas siendo una de las tendencias en reformas, pero esta vez se llevarán los que vienen fabricados en gran formato y que tienen acabado de mármol.

Las paredes

Los motivos geométricos y vegetales marcarán la tendencia en las paredes, sobre todo si estos se implementan mediante papel pintado, como puede ser el vinil autoadhesivo.

Para mayor información puedes solicitar un presupuesto para reformas de piso en info@plusreformas.com. Te estaremos esperando. Contáctanos.

 

Leer más
5 ideas prácticas y económicas para reformar el baño

5 ideas prácticas y económicas para reformar el baño

Si estás pensando en hacer una reforma cuarto de baño, debes tener presente algunos tips que te ayudarán a llevar a cabo tu proyecto de forma óptima. En este blog te presentamos 5 ideas prácticas y económicas para reformar el baño.

1. Cambiar bañera por ducha

En un principio, este tipo de reforma puede parecer sumamente costosa, pero lo cierto es que esto no es así. Hacer este cambio es mucho más económico de lo que parece y tiene múltiples beneficios.

Una de las mayores ventajas es poder adaptar el baño a todos los miembros del hogar, sobre todo a las personas mayores, a los niños y también a las personas que presenten discapacidad en caso de haberlas.

2. Minimalismo

Esta tendencia se rige bajo el principio de que “menos es más”. Una de las ideas prácticas y económicas para reformar el baño es hacer pequeños cambios, pero significativos, como por ejemplo, el reemplazo de los muebles por unos de un estilo minimalista.

Esto implicará un menor gasto y a cambio obtendrás un espacio moderno, al mismo tiempo, tendrás un mejor aprovechamiento del lugar.

3. Vinilos adhesivos

Si no quieres cambiar los azulejos o pintar todas las paredes, los vinilos adhesivos serán una gran opción. En el mercado puedes encontrarlos con múltiples diseños y texturas, lo mejor de todo es que incluso puedes mandar a personalizarlos y son mucho más baratos que hacer reformas mayores.

Requieren de muy poco mantenimiento ya que están pensados para lugares en donde pueda haber humedad, como los baños. Si en algún momento quieres cambiarlos o eliminarlos, retirarlos será muy fácil.

4. Las mamparas

De todas las reformas que hay, la instalación de mamparas resulta una de las más prácticas y económicas. La puedes realizar en muy poco tiempo y a un costo realmente accesible. Obtendrás ventajas estéticas, pues en relación a las cortinas de baño o las bañeras, las mamparas tienen una mejor apariencia.

Existen cientos de modelos en el mercado y tienes la opción de elegir el que mejor se adapte a tu gusto y a la decoración de la estancia.

5. Los accesorios

No necesariamente debes hacer cambios en las piezas más grandes del baño, sino que una de las mejores ideas prácticas y económicas para reformar el baño es hacerlo a través de pequeños detalles que marcarán totalmente la diferencia.

En este caso, te recomendamos sustituir los accesorios del baño, como, por ejemplo: La alfombra, la papelera, los toalleros, el espejo ¡y más! Podrás notar el cambio desde el primer momento y el lugar parecerá otro.

Contáctanos, somos expertos en reformas. Nuestro teléfono 91 260 7927 o nuestro correo: info@plusrefromas.com

Leer más
Las tendencias del 2020 para decoración de interiores

Las tendencias del 2020 para decoración de interiores

Los medios de comunicación nos llenan de notas de cómo serán las tendencias en el mundo de la moda durante el año que inicia. Sin embargo, no son las únicas tendencias que evolucionan año con año. Las Reformas Integrales Madrid también cambian: muebles más pequeños, paletas de colores innovadoras, trucos y técnicas para darle más luz a los espacios… Estas son las tendencias del 2020 para decoración de interiores:

Estilo retro. El estilo retro hace alusión a los años 60 y se encuentra en pleno auge, por lo cual no resulta complicado conseguir los elementos decorativos que logren este efecto. Los elementos clave para lograr un decorado retro son:

  • Globos y rayas.
  • Figuras geométricas.
  • Arcos.
  • Diseños redondos.

Estilo futurista. La fragmentación de volúmenes y el uso de líneas son la constante en los muebles pertenecientes a este estilo. Esta tendencia decorativa para el 2020 responde al deseo de abandonar los estilos tradicionales y buscar el confort en el hogar. Entre los elementos clave para una decoración futurista se encuentran:

  • Piezas decorativas finas.
  • Simetría.
  • Objetos de corte ligero.

Estilo ochentero. Todo el brillo y glamour de los años ochenta están de vuelta. Detalles cromados o en colores neón, acabados brillantes, añadir elementos holográficos… En este estilo, el uso de lámparas es indispensable. Es posible fusionar los elementos ochenteros con elementos modernos, como las lámparas geométricas.

Estilo industrial ¿Has pensado en usar un estilo asimétrico en la decoración de tu hogar? Entonces esta tendencia de decoración de interiores para 2020 es lo que buscas. El uso de formas asimétricas para enmarcar el ambiente y la combinación y armonización de materiales como hierro, aluminio, plástico reciclado y madera. Las líneas sencillas y la ausencia de elementos superficiales son la clave en el estilo industrial.

Estilo coworking. El número de personas que trabajan desde casa va en aumento, por lo cual nace el estilo de decoración de interiores coworking. Este estilo propone armonizar los muebles de la casa con los muebles que serán usados para el trabajo, manteniendo el mismo diseño y logrando un ambiente armónico para llevar a cabo tus labores de oficina.

Lámparas. La iluminación jugará un papel muy importante en la decoración para el 2020. El uso de lámparas geométricas busca crear líneas horizontales y verticales, dando como resultado una iluminación impecable. También se verán lámparas flexibles y tubulares para adaptarse a los espacios y generar efectos de impacto y protagonismo a determinados espacios o decoraciones de la casa, como closets o cuadros.

Muebles flexibles y modulares. La popularidad de los muebles modulares y multifunción ha ido el aumento y el año 2020 lo sabe. Dicha popularidad se debe a la versatilidad que tienen dichos muebles, pudiendo organizar el mobiliario de acuerdo a las necesidades de las diferentes áreas de la casa.

Suelos y paredes: los protagonistas de la decoración. Esto consiste en cubrir paredes y suelos con texturas y colores que asemejen el barro, el cemento pulido, el mármol o la madera, principalmente. Esta tendencia llega para quedarse por su funcionalidad y versatilidad, dando a tu hogar un toque único y fresco.

Estas tendencias son versátiles y se adaptan fácilmente a tu espacio. Solicita un presupuesto para reformas de piso en info@plusreformas.com hoy mismo.

Leer más
Ventajas de poner puertas correderas en tu piso

Ventajas de poner puertas correderas en tu piso

¿Piensas realizar una Reforma en tu piso y aún no decides qué estilo deberían seguir las puertas? Una opción son las puertas correderas, sobre todo si tu piso es un lugar sin mucho espacio, o si deseas dar un toque innovador a la decoración de tu hogar. Por esta razón te mostramos las ventajas de poner puertas correderas en tu piso

¿Qué es una puerta corredera?

Son aquellas puertas que se abren y cierran de modo horizontal, deslizándose sobre un riel, por lo general, metálico, y es posible encontrarlas en los siguientes materiales:

  • Cristal.
  • Aluminio.
  • Madera.
  • Metálicas.

Dichos materiales pueden ser combinados unos con otros, acorde al estilo y las necesidades de tu piso. También es posible encontrar diferentes tipos de puertas correderas: de movimiento horizontal, plegables, dobles, dobles con una parte fija y la otra móvil… ¡La elección del material y el tipo de puerta depende de ti!

Ventajas de poner puertas correderas en tu piso

Entre las ventajas de poner puertas correderas en tu piso están:

Mayor entrada de luz a las habitaciones. Las puertas correderas pueden estar hechas de cristal, lo cual brinda una mayor cantidad de luz a las habitaciones. Esto es de gran ayuda en espacios con un limitado acceso a la luz natural.

Signo de privacidad. Contrario al punto anterior, las puertas correderas de madera son signo de intimidad, y son comunes para indicar el inicio de habitaciones, bibliotecas o despachos.

Optimización de espacio. Con las puertas correderas es posible separar una habitación de otra sin ocupar espacio de más. Esto es de gran utilidad cuando el espacio de tu piso es reducido.

Aptas para cualquier espacio. Este tipo de puertas pueden ser usadas en el baño, la despensa, cocina, o las diferentes estancias y habitaciones de tu piso.

Variedad de estilos. Al existir diferentes estilos y materiales para las puertas correderas, podrás elegir el que más te guste y que mejor se adapte al estilo de tu piso.

Fusión de estancias. Si bien las puertas correderas separan una habitación de otra, el mantener la puerta abierta permite crear un espacio mayor ¡Ideal para tus reuniones!

Materiales duraderos. Los materiales con los que están hechas las puertas correderas (aluminio, metal, cristal y madera) son buenos aislantes térmicos y acústicos. Además, dichos materiales resisten el paso del tiempo y requieren poco mantenimiento.

¿Cómo saber que has elegido la puerta ideal para tu piso?

La amplia variedad de puertas correderas permite elegir según la estética y la funcionalidad en el espacio donde serán instaladas. Para saber si la elección de puertas ha sido la correcta, puede tomar en cuenta lo siguiente:

El estilo de vida que llevas. Si hay niños pequeños, las puertas correderas de madera son la opción ideal. Si tu piso tiene poco acceso a la luz natural, entonces, una puerta de cristal sería muy conveniente. Todo depende del estilo de vida, las necesidades de tu hogar y de tus gustos.

¿Dónde se instalarán las puertas? El material de las puertas correderas dependerá, también, del lugar donde serán instaladas. Pueden estar instaladas en su totalidad en la pared (creando un efecto de doble pared) o completamente a la vista, acorde al estilo que desees para tu piso.

Para reformas de tu piso contacta con los expertos, estamos para ayudarle en la elección e instalación de la puerta corredera ideal, llámanos a nuestro teléfono 91 260 7927 o envía un correo: info@plusrefromas.com.

Leer más
Los mejores tipos de maderas a utilizar en tu próximo proyecto de decoración

Los mejores tipos de maderas a utilizar en tu próximo proyecto de decoración

Como empresa de reformas en Madrid, te recomendamos los mejores tipos de madera a utilizar en tu próximo proyecto de decoración.

Tipos de madera

Normalmente, la madera se clasifica en dos tipos: Duras y blandas. Aunque se considera que el nombre corresponde propiamente a las cualidades de dureza de la madera, esto no es necesariamente cierto, pues la clasificación se realiza principalmente por la reproducción de las plantas.

Diferencias principales entre las maderas duras y las blandas

La madera dura tiene estas características:

  • Proviene de un árbol de angiospermas. Es decir, aquel que tienes semillas encerradas.
  • Muchos de los árboles de madera dura son de hoja caduca. Lo que significa que mudan sus hojas una vez al año.
  • La madera dura suele ser de mejor calidad para la fabricación de diferentes objetos que requieren una gran durabilidad.

Las características de la madera blanda son:

  • Viene de un árbol de gimnospermas, pues se trata de un tipo que cuenta con semillas pero que caen al suelo por no tener ningún tipo de revestimiento que las encierre.
  • Proviene de árboles con hojas perennes, es decir, que normalmente se mantienen de color verde y no caen al suelo mediante ciclos.
  • Es de las más comunes para fabricar productos que se utilizan en el día a día, aunque tiene un poco menos tiempo de vida útil y requiere más cuidados.

Las maderas duras más comunes

Suelen ser un poco más costosas pero cuentan con una mayor resistencia a la hora de implementarlas en el hogar:

Roble

Muy utilizada para la fabricación de muebles, aunque también se puede emplear para suelos.

Caoba

Es muy fácil para la creación de distintos objetos y su resultado final es estéticamente perfecto.

Olmo

Se utiliza para suelos y muebles. Su textura es gruesa y normalmente su uso está estimado para exteriores.

Olivo

Una madera que tiene gran durabilidad, aunque lo único que hay que considerar es que con el tiempo, tiende a adquirir tonos bastante oscuros.

Nogal

A nivel económico, la madera de nogal es una de las más costosas, pero tiene la ventaja de ser versátil para ser utilizada en interiores y exteriores obteniendo una gran durabilidad.

Cerezo

El cerezo cuenta con la característica de tener una madera que tiene tonos variados según la especie.

 Las maderas blandas más comunes

Es muy común utilizarlas para diferentes tipos de decoraciones en el hogar:

Cedro

En relación a otras maderas blandas, la del cedro es muy resistente. Además cuenta con la cualidad de diferentes tonalidades que van desde el rosa hasta el marrón.

 Pino

Es muy buena si lo que se quiere lograr principalmente es la protección contra algunas plagas domésticas y los hongos; además cuenta con diferentes acabados y colores.

 Abeto

Es muy resistente aunque no tanto con los hongos, pero es una de las preferidas al realizar cualquier decoración o reforma en el hogar porque cuenta con gran resistencia.

Somos expertos en reformas y tenemos las mejores soluciones para ti, contáctanos al teléfono 658 075 174 o nuestro correo: info@plusrefromas.com

Leer más
Aislantes térmicos

Aislantes térmicos

Al realizar reformas integrales Madrid, resulta conveniente saber cuáles son los aislantes térmicos perfectos para utilizarlos en construcciones o reformas en tu hogar. A continuación te presentamos sus características y materiales ideales. 

Aislantes térmicos de alta calidad

El mejor aislante será el que cuente con:

  • Baja conductividad y una muy alta resistencia térmica.
  • Buen aislamiento acústico.
  • Resistencia al calor.
  • Resistencia al fuego.

Tipos de aislantes térmicos

Principalmente se dividen en dos:

Térmico exterior

Para el que normalmente se utilizan:

  • Poliestireno Extruido (XPS): Es un aislante que resulta bastante duradero en cuanto a su tiempo de vida útil pues cuenta con la capacidad de no perder sus cualidades al mojarse. No sufre ningún tipo de daño y al utilizarse sobre cubiertas que cuenten con impermeabilización, aísla y también protege las láminas.
  • Poliestireno Expandido (EPS): Es ideal para aligerar y también como aislante térmico. Por lo general, con él se fabrican láminas que son mejor conocidas como corcho blanco o poliespán.

Térmico interior:

En el que se usan comúnmente:

  • Aislamiento térmico reflectante: Para su composición, se utilizan varias capas de material con cualidades reflectantes. Sus mayores ventajas son que tienen una instalación bastante sencilla y poseen un peso considerablemente liviano que lo hace ideal para ser usado en techos y paredes.   
  • Lana mineral: Su composición es a base de distintos materiales que tienen un origen natural, como: La fibra de vidrio, la arena silícea para arena y la roca. El mayor uso que se le da a este material es que permite alcanzar un buen aislamiento acústico, siendo utilizado en diferentes cubiertas, suelos, puertas, mamparas, fachadas y mucho más.

¿Cuáles son los mejores materiales?

Estos son algunos de los que consideramos mejores a la hora de construir o realizar reformas en el hogar:

Fibra de vidrio

La fibra de vidrio es un material que ha ganado auge en las últimas décadas gracias a su versatilidad. Es económico, no es inflamable y tiene propiedades aislantes.

Corcho

Uno de los más utilizados, siendo también uno de los que tiene mejor precio en el mercado. 

Celulosa

Si lo que se busca es un material que sea natural y ecológico, este es el ideal pues su composición está hecha a base de papel y cartón reciclados.

Lana de roca

Es de minerales mezclados con otros elementos y es ideal para ambientes que no estén expuestos a muy altas temperaturas. 

Poliestireno

Su principal ventaja es que es muy resistente al agua, aunque se recomienda acompañarlo de otro material para crear resistencia al fuego.

Somos especialistas en reformas y nos adaptamos a tus necesidades. Solicita un presupuesto en Plus Reformas.

Leer más
Tendencias en fachadas de piedra para tu chalet

Tendencias en fachadas de piedra para tu chalet

Al momento de hacer reformas en las paredes se puede realizar un enfoscado maestrado para posteriormente aplicar un revestimiento. Si estás considerando una fachada de piedra para tu chalet, a continuación te presentamos cuáles son las tendencias actuales.

Piedra natural

En la actualidad, esta es una de las mayores tendencias en cuanto a fachadas para chalet. La piedra natural no pierde vigencia pues se utiliza desde épocas antiguas, resultando tanto útil como decorativa. Si bien el precio de este material anteriormente implicaba grandes costos, sobre todo por el tema del transporte, hoy en día, su precio ha bajado y casi todas las personas pueden adquirirlo. Para emplearlo, la piedra es cortada mediante procedimientos especiales, se obtienen láminas delgadas y que son mucho más fácil de trasladar de un lugar a otro gracias a su peso.

Piedra falsa

Muchas personas prefieren la piedra natural por diversas razones, pero la falsa también ha logrado calar en el mercado. Esto se debe a que con el paso de los años, se ha incrementado la calidad en cuanto a su fabricación y luce muy similar a la natural. La piedra falsa se produce a partir una mezcla de concreto en la que se unen diversos pigmentos. Para obtener la forma, esta mezcla se vierte en moldes que hacen que tome la silueta de piedra naturale. Se utilizan tanto en interiores como exteriores y resultan ideales para el chalet.

¿Piedra natural o piedra falsa?

En cuanto a ambas opciones, conviene mencionar que la desventaja principal de la piedra natural es que puede tener un costo mucho más elevado que la artificial. Sin embargo, esta última se está fabricando de tal forma que resulta muy similar a la primera; por lo que en cuanto al acabado no habrá mayores diferencias. Todo dependerá también de si estás buscando un tipo de piedra en particular y si se encuentra en la zona donde estás ubicado o en sus alrededores. Hay que considerar que si no es así, se sumarán gastos en cuanto al traslado de los materiales.

Tipos de acabados para fachadas de piedra

Estos son los más utilizados:

Pulido

Se trata de un acabado con textura lisa y efecto brillante, la porosidad que presentan es casi nula.

Flameado

Es rústico y rugoso, como el granito.

Serrado

Es una piedra tipo mate, blanquecina, con una superficie porosa y rugosa.

Apomazada

La piedra se trabaja para que quede pulida pero al mismo tiempo, mate.

Abujardado

Existen dos estilos: Textura de grano fino o grueso.

Solicita tu presupuesto para realizar las reformas integrales que tanto quieres en info@plusreformas.com. Contáctanos.

Leer más
Sencillos pasos para adaptar un baño para minusválidos

Sencillos pasos para adaptar un baño para minusválidos

Si estás pensando en adaptar un baño para minusválidos, contratar una empresa de reformas Madrid puede ser una de las mejores opciones. El baño representa uno de los espacios más importantes de cualquier espacio u oficina, por esta razón es fundamental que esté acondicionado para el uso de cualquier persona. A continuación te presentamos algunos sencillos pasos sobre cómo realizar este proceso.

Los obstáculos

Las personas mayores, minusválidas o con movilidad reducida, necesitan de todo el espacio disponible cuando se trata del baño. Tener objetos de más impedirá o dificultará su movilidad. Con esto nos referimos a evitar tener muebles o armarios que puedan considerarse un obstáculo.

El suelo

Es indispensable que el suelo que cubre todo el baño sea plano y mantenga el mismo nivel al ras. De no ser así y de haber partes más elevadas o bajas que otras, será difícil utilizar la silla de ruedas. De igual forma, es necesario que se utilicen pisos antideslizantes para evitar cualquier tipo de accidente.

Mampara

Optar por una mampara y no por unas cortinas, es la decisión más acertada cuando se busca adaptar un baño para minusválidos. Los beneficios son múltiples, pero uno de ellos y el más importante es que la persona que hará uso de la ducha podrá acceder a ella sin inconvenientes. Las cortinas pueden ocasionar incidentes y hacer que quien se esté bañando corra el riesgo de resbalarse o de caerse.

Accesorios

Para facilitar la movilidad dentro del baño, se puede optar por realizar la instalación de accesorios tipo barras. Estas servirán de apoyo y les permitirán a las personas sostenerse y tener un mayor agarre a la hora de utilizar el baño y/o desplazarse en él. 

Asiento de ducha

Existen asientos o taburetes especiales para la ducha y su uso ayuda a las personas que no pueden mantenerse de pie o que tienen poco equilibrio. Hay que asegurarse de que se trate de uno fijo, de buena calidad y que sea capaz de soportar el peso de quien lo va a utilizar.

Las puertas

En el caso de la puerta principal del baño, lo recomendable es que la misma se abra hacia afuera, pero también se puede utilizar la opción de las puertas corredizas. En caso de accidente, será mucho más fácil y práctico acceder al baño.

El lavabo

No hay que utilizar muebles debajo de él. Lo más idóneo es que se encuentre suspendido, de forma que el espacio libre que queda abajo permita que la persona en silla de ruedas se acerque a él.

Consúltanos sin compromiso, háblanos sobre tu proyecto y con gusto estaremos para atender tus dudas. Contáctanos a 658 075 174

Leer más
Trucos de decoración para ganar luz en un piso oscuro

Trucos de decoración para ganar luz en un piso oscuro

A la hora de reformar piso Madrid, es importante considerar la iluminación del espacio, pero además, la decoración juega un papel fundamental para lograr el equilibrio perfecto. A continuación te presentamos algunos trucos de decoración para ganar luz en un piso oscuro.

Elimina puertas

Esto tiene sus pros y contras, si vives solo o con una persona más, puedes optar por eliminar algunas puertas. Así lograrás dejar entrar mayor cantidad de luz en tu hogar.

Utiliza el blanco

El blanco es un color que se caracteriza principalmente por la luminosidad que aporta en cualquier espacio donde se utilice y esto es bien sabido en el ámbito de la decoración. Si tu hogar es oscuro, opta por el blanco; úsalo en paredes e incluso en muebles. Para agregar mayor luminosidad, puedes combinarlo con pisos de colores claros.

Agrega espejos

Incluir espejos ayudará considerablemente con la iluminación, sobre todo si están situados cerca de ventanas luminosas ya que se logrará un efecto de multiplicación de la luz. Los espejos son adecuados para ser utilizados prácticamente en cualquier espacio del hogar, son un elemento decorativo muy versátil y que al mismo tiempo, visualmente agrandan cualquier lugar. Te recomendamos usar espejos grandes y ubicarlos a la altura de los ojos.

Apuesta por la iluminación artificial

Para ganar luz en un espacio oscuro, puedes apoyarte en el uso de iluminación artificial. Utiliza bombillas de LED preferiblemente cálidas, ya que simulan a la luz solar. Puedes utilizar lámparas de techo y de suelo.

Usa decoración minimalista

En el minimalismo se apuesta por el ‘menos es más’ y si lo que quieres es obtener mayor iluminación, sobrecargar los espacios con muebles u objetos, jugará en tu contra. Entre más tengas, las posibilidades de que la luz se vea obstaculizada será mucho mayor.

Instala ventanas de tejado

Si tu hogar además de ser oscuro, también es estrecho, las ventanas de tejado son una excelente solución. En el mercado existe una amplia variedad de modelos que tienen diferentes tipos de aperturas y en diversos materiales que puedes combinar perfectamente con el tipo de decoración de tu preferencia.

Haz una buena distribución

Si se utilizan paredes blancas, lo más idóneo es que los muebles que se utilicen se encuentren bien distribuidos y que dentro de lo posible se evite que sean altos, al mismo tiempo que no se deben apoyar de las paredes. Entre más espacio libre tengan las paredes, mayor será el reflejo de la luz en ellas.

Para mayor información, puedes solicitar un presupuesto para reformas de piso en info@plusreformas.com. Te estaremos esperando.

Leer más
Vas a alicatar la cocina Sigue estos consejos para elegir el mejor azulejo

¿Vas a alicatar la cocina? Sigue estos consejos para elegir el mejor azulejo

Si quieres renovar la decoración de tu cocina de forma sencilla, alicatar sobre alicatado es una muy buena opción. A continuación te presentamos algunos consejos para elegir el mejor azulejo.

Elige una buena combinación

Los azulejos juegan un papel fundamental en la decoración de tu cocina. A la hora de elegirlos, debes considerar cuál es el estilo de decoración que ya tienes presente según tus muebles o si por el contrario, los comprarás dependiendo de los azulejos. Sea como sea, la idea es lograr un buen equilibrio entre las paredes de la cocina y los objetos que la componen.

El color es importante

El blanco nunca pasa de moda, pero no es una limitante. En el mercado existe una amplia variedad de azulejos de todos los tamaños y colores para que puedas dejar volar tu imaginación. Si lo que quieres es crear un ambiente mucho más luminoso, opta por los tonos claros. Pero si cuentas con claridad en este espacio, atrévete con colores fuertes.

Ten en cuenta tu tipo de suelo

Si solo estás pensando en reformar y cambiar los azulejos de las paredes, es importante que consideres cuál es el tipo de suelo presente en tu cocina. La razón principal de esto es que seguramente el tramo entre la pared y el suelo se una en determinados puntos; por lo tanto, ambos elementos se deben ver atractivos estética y visualmente. Si planeas cambiar el suelo también, te recomendamos utilizar el mismo diseño de azulejo.

¿Cuáles son los tipos de azulejos que hay?

Cuando se trata de azulejos para cocinas, las opciones son múltiples. Estos son los más utilizados:

Porcelana

Son los clásicos azulejos y se caracterizan por estar fabricados en un material de alta calidad y durabilidad. La ventaja principal de este tipo es que al no ser porosos, se pueden limpiar con mayor facilidad.

Cerámica

Existe gran variedad en cuanto a diseños, colores y texturas. Vienen en distintos tamaños, aunque hoy en día se están llevando mayormente los grandes.

Gresite

Es uno de los materiales más modernos que hay y en la actualidad se utilizan para baños y cocinas.

Gres

Vienen en una gran gama de colores naturales y de texturas y aportan gran originalidad a los espacios donde son instalados.

Azulejos rectificados

Se diferencian de los azulejos tradicionales porque tienen otro tipo de corte. Son de alta calidad y permiten múltiples opciones de instalación. Aunque suelen ser un poco más costosos que otros, valen la pena por el acabado estético que proporcionan.

No dejes de consultarnos, nuestro teléfono 658 075 174 o nuestro correo: info@plusrefromas.com

Leer más
Decorar un comedor, ideas y consejos

Decorar un comedor, ideas y consejos

Si quieres decorar un comedor y aún no sabes cómo empezar, lo primero que debes hacer es echarle un vistazo a algunas recomendaciones que puedan servirte de inspiración. En este post te damos algunas ideas y consejos.

Elementos claves para decorar un comedor

Para comenzar con la decoración de tu comedor es importante desglosarlo en sus partes más importantes para trabajar directamente en ellas.

La mesa central

Esta es la parte que podríamos denominar como “el corazón” del comedor y es el elemento más importante en cuanto a la decoración. Lo ideal es ubicar la mesa en el centro del comedor y cerca de alguna ventana en donde pueda gozar de la iluminación. El tipo de mesa será clave según el tamaño del ambiente. Si por ejemplo cuentas con poco espacio y tu familia no es numerosa, puedes optar por mesas redondas; si es todo lo contrario, es decir, son muchas personas y el espacio es amplio, lo mejor es que utilices mesas rectangulares. Algunos tips sobre la mesa:

  • Debe estar ubicada cerca de la cocina: Esto con el fin de acortar la distancia.
  • ¿Rectangular o circular?: Dependiendo de lo que quieras lograr, la primera viste mucho, mientras que la segunda es ideal para que las personas puedan tener conversaciones allí ya que todas podrán mirarse las caras.
  • El tamaño: Esto dependerá propiamente de la cantidad de comensales en el hogar. Si quieres ahorrar espacio, utiliza mesas con las sillas justas para el número de personas que habitan en la casa.

Las sillas

Algunas vienen directamente con la mesa central, pero no necesariamente esto es así. Actualmente puedes comprar todo por separado, lo que te deja mucha más libertad para que puedas jugar con el estilo y combinar como quieras. Otra de las tendencias del momento es utilizar sillas de diferentes modelos y diseños, siempre y cuando te garanticen máxima comodidad, ya que serán utilizadas para una actividad importante como lo es la hora de la comida.

Iluminación

Una de nuestras recomendaciones es utilizar una lámpara central que ubicarás sobre la mesa para obtener mejor iluminación en horas de la noche. Si se trata de una mesa redonda, puedes usar una lámpara con esta misma forma. Si es una rectangular, pueden ser varias alargadas y con diferentes puntos de luz.

Otras ideas

Aunque resaltamos los tres componentes principales de un comedor, hay que considerar otros detalles que en un principio pueden parecer irrelevantes pero que si los tomamos en cuenta cambiarán completamente el ambiente. Si quieres que el espacio luzca diferente y llamativo, puedes agregar estos elementos:

  • Espejos
  • Cuadros decorativos.
  • Papel pintado en las paredes.
  • Una biblioteca.

Consúltanos sin compromiso, háblanos sobre tu proyecto, en Plus Reformas Madrid estaremos para atender tus dudas. Contáctanos a 658 075 174

Leer más
Cómo elegir los azulejos más adecuados para tu baño

Cómo elegir los azulejos más adecuados para tu baño

Con el pasar de los años, se va haciendo necesario plantearse realizar algunas reformas en el hogar, sobre todo en el baño. Y algo que más nos causa más problema son las de las paredes y el suelo; porque debemos preguntarnos si es necesario alicatar sobre azulejos o si conviene retirarlos del todo. Pero antes de proceder a cualquier tipo de reforma, seguramente te estarás preguntando cómo elegir los azulejos adecuados para tu baño. Aquí te explicamos cómo hacerlo.

¿Qué cantidad de luz natural hay en el baño?

Si tienes acceso a una buena iluminación natural en el baño, no será complejo ni limitante elegir los azulejos. Si por el contrario, la entrada de luz natural es mínima, te recomendamos que te inclines por azulejos que posean brillo incorporado y que sean de colores claros para generar un efecto de mayor luminosidad.

¿De qué tamaño es el espacio con el que cuentas?

Debes considerar el espacio de tu baño y cuáles son las dimensiones. Si el baño es pequeño, lo mejor es que elijas azulejos especiales para este tipo de espacios y que optes también por colores claros. Si por el contrario, el lugar es largo y estrecho, puedes crear una ilusión óptica optando por azulejos oscuros para las paredes laterales y más claros para la del fondo. Por otra parte, si se trata de un espacio con un techo a un nivel muy bajo recomendamos que ubiques los azulejos en vertical y si el techo es alto, conviene situarlos de forma horizontal.

Considera cómo están distribuidos los elementos del baño

Antes de hacer la reforma es importante que consideres cómo están diseñados y distribuidos los elementos del baño. Esto será clave para poder elegir determinadas composiciones o decorados.

¿Qué estilo estás buscando?

Puedes elegir entre una cantidad inmensa de estilos y entre ellos puedes encontrar:

El rural: Con azulejos de piedra, acabados en granito o en pizarra.

El playero: Usando azulejos fabricados en vidrio y con colores llamativos. También puedes usar como complemento la cerámica hidráulica.

El nórdico: Muy en auge en la actualidad, puedes implementar este estilo eligiendo azulejos en color blanco.

El vintage: Para recrear este estilo, puedes comprar azulejos que tengan una estética antigua o algunos con estampados que se encuentren inspirados en el metro.

¿Qué tipos de azulejos existen?

Porcelana: Los azulejos fabricados con este material son económicos, resistentes y duraderos.

Piedra: Son ideales si queremos crear un estilo rústico.

Cerámica: Son resistentes y accesibles económicamente en relación a los de piedra o vidrio. Su mantenimiento es bastante económico.

Vidrio: Se trata de una opción moderna y actual, se pueden instalar en las paredes ya que son bastante duraderos.

No dejes de consultarnos, nuestro teléfono 658 075 174 o nuestro correo: info@plusrefromas.com

 

Leer más
diseño vanguardista

Características del diseño vanguardista

En la actualidad, el diseño vanguardista se encuentra en tendencia y aunque hoy en día podemos encontrarlo en casas doble altura, también podemos aplicarlo prácticamente en cualquier tipo de construcción y ambiente. A continuación te presentamos sus características principales.

 

¿En qué se basa el diseño vanguardista?

Como rasgo principal, podemos decir que este tipo de diseño se encuentra basado en las figuras geométricas, que por una parte cuentan con sencillez y por otra, tienen un aire de mucha modernidad. Este es el estilo por el que más optan las personas que buscan adaptar sus espacios personales a un estilo de vida actual. Principalmente evoca: modernidad, comodidad y tecnología.

 

¿Qué colores se utilizan?

En estos espacios se busca la luminosidad, ya que este elemento es su principal característica. La aplicación de color es fundamental para comenzar a definir el ambiente bajo los lineamientos del vanguardismo. Como el fin de crear un espacio iluminado, el color blanco jugará un papel muy importante y se recomienda ampliamente aplicarlo en las paredes. Sin embargo, esto no es una limitante, pues se pueden pintar una o dos paredes de la estancia con un color mucho más llamativo o con papel decorativo. Actualmente se está utilizando el color blanco combinado con otros colores como: el negro, el rojo, el violeta intenso o el rosa. De esta forma se puede crear un contraste llamativo entre las paredes de la habitación.

diseño vanguardista

¿Qué tipo de mobiliario se recomienda?

Para que el mobiliario se adapte al estilo vanguardista, debe ser fabricado en materiales como: el aluminio, el acero o el PVC. La madera no se excluye pero hay que ser cuidadosos con su uso, pues se pueden agregar muebles con este material siempre que tengan líneas simples y que al mismo tiempo se adapten a la sencillez, que es la premisa del vanguardismo.

Si utilizarás sofás, se recomienda que la superficie de los mismos sea lisa y que además se combinen con estampados en accesorios como: los cojines, las mantas o las alfombras. Además de los sofás, es importante cuidar las lámparas y las vitrinas de vidrio, procurando que estas también tengan un diseño moderno. Al mismo tiempo, el estilo vanguardista se combina perfectamente con el minimalismo, ya que se busca seguir la premisa de: “menos es más”. Sin embargo, hay que estar atentos porque aunque se complementan, no son lo mismo y la idea es que logremos propiamente el diseño vanguardista.

 

¿Cómo debe ser la decoración?

Una vez que tengas el espacio adaptado, hay que proceder a decorar. Debemos tener cuidado de no sobrecargar la estancia y ser sumamente organizados. Podemos utilizar elementos decorativos como: Cuadros con fotografías, lámparas, espejos, esculturas, jarrones y cuadros, siempre y cuando estén dentro de un estilo futurista y moderno.

 

Puedes solicitar tu presupuesto para realizar las reformas integrales que tanto quieres en info@plusreformas.com. Te esperamos.

Leer más
5 sistemas para mejorar el aislamiento térmico de tu vivienda

5 sistemas para mejorar el aislamiento térmico de tu vivienda

Un gran porcentaje de viviendas posee pérdidas de calor innecesarias, esto se debe principalmente a que cuentan con un mal aislamiento térmico. Lo que trae como consecuencia que los espacios tengan deficiencias en la distribución de calor o frío y se consuma un mayor porcentaje de energía eléctrica tratando de estabilizarlo. Si estás pensando en hacer un maestreado o aplicar cualquier otra técnica, te recomendamos estos 5 sistemas para mejorar el aislamiento térmico de tu vivienda.

Aislamiento térmico inyectado en cámaras

Este sistema se caracteriza por ser rápido y cómodo. Para llevarlo a cabo, se deben realizar varias perforaciones en la fachada de la vivienda; ya sea en el interior o en el exterior. En estas perforaciones y mediante una manguera especial, se inyectará el aislamiento térmico. Recomendamos que para este sistema se utilice material como fibra de celulosa. Por su precio, su facilidad y sus propiedades ecológicas. Para comprobar que todo esté en orden, puedes tomar unas fotografías termográficas y verificar que el aislante haya quedado bien.

Aislamiento térmico interior trasdosado

Para realizar este tipo de aislamiento, se necesita utilizar paneles aislantes adosados a la fachada; los mismos pueden ser de: Corcho, celulosa, lana de rocas, entre otros). Luego, se procederá a hacer un recubrimiento con madera o ladrillos para que queden ocultos. Se puede hacer de dos formas: 1) demoliendo la hoja interior de la fachada y rehaciéndola o 2) Trasdosando la hoja interior de la fachada, luego de la aplicación del aislamiento térmico. Con la primera opción, necesitaremos contratar a algún especialista y conservaremos centímetros de vivienda; la segunda podemos hacerla por cuenta propia pero sacrificando varios centímetros a lo largo de la pared donde instalemos el aislamiento.

Sistemas de aislamiento térmico exterior (SATE)

Cuando se vive en un edificio y el problema es generalizado, emplear un sistema de aislamiento térmico exterior puede ser una gran solución. Se realiza incorporando paneles aislantes en el exterior de la fachada. Luego hay que proceder a cubrirlos y puedes hacerlo con diferentes materiales, como por ejemplo un aplacado de piedra.

Aislamiento de techos y suelos

De la complejidad del trabajo de aislamiento que necesites, dependerá si necesitas o no ayuda de un especialista. Para mejorar, puede aplicarse el aislamiento solo en techos y suelos, sin necesidad de hacerlo en paredes o fachadas.

Trasdosados directos

El trasdosado se realiza incorporando de forma directa y sobre la cara interior de la vivienda un panel aislante. El mismo, también debe servir como acabado final o como base para luego trabajar sobre ella con pintura o yeso. Se recomienda usar materiales que naturalmente son aislantes y también con propiedades térmicas. Se pueden utilizar paneles OSB de fibra de madera o de corcho.

Puedes solicitar un presupuesto para reformas de piso en info@plusreformas.com. Te estaremos esperando.

Leer más
Cómo reformar un piso de alquiler sin gastar mucho dinero

¿Cómo reformar un piso de alquiler sin gastar mucho dinero?

Todas las personas queremos hacer de nuestro hogar un lugar acogedor y adaptado a nuestro gusto. Esto puede ser limitante cuando se trata de pisos de alquiler, sin embargo, con muy poco presupuesto y unas cuantas ideas, esto es posible. Estos son algunos tips que puedes aplicar:

Alfombras vinílicas

El vinil es un material muy versátil y esto incluye también a las alfombras. Se encuentran de moda en la actualidad, ya que brindan modernidad a los espacios del hogar sin necesidad de hacer una gran inversión. Resultan mucho más económicas en relación a las alfombras de tejidos naturales y poseen gran durabilidad. Al estar fabricadas de PVC son anti-rayas y además permiten ser personalizadas según como las quieras. Son muy útiles para delimitar y destacar espacios particulares en habitaciones.

Cambia la iluminación

Si cambias las habituales bombillas halógenas por las de LED puedes ahorrar hasta un 80% en electricidad. Además son menos contaminantes y proporcionan una luz mucho más uniforme en todas las habitaciones. Aunque hacer este cambio de una sola vez puede resultar costoso, puedes ir haciéndolo poco a poco comenzando por los espacios que más utilices.

Reemplaza las cortinas

Este es uno de los detalles que puedes modificar en el hogar y con ello harás que la habitación se vea totalmente distinta. Opta por cortinas en tonos alegres y que hagan contraste con el color de las paredes y la decoración.

Pintar las paredes

Aunque requiere una pequeña inversión, hacerlo le dará un nuevo aire a tu piso y con una pintura de buena calidad y los cuidados adecuados, pasará un tiempo para que tengas que volver a pintar.

Utiliza plantas decorativas

Puedes optar por plantas naturales o artificiales si no tienes tiempo para encargarte de ellas. Los hogares con plantas suelen verse mucho más cálidos que aquellos que no las tienen.

Pequeños cambios en el baño

Aunque las grandes reformas requieren aprobación previa por parte de la inmobiliaria o de la persona que arrienda, estos pequeños cambios pueden ser fácilmente aprobados ya que para ellos no se necesitan hacer muchas modificaciones.

Pinta los azulejos

Compra una pintura especial para azulejos y ponte manos a la obra, lograrás que el espacio se vea totalmente diferente.

Utiliza el color cobre

Un color ideal para contrastar con tonos cálidos, se ve muy bien en este espacio. Para ahorrar dinero no es necesario que compres accesorios de este color, sino que puedes adquirir una pintura en spray y pintar tú mismo los que ya tienes.

¡Más vinilos!

En un punto anterior hablamos de las alfombras vinílicas, pero el vinil también puede ser aprovechado para otros espacios. Puedes utilizarlo para cubrir viejos muebles creando un efecto visual de madera; también puedes instalarlo en las paredes de las habitaciones, sobre todo en las de los más pequeños del hogar; los puedes encontrar para cubrir electrodomésticos; y por último, también puedes ponerlo sobre los azulejos de los baños.

Puedes solicitar un presupuesto para reformas de piso en info@plusreformas.com. Te estaremos esperando.

Leer más
¿Cuánto cuesta una reforma integral y eficiente en una casa

¿Cuánto cuesta una reforma integral y eficiente en una casa?

Los precios de las viviendas en los últimos años se han elevado, por esta razón es mucho más económico hacer una reforma que adquirir una nueva. El cálculo de esto dependerá de diversos factores. A continuación te presentamos algunos puntos que deberás tomar en cuenta si deseas conocer el costo de una reforma integral y eficiente.

Costo de una reforma integral

Trámites a realizar

Al pensar en una reforma u obra, se requiere tramitar previamente una declaración responsable o hacer una solicitud de licencia urbanística. En el caso de la primera, se trata de un documento en el que se le notifica al ayuntamiento de Madrid los datos identificativos, adicionalmente deberás presentar todos los requisitos pertinentes. Por otra parte, si son cambios pequeños como pintar, esto no será necesario.

Demoliciones

Esto es una de las reformas integrales más comunes. Se tiran tabiques, se cambian puertas y ventanas, se retiran pisos y más. Generalmente se realizan por metro cuadrado y los costos pueden llegar hasta 1.000€ cuando se trata de derribar tabiques. Hay que considerar que retirar los escombros también puede significar un gasto extra a incluir.

Trabajo de albañilería

Luego de que se realiza la demolición, se procederá a construir. Uno de estos trabajos es el de albañilería, que comprende los tabiques, los techos y los suelos. También se cobra por metro cuadrado en un promedio que va desde los 28€ a los 38€. Para el trabajo de los suelos puedes hacer un cambio total e implementar madera natural, lo cual resulta un poco más costoso o usar suelo de vinil, para ahorrar un poco más.

Baños

El costo puede variar según el tamaño y los materiales con los que se haga la reforma. Los precios rondan entre los 2500€ y los 3500€ si haces un cambio completo.

Cocina

Al igual que el baño, se trata del espacio y lo que utilices. Se puede estimar hasta un máximo de 15.000€ si hablamos de una reforma completa.

Pintura

Este es uno de los trabajos más sencillos y eficientes, pues pintar el hogar generará cambios favorables y notorios. Acá el costo dependerá de la calidad y marca de la pintura que utilices. Si quieres ahorrar dinero puedes hacer este trabajo por tu cuenta, pero si quieres un acabado más profesional, puedes hacer la contratación de una empresa especialista en el área.

Reformas integrales

Para hacer el cálculo, como hemos comentado en los puntos anteriores, debes tener en cuenta los metros cuadrados de tu vivienda; cuál es el tipo de trabajo a realizar y de qué calidad son los materiales que vas a emplear.

Consúltanos sin compromiso, háblanos sobre tu proyecto y con gusto estaremos para atender tus dudas. Contáctanos a 658 075 174

Leer más
Decoración minimalista, el estilo en el que menos es más

Decoración minimalista: el estilo en el que menos es más

La decoración minimista es y será algo que nunca pasará de moda. Hay una frase que dice: “Menos es más” y nada más cierto que esto. Con una correcta elección de elementos minimalistas será mucho lo que lograrás transmitir en el espacio en el que apliques este estilo. Aunque fue popularizado en la década del 50, el minimalismo hoy en día se mantiene muy vigente. En este estilo predominan las formas simples y las líneas en conjunción con la luz y las sombras. Estos son algunos puntos que deberás tomar en cuenta si planeas instaurar una decoración minimalista en tu hogar:

El orden

Uno de los factores fundamentales para una buena decoración minimalista es el orden. Basándonos en esto, lograremos crear un efecto visual en donde el espacio se verá mucho más amplio. Para ello, renuncia a todo lo que sea innecesario y que esté sobrando en tu hogar.

Dile no a la ornamentación

Se trata de conservar solo lo que es esencialmente necesario. Con esto se elimina lo excesivo. Para lograr este estilo puedes deshacerte de: cojines, cuadros y alfombras, pues al final, no es algo que realmente sea imprescindible.

Apuesta por el equilibro

Otra de las características del minimalismo es que existe equilibrio y armonía entre todos los objetos que componen la decoración.

Cuida la iluminación

La idea del minimalismo es que los espacios se vean más amplios y una de las formas de lograrlo es el uso de colores neutros, en especial el blanco. Combinado con luces frías, conseguirás un espacio con un efecto espacioso.

Los espejos

Aunque no se estima decorar las paredes, puedes utilizar algunos espejos para que el espacio se vea más amplio e iluminado. Lo que hay que procurar es no saturar las paredes con objetos decorativos.

Conserva los muebles que guarden este estilo

No se trata de deshacerte de todos los muebles que tienes, sino todo lo contrario. Conserva aquellos que mejor se adapten al estilo. Si vas a realizar la compra de unos nuevos, opta por aquellos que sean simples y de colores claros.

Aprovecha los espacios de almacenamiento

Como no se trata de dejar tu espacio vacío, te recomendamos hacerte de algunos estantes y cajones en los que puedas guardar algunas cosas que visualmente irrumpan con el estilo minimalista aplicado. Si usas estos muebles blancos, podrás incorporarlos sin ningún inconveniente en las habitaciones del hogar.

Usa elementos de calidad

Además de trabajar con una cantidad de piezas limitadas, es importante no dejar a un lado la calidad de las mismas. Puedes utilizar: mesas de madera, elementos de mármol natural o piedra.

Puedes solicitar tu presupuesto para realizar las reformas integrales que tanto quieres en info@plusreformas.com. Te esperamos.

Leer más
tendensias en pisos 2019

Tendencias de pisos en este 2019.

Los pisos hablan mucho de sus dueños y es que este elemento va de la mano con la personalidad de quienes habitan allí. Todos los años las tendencias varían, es por esto que antes de hacer cualquier tipo de reforma, es importante consultar qué es lo que se encuentra de moda en el momento para ir siempre a la vanguardia.

¿Cuáles son las tendencias de pisos en este 2019?

Pisos laminados flotantes:

Este tipo de pisos aún siguen siendo tendencia, por esta razón, con el tiempo, sus fabricantes se han dedicado a mejorar su tecnología, haciéndolos con una mayor resistencia al agua y trabajando en sus acabados finales. Estos son los dos más utilizados:

Rústicos

Estos pisos asemejan mucho a la madera y combinan perfectamente con las decoraciones que utilizan elementos naturales.

Industriales

Se utilizan para decoraciones que tienen elementos de metal tales como: Plata, cobre o hierro.

Pisos de bambú

Se trata de pisos de madera maciza y están dentro del mercado sustentable, ya que contribuyen a la conservación del ambiente. El bambú es recomendable para crear armonía en el hogar. Se encuentran en tendencia:

Japandi

Una mezcla de estilo japonés con elementos escandinavos.

Rústicos

Un poco más costosos, pero ideales para ambientes naturales.

Vinil

El vinil como material decorativo brinda muchísimas opciones, cada vez los diseños en los que se realizan son más similares a los materiales que recrean. Por esta razón, los suelos en vinil son mucho más realistas hoy en día.

Pisos de porcelanato

Son uno de los más utilizados y para este año, se están usando mucho los estilos vintage, los rústicos y los nórdicos.

Pisos combinados

En este caso, se combinan dos tipos de pisos en un mismo espacio. Puedes mezclar cualquiera de los anteriores. Todo dependerá de lo que quieras lograr y del presupuesto que estés manejando para la reforma.

Pisos con textura

En este tipo de pisos los que más se recomiendan son los de texturas naturales, como por ejemplo la de piedras o los que imitan la madera. La ventaja de este material es que requiere muy poco mantenimiento y suele ser mucho más económico que otros. Lo puedes encontrar en muchos tamaños, colores y texturas.

Pisos con forma geométrica

Aunque se usó mucho más durante la época de los 60, hoy en día vuelve a ser tendencia. Son pisos de cerámica con forma hexagonal y se recomiendan para espacios pequeños. También pueden mezclarse con texturas.

¿Qué tipo de pisos utilizar según la habitación?

 

Cocina: Pisos de fácil mantenimiento y resistentes como la cerámica o el porcelanato.

Comedor: Pisos tipo madera.

Sala: Estilo contemporáneo en porcelanato.

Dormitorios: Porcelanato, vinil o bambú.

No dejes de consultarnos, nuestro teléfono 658 075 174 o nuestro correo: info@plusrefromas.com

Leer más
ventajas del suelo radiante

Las ventajas del suelo radiante en una vivienda particular

En ambientes que se encuentran afectados por los cambios climáticos y las estaciones, el suelo radiante se ha convertido en una de las mejores opciones. Se trata de un sistema compuesto por tubos de material polietileno reticulado que se encuentran instalados debajo del suelo. Esto permite que en ellos circule agua, lo cual proporcionará un sistema de calefacción o enfriamiento en la vivienda.

Las ventajas del suelo radiante

  • Una de las desventajas de los sistemas de calefacción convencionales es que por lo general se encuentran instalados en una sola área de la vivienda. Lo que dificulta que el calor se distribuya bien en todas las habitaciones. El suelo radiante hace que el calor sea uniforme en todo el hogar.
  • Otra de las características y quizás la más importante, es que el uso de estos suelos contribuye en gran medida al ahorro energético. Los sistemas de calefacción comunes necesitan alcanzar mayores temperaturas, con el suelo radiante usted conseguirá al menos un 20% de ventaja en ahorro.
  • No solo se puede utilizar con agua caliente para las temperaturas más bajas, sino que por ejemplo en verano o en días de calor, usted podrá emplear agua fría, lo que refrescará el ambiente considerablemente.
  • Al instalarlo, no es necesario afectar la arquitectura de la vivienda, pues este sistema quedará debajo del suelo.
  • No produce ruidos, incluso cuando está trabajando en su máxima capacidad. Es un sistema silencioso y además muy limpio.
  • Cuenta con gran durabilidad a lo largo del tiempo en comparación a otros sistemas de calefacción.
  • Tiene buen rendimiento pues los circuitos con los que funciona son de poco grosor y esto disminuye la cantidad de energía empleada al momento de enfriar o calentar el agua.
  • Como el suelo radiante trabaja con una temperatura de impulsión de agua mucho más baja, utiliza fuentes de energía renovables y con él usted podrá contribuir con el medio ambiente.
  • Al ser intalado debajo del suelo, este sistema evitará tener que colocar calefactores en las paredes, obteniendo así un poco más de espacio libre en su vivienda.
  • Le brindará confort, pues la temperatura del aire que está más próximo al suelo será superior al que se encuentra a la altura de la cabeza.
  • Contribuye con la salud ya que al no trabaja con corrientes de aire, se reducirá considerablemente la cantidad de polvo acumulado y la aparición de ácaros por la humedad.

La instalación de un suelo radiante debe ir de la mano de especialistas, en Reformas Madrid tenemos a su disposición un equipo de profesionales capacitados para realizar este tipo de trabajo.  Para mayor información y presupuestos, contáctenos.

Leer más
Reforma de locales comerciales para abrir un nuevo negocio

Reforma de locales comerciales para abrir un nuevo negocio

La mayoría de las veces, al adquirir un local, debemos considerar hacer las reformas que sean necesarias para que el mismo se adapte mejor al negocio que estamos pensando iniciar. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que dichas reformas deben ser pensadas en pro a que el local pueda ser productivo durante su funcionamiento y sobre todo, que el trabajo que se realice esté principalmente adaptado a la identidad corporativa de la empresa.

¿Qué debe considerar para hacer una reforma de local comercial?

Lo primero que debe saber es que al momento de iniciar la reforma, hay que tener claro que se debe trabajar en cada uno de los espacios de manera individual. Esto permitirá prestar especial atención en todos los detalles sin que nada quede por fuera.  

El espacio adaptado

La reforma de un local comercial siempre tiene que pensarse para los clientes. Por eso, hay que adaptar el recinto a ellos. Lo más recomendable es que se deje espacio disponible en el centro y que el mobiliario esté ubicado hacia las paredes.

Trabajar en la fachada

Los clientes se interesarán en entrar a un local principalmente por lo que ven en su exterior. La primera imagen vende mucho y es lo que generará el impulso para que las personas se interesen por saber qué hay adentro. La fachada debe ser llamativa para que resalte entre las que están alrededor y al mismo tiempo ir acorde a la personalidad del negocio.

Diseño interior

Una vez que el cliente ha sido cautivado por la fachada, procederá a entrar al local. Por esto, resulta de gran importancia trabajar en el diseño interior, considerando también que es aquí en donde pasará la mayor parte del tiempo. El ambiente tendrá que ser agradable de forma que la permanencia de los clientes sea placentera en todo momento. Debe poner especial cuidado en la iluminación, la música con la que ambientará, el color de las paredes y la decoración.

Personalidad

El local debe convertirse en el reflejo de la personalidad de la empresa. Se trata de hacer que sea único y competitivo. Esto se puede lograr trabajando en todos los elementos que componen el sitio como: el suelo, las paredes y la decoración que elija. Los colores y el ambiente en general deben ir acorde a la identidad corporativa, es decir, la imagen que ofrece a los clientes debe corresponder a lo que usted desea transmitir como marca o empresa.

Si está pensando en realizar la reforma de un local comercial, asegúrese de contar con especialistas que puedan guiarlo durante todo el proceso. Le invitamos a contactarnos para mayor información.

Leer más
Disminuye tu factura de luz gracias a la reforma de tu nuevo hogar

Disminuye tu factura de luz gracias a la reforma de tu nuevo hogar

En el supuesto de que hayas adquirido una vivienda antigua, tendrás que comenzar con su reforma. Para ello, ten en cuenta, entre otras cuestiones, el estado de la instalación eléctrica y lleva a cabo todos los cambios necesarios para conseguir el ahorro energético en tu casa o apartamento.

Suministro e instalación eléctrica

Si el suministro eléctrico de tu nuevo hogar está dado de baja, tendrás que realizar los trámites necesarios para dar de alta la luz. En primer lugar, tendrás que contactar a una compañía eléctrica. Si vives en Madrid podrás ponerte en contacto con Endesa en Madrid para realizar dicha gestión.

Puedes elegir otro comercializadora que no sea esta; para ello podrías utilizar un comparador de compañías y elegir aquella que ofrezca productos y servicios que se adapten a tus necesidades.

Posteriormente, deberás facilitarle los documentos necesarios para dar de alta la luz a la compañía que hayas elegido. Además, deberás comunicarle la potencia eléctrica que necesites para tu nueva residencia e incluir en tu contrato una tarifa de luz.

Para hacer las respectivas contrataciones con tu comercializadora, realiza un análisis en el que tengas en cuenta los siguientes factores:

  • El número de personas que vayan a habitar en tu vivienda.
  • El número de electrodomésticos.
  • La existencia de calefacción.
  • La existencia de aire acondicionado.
  • El número de plantas de tu vivienda.

Estos consejos que te hemos dado te ayudarán a tener un buen suministro eléctrico en tu nueva vivienda. Pero también es necesario tener el hogar en buenas condiciones y con el mejor equipamiento.

Reforma tu nuevo hogar

Si tu nuevo hogar es una vivienda antigua tendrás que realizar una buena reforma integral. Te damos una serie de sugerencias que te facilitarán la tarea de mejora de tu nueva casa o apartamento. Si sigues todas estas medidas ahorrarás en tus facturas de la luz y contribuirás a nuestro planeta al tener un hogar más eficiente energéticamente.

  • Sustituye las bombillas por bombillas LED o de bajo consumo.
  • Equipa tu cocina y lavadero con electrodomésticos con la etiqueta A+++ que realizan un consumo energético menor.
  • Instala ventanas con doble vidrio y sella las juntas. Con esta medida tu vivienda se mantendrá a una buena temperatura.
  • Pon cortinas y alfombras en las ventanas. Estas permitirán conseguir un buen aislamiento térmico de las distintas estancias en las que estén ubicadas.
  • Agranda las ventanas de tu vivienda, si son pequeñas. Así, los rayos del sol entrarán mejor por el salón, habitaciones, baño y cocina. De este modo, se aprovecha la luz natural.
  • Usa reguladores de luz. Con estos aparatos podrás disminuir la iluminación cuando haya luz natural que se pueda aprovechar.

Para una buena reforma integral de tu nuevo hogar, cuenta con la ayuda de profesionales del sector. Esto hará que recibas asesoramiento y que te realicen un diseño de interiores de manos de auténticos expertos y tu hogar estará mejor equipado. Anímate a tener el mejor de los hogares en cuanto a eficiencia energética y ahorro energético.

Leer más
Cómo usar pintura para piso

Cómo usar pintura para piso

Para muchos, el suelo no es más que el lugar por donde caminan, una superficie sin mayor atractivo con la cual que todo hogar cuenta. Pero, ¿alguna vez pensaste que renovando este sencillo detalle, podrías darle vida a tus espacios?

Pues la pintura de piso es la opción ideal hacerlo de la forma más sencilla, para generar un impacto en todo aquel que llega a una estancia y sobre todo para brindar personalidad a tu hogar.

¿Pintura para piso?

Si, aunque muchos piensan que solo sirve para uso industrial o para realizar señalizaciones vehiculares, la verdad es que esta pintura funciona incluso para dar vida al piso de tu casa. Según su naturaleza, puedes encontrar en el mercado una gran gama de colores y acabados que darán ese toque de distinción que buscas.

La pintura para pisos puede ser de varios tipos, por ejemplo, las pinturas para pisos con base acuosa, ideales para superficies con gran tráfico, o los esmaltes epóxicos, mayormente usados a nivel industrial y en el hogar, que brindan gran durabilidad y resistencia.

¿Cómo se usa?

Ante todo, si nos proponemos pintar el suelo de nuestra casa, una terraza, garaje o cualquier espacio, debemos saber muy bien lo que hacemos. Es por ello que te diremos todo lo que tienes que saber para ponerte manos a la obra:

1.    Elige bien la pintura

Ya te comentábamos antes que existen varios tipos de pintura, es por ello que debes basar tu elección en tus necesidades. No es lo mismo pintar la sala de tu casa que el garaje.

Para el primero de los casos, debes elegir una pintura que te brinde una amplia gama de colores y acabados, y con una resistencia para suelos con poco tráfico. Mientras que, para el segundo caso, debes encontrar una pintura resistente a la abrasión, manchas e incluso choques.

2.    Prepara bien la superficie a pintar

La adherencia de la pintura va de la preparación que le des al suelo antes de pintar. Para ello, es importante que lijes imperfecciones, elimines manchas de grasa, te asegures que no existan filtraciones y que la superficie se encuentre completamente seca.

Una vez hecho, emplea un cepillo o aspiradora para eliminar polvo y suciedades de la superficie.

3.    Los materiales de seguridad

Muy importante: utilizar mascarillas, guantes y botas a la hora de pintar el suelo, de modo que te protejas. También es ideal mantener el espacio ventilado, lo que puedes lograr abriendo ventanas y puertas.

4.    Aplicación m

Por lo general este tipo de pintura suele venir en dos envases diferentes, donde se almacena el catalizador y la resina por separado.

Los mismos deben mezclarse bien antes de usarse y para ello se debe verter el catalizador sobre la resina y mezclarlos muy bien. Una vez hecho, se debe comenzar a pintar de inmediato o corres el riesgo de que la mezcla se solidifique. Dos manos de pintura aplicados con un buen rodillo de lana son ideales para un acabado perfecto. Pero ten en cuenta que debes esperar 24 horas entre una mano y otra, y esperar a que seque por completo antes de comenzar a usar la superficie. Esta tarea puede resultar un gran éxito cuando se realiza siguiendo los pasos correctos, sin embargo, si prefieres dejarlo en manos de los profesionales no dejes de consultarnos en Plus Reformas sin compromiso. Nuestro teléfono es 91 260 7927 y nuestro correo: info@plusreformas.com

Leer más
Claves para decorar un baño pequeño y maximizar su espacio

Claves para decorar un baño pequeño y maximizar su espacio

Aunque para muchos represente un gran reto, que el cuarto más pequeño de la casa sea el baño puede ser una gran ventaja. Hoy en día es más sencillo que nunca sacar provecho de los espacios reducidos, y con un poco de ingenio y creatividad, la reforma del cuarto de baño y su decoración serán una de las tareas más sencillas.

¿Pequeño? Sí, pero lleno de posibilidades

Aun cuando no todos le den el valor que merece, el cuarto de baño es uno de los lugares del hogar más importantes, sobre todo si tenemos en cuenta que durante el tiempo que pasamos en él, lo que buscamos en relajarnos y sentirnos a gusto.

Se trata del lugar donde comenzamos el día, donde nos arreglamos, nos aseamos e incluso donde muchas veces meditamos. Pero para estas actividades tan importantes, no necesitamos un gran espacio, sino más bien, saber aprovechar el que ya tenemos.

Y es que hoy en día existen muchas soluciones y propuestas innovadoras para decorar, reformar y sacar provecho a los baños pequeños, y son justo esas claves las que queremos compartir contigo hoy:

Pequeño pero funcional

Lo principal es comprender que esta habitación no requiere muchos metros cuadrados, sino más bien una buena organización y muebles funcionales dónde guardar papel higiénico, peines, toallas limpias y demás utensilios. Para ello, los percheros, cestas de mimbre y muebles compactos son tu mejor aliado.

El color

Optar por colores claros siempre dará una sensación de amplitud al espacio más reducido. Puedes elegir un color pastel, beige o incluso el blanco, que es una apuesta segura.

Sencillez y orden

Si saturas el cuarto de baño con mobiliario de gran tamaño y un exceso de accesorios reducirás automáticamente su tamaño. Lo ideal es apostar por muebles que no interrumpan la movilidad, lavabos, inodoros y duchas sencillas, sin detalles estrafalarios y materiales que armonicen.

El espejo es clave

Se trata de un elemento de gran importancia, y al mismo tiempo de un aliado en la decoración, ya que ayuda a reflejar la luz natural dentro del espacio. Y si al mismo tiempo optas por un espejo con almacenaje interior, podrás ganar un lugar para guardar tus objetos de aseo personal.

Mamparas de cristal

Otra de las mejores claves para generar una sensación de mayor espacio, es optar por una mampara de cristal para la ducha, que no solo te dará la sensación de amplitud en el cuarto de baño, sino que al mismo tiempo brindará una imagen limpia y sencilla.

Los detalles

Cuando se trata de decoración, los detalles son importantes. Comenzando por cosas simples como toallas atractivas, y tomando en cuenta siempre la elección de muebles flotantes, lámparas colgantes que aporten una buena iluminación, plantas que den sensación de frescura e incluso una alfombra vinílica que brinde impacto, en conjunto con paredes sobrias.

Pon en marchas estas ideas

Ten en cuenta que la sencillez es muy importante a la hora de decorar un baño pequeño y que tanto los muebles, como los materiales textiles, el color, la iluminación y el toque de personalidad que le aportes, harán de tu baño mini, uno de los mejores lugares del hogar. Pero si no sabes por dónde empezar, déjalo en manos de los expertos. Solicita un presupuesto para reformas de cuartos de baño a Plus Reformas a través de nuestro correo electrónico en info@plusreformas.com. Te estaremos esperando.

Leer más
Cómo alicatar sobre azulejo

Cómo alicatar sobre azulejo

En este tutorial vamos a aprender a alicatar sobre azulejo durante una reforma.  Alicatar sobre un alicatado te permite renovar la decoración de forma sencilla y sin obras.

Cómo alicatar sobre azulejo: Preparación

Para fijar el nivel, este no lo vamos a colocar desde el suelo porque el suelo puede estar desnivelado, entonces vamos a empezar a fijarlo a unos 15 o 20cm desde el suelo. Para fijarlo vamos a utilizar una pistola de silicona y unos tacos de madera. Fijamos con silicona los tacos de madera que servirán de apoyo para el nivel, una vez hecho esto colocamos silicona en los puntos del nivel que irán apoyados a los tacos de madera. Dejamos unos 3-4 minutos que seque. Normalmente la silicona seca instantáneamente.

Preparar el pegamento moviendo siempre y mezclando bien todo el material de agarre para que nos quede una pasta homogénea. Luego vamos a utilizar la llana y el paletín. Acto seguido aplicamos el pegamento con la llana por la parte donde no tiene dientes y extendemos bien sobre los azulejos existentes. Vamos a aplicar pegamento sobre unos 2 metros cuadrados y luego pasaremos la llana dentada para retirar el exceso de pegamento creando una superficie homogénea y las dunas que quedan trabajan a manera de cámaras de aire las cuales permiten mayor agarre del azulejo al hacer presión.

Alicatado

Vamos a alicatar colocando la primera pieza colocamos a presión y cogemos el nivel para verificar que este nivelada.

Las crucetas nos van a ayudar desde el primer azulejo, cuando este colocado vamos a poner una cruceta en una esquina del azulejo, el cual nos dejara los 2 milímetros justos del azulejo siguiente y el de arriba. Para que la lechada nos quede uniforme y todos los azulejos tengan la misma distancia la una de la otra.

Los cortes generalmente irán en las esquinas o en la parte superior del techo. Utilizaremos gafas de seguridad y los guantes anti corte para realizar esta tarea. Por supuesto medimos corte por corte tomando en cuenta los 3mm de la junta. Cada corte es diferente porque puede que el techo tampoco este a nivel, recomiendo medir pieza por pieza. Mide 2 veces y corta 1.

Dejamos secar por 24 horas la pared alicatada para que el pegamento haga su función y poder echar la lechada.

La lechada se prepara en un cubo para mezcla y vamos vertiendo poco a poco el material y agua a modo de quede aguada pero sin pasarnos de agua. Vamos moviendo don el paletín para quitar todos los grumos. Aplicamos con la llana de goma que aportara bastante presión a las juntas para crear una lechada uniforme. Dejamos secar unas 4 horas.

Limpieza

Con una llana de estropajo vamos a quitar la lechada seca de la superficie de los azulejos ejerciendo el mínimo de presión para solo quitar lo necesario. Cambiamos el estropajo a uno más fino y con el relieve vamos a pasar todas las juntas para quitar el exceso.

La limpieza final consiste en coger una bayeta húmeda y pasar por la junta fresca y toda la superficie de los azulejos, luego para secar y devolver el brillo del esmalte de los azulejos vamos a coger papel de cocina y vamos a frotar la superficie hasta devolver el brillo.

Os dejo un video tutorial de cómo alicatar sobre azulejos existentes.

Leer más
Lámparas de techo modernas para iluminar tu salón

Lámparas de techo modernas para iluminar tu salón

Escoger la iluminación para tu salón puede parecer una tarea sencilla. Sin embargo, hacerlo va más allá de elegir si se quiere una luz blanca o amarilla. Cuando se trata de decoración, las lámparas de techo para el salón juegan un papel clave, sobre todo si lo que quieres es dar un estilo moderno a este espacio.

Estilos de lámparas de techo

Las lámparas son más que un complemento funcional. Con ellas puedes darle una estética completamente diferente a tu salón. Por ello, es fundamental elegir la que mejor vaya con el estilo general de decoración o que la contraste, ya sea que tenga un estilo elegante, moderno, vintage o rústico.

●     Lámparas de papel o de plástico

Si buscas lámparas modernas y diferentes, quizá debas dejar de lado las clásicas con pantalla de tela o las de cristal. Unas que se han hecho muy populares son las de papel o de plástico, ya que son simples, minimalistas y pueden ser de diferentes formas. Además, ya sean apagadas o encendidas, llamarán la atención de todos.

●     De mimbre

Si tu salón tiene un estilo campero, puedes apostar por una lámpara de techo de mimbre. Este material hace juego con muebles y complementos de corte rústico, debido a que conserva el encanto que tiene la cestería como elemento asociado con la naturaleza.

●     Colgante y esférica

Las lámparas colgantes y con formas esféricas son una gran alternativa para darle personalidad al salón. Está compuesta por un foco sencillo cubierto por una estructura de pequeñas varillas, las cuales forman triángulos hasta crear una esfera. Es un modelo sencillo, pero muy moderno y llamativo.

●     Lámparas araña

Este tipo de lámparas de techo para el salón son clásicas, pero ahora vuelven a usarse porque pueden aportar un estilo vintage y al mismo tiempo sofisticado. Se pueden encontrar en diferentes formas, todas muy originales para adaptarse a diferentes gustos. Tienen brazos independientes con iluminación separada. Se recomienda para salones con techos altos.

●     De estilo industrial

Esta es una de las lámparas más populares hoy día. Están Inspiradas en las fábricas de Estados Unidos de los años 30 y por ello, suelen tener faroles de hierro o focos metálicos. Realmente hay muchas opciones, algunas son de latón y tienen cables trenzados a la vista.

¿Cuál es la mejor ubicación para las lámparas de techo en el salón?

Si ya has elegido las lámparas de techo para el salón, probablemente te preguntes cuál es el mejor lugar para colocarla. El centro de la estancia es quizá la ubicación perfecta para poder aportar luz a todo el lugar. Sin embargo, también es recomendable utilizar diferentes tipos de luces para crear varios ambientes.

En caso de que elijas una lámpara colgante, estas suelen ubicarse sobre una mesa de centro o incluso sobre un mueble. En cualquier escenario es importante estar atento a la altura de la instalación, ya que al momento de redecorar puede representar un problema.

Para asegurarte de que todo quede de la manera más óptima, en cada presupuesto de reformas en Madrid realizamos un plano en 3D para ofrecer la oportunidad a nuestros clientes de ver cómo será su proyecto realizado hasta el último detalle. Contáctanos y haremos posible la estancia soñada que quieres tener.

Leer más
Encimeras de granito y cómo darles un correcto mantenimiento

Encimeras de granito y cómo darles un correcto mantenimiento

Al momento de reformar la cocina, hay muchas decisiones que tomar: el tipo de iluminación, qué suelo instalar, cómo será la distribución del espacio y por supuesto, las encimeras. ¿Cuál colocar? Esta es una decisión clave que debes tomar de forma muy consciente, ya que se trata de un espacio esencial en la cocina.

Y es que no solo es el elemento principal de soporte, sino que también es el espacio destinado al trabajo de preparación de la comida. Por esta razón es fundamental elegir un buen material. Las características más importantes que debe tener es resistencia, dureza, longevidad y facilidad para limpiar. Teniendo esto en cuenta, una de las mejores alternativas son sin duda las encimeras de granito.

¿Por qué elegir una encimera de granito para tu cocina?

Existen diferentes materiales para colocar en la encimera de la cocina. Por ello, elegir uno no siempre es una tarea sencilla. Sin embargo, si tienes claro que quieres instalar algo que te dure mucho tiempo y a lo que le puedas dar uso sin preocupaciones, tu mejor opción son las encimeras de granito. Estas son las razones principales para elegir esta opción.

●     Es un material resistente

El granito cuenta con una gran dureza, por ello es capaz de resistir perfectamente golpes, impactos e incluso el rayado. Eso sí, al ser un material poroso es vulnerable a las manchas y sobre todo a sustancias de uso común en la cocina como aceite, ácidos, vinagre, etc. No obstante, se le puede dar un tratamiento antimanchas para evitar esto.

●     Soporta muy bien el calor

Si colocas una encimera de granito ya no tendrás que temerle al calor. Y es que este es uno de los pocos materiales que se pueden utilizar en la cocina que resisten completamente el calor.

●     Tiene una belleza natural

El granito es una piedra que ofrece una belleza natural como pocos materiales lo hacen. La naturaleza es la que se ha encargado de hacerlo como es, con sus vetas y su color. En una encimera luce realmente impecable, bueno siempre tendrá un diseño único.

Claves para mantener el granito perfecto

Para que tu encimera de granito se mantenga como nuevo por mucho más tiempo, necesitas darle el mantenimiento correcto, y aunque son detalles pequeños son muy importantes.

  • Es fundamental que al instalarse cuente con un sellado profesional que lo proteja de las manchas. Algunos granitos pueden traer esta protección de fábrica. Sin embargo, pasados 12 o 18 meses hay que renovar el tratamiento. Por fortuna, puede hacerse de manera sencilla con un líquido especial y un paño.
  • Es importante prestar especial atención a los productos utilizados. Lo recomendable es utilizar un limpiador especial para este material y limitar el uso de agua.
  • Debes evitar productos que contengan ácidos como jugo de limón, vinagre o amoníaco.
  • Recuerda utilizar esponjas y paños suaves, nada que raye el granito.
  • La encimera debe limpiarse inmediatamente después de derramar algo, especialmente si se trata de sustancias ácidas como salsa de tomate o café.
  • Asimismo, se recomienda utilizar siempre una tabla para cortar alimentos y no hacerlo nunca directamente sobre el granito. Tampoco coloques platos de vidrio directamente en él: lo mejor es utilizar un trivet.

¿Quieres una encimera de granito en tu cocina? Solicita presupuesto de reforma de cocina y cambia su estilo de la mejor manera.

Leer más
Tipos de suelos para cocinas

Tipos de suelos para cocinas

Una de las estancias más usadas de la casa es la cocina. En ella no solo se pasan horas, sino que además muchas veces se convierte en el punto de encuentro de las reuniones con amigos o familiares. Teniendo esto en cuenta es fundamental pensar bien cuáles son los mejores tipos de suelos para cocinas. Elije el mejor!

Si quieres ahorrarte disgustos y trabajo, lo mejor es que pienses bien cuál es el mejor suelo que puedes colocar en el momento que hagas la reforma de cocina. Existen diversas opciones, pero hay unas más adecuadas que otras. En Plus Reformas Madrid te ayudamos a tomar una decisión acertada.

Opciones de tipos de suelos para cocinas

●    Cerámica

Este es el material por excelencia utilizado en las cocinas y las razones de esto son obvias. No solo ofrece una gran variedad de opciones con diferentes tipos y acabados, sino que también es un material duradero, impermeable y muy fácil de limpiar. Las más usadas suelen ser las baldosas esmaltadas.

●    Porcelánico

Aunque la cerámica es de los suelos para cocinas más usados y también el más tradicional, el porcelánico se ha convertido en la estrella del momento. Es más liso y viene en una gran variedad de colores y acabados, pudiendo ser satinado, brillante o mate. También se encuentra en una amplia gama de diseños entre los que se incluye la piedra, el cemento e incluso la madera y el acero. Además, otra ventaja son sus tonos neutros permiten disimular la suciedad.

●    Piedra

Otra gran alternativa al hablar de suelos para cocinas es la piedra. Aunque hoy día la cerámica la imita muy bien, la original se percibe mucho más natural. Por otro lado, dado que suele tener pequeñas variaciones en su superficie, cada pieza resulta única. Los tipos más utilizados en esta área son el granito, el mármol o la pizarra. Este último es una de las preferidas por sus diferentes tonalidades y belleza natural.

●    Microcemento

Este es un suelo con un estilo industrial pero que poco a poco ha ido ganando terreno en el hogar dado su facilidad de aplicación y su resistencia. El microcemento es un compuesto químico que se basa en el cemento convencional, pero que es mucho más flexible y al que se le agregan aditivos antideslizantes e impermeables. Una de sus características más destacadas es que puede aplicarse sobre cualquier superficie sin tener que eliminar el suelo anterior.

●    Laminado

La madera no es un material muy recomendado para suelos de cocinas, ya que requieren de muchos cuidados y un mantenimiento más riguroso que otros materiales. Sin embargo, para quienes quieren disfrutar de la belleza visual de la madera existe el laminado. Este es un panel de fibras de madera de alta densidad que ofrece un acabado similar al de este material. Pero lo mejor de todo es que no requiere de demasiado mantenimiento y además, es muy fácil de montar.

Ten en cuenta que el tipo de suelo a elegir también va a depender del estilo general de la casa, de si tiene una decoración elegante, rústica, vintage, etc. En cualquier caso, si estás pensando en cambiar esta área de tu casa, puedes solicitar un presupuesto para reforma de cocina en info@plusreformas.com.

Leer más
Todo lo que debes de saber sobre la pintura de tiza

Todo lo que debes de saber sobre la pintura de tiza

Para quienes buscan ideas para decorar su casa de una forma diferente, pero al mismo tiempo moderna, la pintura de tiza es la gran solución. El efecto chalk paint, como se le conoce en inglés a esta pintura, es una tendencia actual, por lo que en revistas y blogs de decoración está por todas partes.

Su popularidad no solo se debe al hermoso look visual que deja, sino también porque se puede aplicar a objetos muy variados. Si aún no conoces este producto, no te preocupes. Te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre esta pintura que te permitirá darle un toque antiguo a tu casa, sin dejar a un lado la sofisticación.

Pintura de tiza para dar un estilo diferente

Cuando se habla de remodelación es normal pensar en escombros, muebles tapados, meses con desorden y mucho dinero invertido. Pero no todo el tiempo es así. Debes saber que es posible darle un estilo diferente a tu casa con tan solo pintar algunos muebles. Y para ello la pintura de tiza será tu gran aliada.

Pero, ¿qué es exactamente la pintura de tiza? No se trata de la pintura que se utiliza para las pizarras, aunque dé esa impresión por el acabado ‘tiza’. Este es un producto cromático que además es ecológico, porque está hecho a base de yeso y agua. Tiene muy pocos elementos químicos y ninguno de ellos es tóxico.

Una gran ventaja de esta pintura es que además de ofrecer una buena cobertura y de conseguir una apariencia suave y sedosa, no tiene ningún olor. Esto la hace perfecta para pintar cuartos de adultos y hasta de bebés. Adicionalmente puede utilizarse en todo tipo de superficies, desde textiles, suelos y muros hasta metales, plástico, cerámica, piedra, vidrio y cartón.

6 acabados con pintura de tiza

Acabados de decoración que puedes conseguir con pintura de tiza

La pintura de tiza no es algo realmente nuevo. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha expandido su uso debido a que los amantes de la decoración han descubierto su potencial para la restauración de muebles y la renovación de espacios. Lo mejor de todo es que con un mismo producto se pueden conseguir diferentes tipos de acabados. Estos son algunos de ellos.

●     Look envejecido

Si por algo destaca la pintura de tiza es por el efecto vintage que da a las cosas. Puedes conseguir un look envejecido de cualquier objeto si lo pintas por completo con este tipo de pintura. Puedes hacerlo con cualquier herramienta, sea un rodillo, una brocha e incluso con aerosol. Tras aplicar la cobertura y esperar que se seque podrás colocar la cera de color oscuro para luego pulir el objeto en cuestión.

●     Efecto madera

También puedes utilizar esta pintura para conseguir un efecto madera. Es perfecto para quienes buscan un look natural en la decoración, pero que por una u otra razón no pueden integrar elementos de madera en sus ambientes. Al aplicar pintura de tiza de color gris u otro color claro podrá conseguir este efecto, eso sí, en este caso tendrás que lijar suavemente la superficie y colocar un aceite de madera.

●     Apariencia quebrada

Otro acabado bastante llamativo es la apariencia quebradiza. Es posible conseguirla aplicando una primera capa de pintura de tiza de un color oscuro y después una segunda capa de otro color que te guste. Esta última debe colocarse en el refrigerador para que espese más, ya que gracias al grosor la pintura podrá cuartearse. Esto se logrará al pasar una pistola de calor una vez que esté seca.

Lo que puedes hacer con pintura de tiza

La pintura de tiza es perfecta para dar a las superficies y objetos un look antiguo y auténtico de una manera sencilla. Además, permite conseguir una reforma económica, ya que no es un producto costoso. Y una gran cualidad que tiene es que es apta para todo tipo de material, ya que tiene muy buena adherencia.

¿Quieres apostar por este tipo de pintura para tu remodelación? Estas son algunas de las cosas que puedes hacer con ella.

●     Renovar muebles

Este es uno de los principales usos de la pintura chalk paint. Y es que es ideal para darle un nuevo look a esas sillas que ya nadie quiere tener en casa porque lucen viejas y anticuadas. Una vez que las pintes quedarán tan bonitas que nadie recordará como eran antes. Además, su estilo vintage hará que queden bien en cualquier espacio: en la cocina, en el salón, en una habitación y hasta en el jardín.

●     Para las paredes

Este es un uso típico de las pinturas. Pero si utilizas una de tiza conseguirás una decoración única. Puedes aprovechar su ventaja de poder escribir sobre ella para pintar el cuarto de los niños y dejarles una pared para ‘rayar’ o quizá pintar un espacio de la cocina para hacer anotaciones.

●     Decorar con estampados

Diversas marcas han creado rodillos especiales para pintar paredes, tejidos y muebles con estampados únicos. De esta manera, además de dar el look diferente que deja la pintura de tiza, podrás conseguir un decorado muy llamativo.

●     Teñir camisetas

Como te he dicho, la pintura de tiza puede utilizarse en diferentes materiales y el textil es uno de ellos. Por ello, una de las cosas que puedes hacer con ella es teñir camisetas viejas. Podrás darle un look completamente diferente a una prenda de forma sencilla. Solo debes lavarlos con este tipo de pintura, pero debe estar muy diluida.

●     Para la encimera de la cocina

Si quieres utilizar esta pintura para una decoración más original, puedes utilizarla en la encimera de la cocina. Podrías pintarla de negro, pero por ser de tiza podrás escribir en ella lo que quieras, como por ejemplo la lista de la compra o los ingredientes de una receta.

●     Para el suelo

También puedes utilizar la pintura de tiza para el suelo. En este caso será necesario dar un barniz especial con secado rápido. Es apto para suelos de madera y de cemento y si quieres es posible añadirle motivos utilizando una plantilla.

Cómo se utiliza la pintura de tiza

Ahora que sabes qué elementos pueden redecorar con esta pintura, quizá quieras probarla. La gran ventaja de la pintura de tiza es que no requiere de mucho trabajo previo. Es decir, por lo general no tendrás que lijar y tampoco eliminar la pintura anterior, a menos que esta esté muy deteriorada. En ese caso quizá tengas que decapar, pero no es lo usual.

Renovar la apariencia de muebles, paredes, suelos y objetos viejos es sencillo con esta pintura. Si quieres saber un poco cómo se utiliza, te contamos paso a paso qué debes hacer al momento de aplicarla.

1. Prepara la superficie

En este paso no hay mucho trabajo. Como te hemos contado no necesitas preparar demasiado la superficie antes de aplicar la pintura de tiza. Basta con que esta esté limpia y seca y que no tenga restos ni de polvo ni de grasa.

2. Aplica una capa de pintura de tiza

Con la superficie limpia, deberás aplicar la primera capa de pintura, ya sea con brocha o rodillo, e incluso con aerosol. Debes dejar que se seque muy bien, para ello debes esperar uno 15 minutos aproximadamente. Notarás que ya está lista cuando veas un tono mate. Dependiendo del look que quieras conseguir quizá necesites darle una segunda o tercera mano. En todo caso, debes tener en cuenta que para cubrir correctamente la mayoría de las veces solo necesitarás una capa de pintura.

3. Para conseguir un efecto vintage

A quienes les gusta la pintura de tiza les encanta en estilo vintage que deja en los elementos. Por ello, si lo que quieres es conseguir ese look envejecido debes desgastar un poco la superficie por algunas zonas. El objetivo es que se pueda ver un poco la pintura o el material que tenía antes. Para lograr esto puedes utilizar una lija o una lana de acero fina y es recomendable no utilizar más de una capa de pintura.

4. Limpia con un paño húmedo

Si has lijado la superficie para conseguir un efecto vintage es aconsejable que la limpies con un paño húmedo. De esta manera podrás eliminar los restos de polvo que se han producido con el lijado.

5. Si se trata de muebles o suelos, protégelos con cera protectora o barniz

Para conseguir un mejor acabado, una vez pintado el mueble o el suelo debes aplicar cera protectora o un barniz. Así el efecto que has logrado durará mucho más tiempo.

6. Limpia las herramientas con agua

Finalmente, una vez que termines de pintar deberás limpiar bien todas las herramientas que has utilizado. Lo mejor es que podrás limpiarlas con agua y no te tomará mucho tiempo dejarlas como estaban.

Si te interesa conseguir este acabado en casa, ya sea en muebles, suelos, paredes, etc, no lo pienses más y pide tu presupuesto de pintura en Madrid. Llama al 91 282 10 20 y con gusto te atenderemos.

Leer más
como decorar una chimenea

Cómo decorar una chimenea

Si tienes un chalet, probablemente tienes un salón o una habitación con una chimenea. Y es que estas son perfectas para darle calidez a los espacios en las épocas de frío, y son sin duda un punto focal muy atractivo. Por esta razón es importante que luzca de la mejor manera posible y para lograrlo la decoración es clave.

Pero ¿cómo se puede decorar chimeneas de manera que armonicen con el resto de la casa? Para ello debes tener en cuenta la decoración general de tu hogar y específicamente, la del salón donde se encuentra la chimenea. Los lugares esenciales para decorar son la parte superior de esta, la pared donde se apoya y por supuesto, el interior.

Espejos o cuadros sobre la chimenea

 

La parte superior de la chimenea es uno de los espacios más importantes a decorar. Pero debes tener en cuenta que el estilo de los objetos decorativos que coloques allí debe estar muy relacionado con el resto de la decoración. Ya sea que busques un look minimalista, elegante, clásico, vintage, campestre o moderno, la idea es que todo quede en armonía.

Una gran opción para colocar en este lugar son los espejos o los cuadros. El tamaño y la forma puede variar, pero lo importante es la coherencia con el ambiente. Los espejos, del estilo que sean, aportan mucha personalidad a los espacios ya que permiten jugar con diferentes marcos. Además, es un elemento que combina muy bien con otros como botellas o candelabros. Los cuadros tampoco defraudan nunca. Puedes colocar uno solo grande o varios pequeños para hacer contraste.

Piedras o azulejos para la pared

 

Para hacer resaltar más la chimenea y que esta luzca perfecta también es importante decorar la pared que la recubre. La opción más segura y una que nunca falla es el revestimiento de piedra, porque encaja visualmente a la perfección con el fuego. Puedes elegir un color más claro u oscuro dependiendo de tus gustos o de la decoración de la casa.

Otra buena alternativa al decorar una chimenea son los azulejos. Estos le darán mucha más personalidad y un gran acabado. Lo mejor de todo es que al igual que la piedra las opciones son numerosas, por lo que tendrás mucha libertad de decoración para conseguir el estilo que más se adapte al look del espacio.

Elementos decorativos en el interior

 

¿Y qué pasa cuando la chimenea no está en uso? En las épocas de frío la leña ardiendo en el interior siempre luce muy bien, pero en verano cuando no está encendida es necesario buscar una forma de decorarla. Si quieres dar un toque de frescura a tu hogar, las flores funcionan muy bien y si colocas plantas en ella podrás darle un toque verde muy natural.

Puedes jugar de diferentes maneras al decorar chimenea vacía. Puedes colocarle velas o leñas perfectamente ordenadas e incluso una escultura. Todo es cuestión de ingeniárselas y dar un toque de creatividad.

Si te interesa decorar este espacio de la casa o incluso remodelarlo, puedes solicitar un presupuesto sin compromiso a través de nuestro teléfono 658 075 174 o nuestro correo: info@plusrefromas.com. ¿Qué esperas para renovar tu chimenea?

Leer más
10 ideas de diseño y decoración de comedores modernos

10 ideas de diseño y decoración de comedores modernos

El comedor de un piso, suele ser uno de los lugares más importantes del hogar. En él, una familia disfruta de momentos únicos acompañados de ricos sabores. Por lo que, lo ideal es que sea un lugar cómodo, con un buen diseño y ¿por qué no? a la moda.

Existen muchos estilos de comedores modernos que van y vienen, por eso conocer lo más actual de la decoración de interiores te ayudará lograr un espacio con un diseño de reforma integral y en tendencia. Aquí 10 ideas.

Comedores modernos y originales

1.    Comedor original

 

Un comedor armado con los colores indicados y mezclando los estilos que se deben puede arrojar una imagen de película. Por ejemplo, unas sillas verdes, con una mesa de un color básico, como el blanco o el gris pueden otorgar un aspecto alegre y moderno a tu comedor.

2.    De clásico a moderno

 

Muchos pensarán que un estilo clásico moderno es imposible, sin embargo, en un comedor esta combinación puede dar resultados asombrosos. Una mesa de comedor redonda, de madera o piedra y sillas de acrílico con colores neutros como el negro, serán excelentes para un comedor de tendencia.

3.    Decoración elegante

 

Un comedor con un toque sofisticado, de colores neutros y básicos como grises, negros, blancos o marrones es algo que no falla en la decoración de interiores. Si a esto le sumas una mesa oscura, acompañada de sillas sencillas colores beige y una lámpara blanca colgando sobre la mesa, obtendrás un moderno espacio para disfrutar.

4.    Bancos en el comedor

 

Quizás no es lo que se acostumbra, sin embargo, hoy en día los comedores vienen acompañados de bancos en conjunto, que no hacen más que otorgarle una vista moderna y muy cómoda con un toque de amplitud, pues da la comodidad para incluir más personas a la mesa de ser necesario.

5.    Estilo minimalista y sencillo

 

La decoración de interiores tiene muchísimas ramas en el ámbito moderno, y una de ellas es el estilo minimalista. Aquí destacan las líneas sencillas, aspectos rectos, una mesa blanca, acompañada de sillas del mismo color que la rodean a la perfección.

6.    Comedor con sillas tapizadas

 

Sin importar el tamaño o forma de tu mesa de comedor puedes acompañarla con sillas tapizadas que suelen gustar mucho por el estilo contemporáneo y algo conservador. Los tonos más resaltantes para las sillas con tapiz son los tierra o beage que se adaptan a cualquier decoración.

7.    Barra cómoda para el comedor

 

Una forma versátil de lograr un comedor moderno es optar por una barra de cocina. No necesitas reformar toda el área, se trata de una mesa alargada apoyada en la pared y sillas que se guarden cómodamente en su interior. Tendrás el lugar ideal para disfrutar de las comidas sin ocupar mucho espacio.

8.    Mesas de cristal con toque innovador

 

Las mesas de cristal han llegado para darles un aire novedoso a los comedores modernos. Puedes acompañarlas con sillas de acrílico, tapizadas o bien de sillas con cojines. La ventaja de este estilo es que puedes combinar tu mesa con los colores que más te gusten. La tendencia en decoración de interiores es permitir aportar tu toque personal al salón.

9.    Comedor único con sillas de madera

 

En esta idea las protagonistas son las sillas, al ser de madera resaltan el diseño del comedor. Compleméntalas con una mesa de toque casual en un color vivo. Este acabado le dará a la estancia un aire sobrio y elegante sin necesidad de incluir muchos elementos decorativos.

10. Aspecto nórdico al comedor

 

En color blanco está de tendencia en la decoración de comedores modernos y es justo este color el que destaca en el estilo nórdico. En esta oportunidad la mesa debe ser de madera con sillas blancas en acrílico y con espaldar cómodo el efecto visual es increíble.

Confía en Plus Reformas para la decoración de tu hogar

La decoración de interiores evoluciona constantemente, y en el caso de los comedores debe resaltar la practicidad y el ingenio como te muestran estas ideas inspiradoras. Llámanos para solicitar presupuesto de reforma de piso al 91 282 10 20.

Leer más
Interiorismo, Diseños modernos con doble altura

Interiorismo: Diseños modernos con doble altura

Cuando alguna estancia posee un falso techo mayor a 2,75 metros se denomina en arquitectura como doble altura. Aunque las casas con este diseño no son comunes se están dejando ver con más frecuencia y en ocasiones resultan poco atractivas, ya que estos ambientes suelen verse vacíos y simples.

Lo que no sabes es que los espacios de doble altura están llenos de ventajas, reciben mucha luz externa y brindan al interiorismo un estilo vanguardista que está muy en tendencia. Nuestro equipo de expertos en reformas Madrid te comparten las ventajas de un piso de doble altura.

Confort y calidez en el interiorismo

 

Como hemos dicho, los ambientes con doble altura suelen dar un aspecto frío y poco acogedor. Pero usando los colores adecuados puedes convertirlos en áreas con total confort.

Emplea tonos neutros como blanco, crema, gris y gamas pasteles en azul, rosa o verde tanto en las paredes como en cojines, cortinas y más elementos decorativos acompañados de muebles de madera. Sin duda, aportarán un toque cálido al espacio que deseas decorar.

Fusiona interior y exterior

 

Si el dormitorio o salón de tu casa tienen doble altura y miran hacia el jardín no hay nada mejor que incorporar un gran ventanal que te permita disfrutar de una vista única. El detalle importante es que tu jardín siempre debe lucir hermoso para crear un efecto óptico increíble. ¡Será un punto focal inspirador!

El arte será tu mejor aliado

 

El arte nunca falla cuando se trata de interiorismo. Pintar la pared que se desea resaltar de un color distinto a toda la habitación y colgar en ella un cuadro llamativo, fotografía enmarcada de buen tamaño u otra obra de arte es un truco que los interioristas emplean para sacar el máximo provecho a este tipo de arquitectura y causar un gran impacto visual.

Importante: cuida que el cuadro elegido esté acorde con la doble altura y el espacio del salón. Brindará una decoración espectacular si no quieres potenciar la vista hacia el exterior.

Logra espacios fluidos

 

Dejar ambientes expuestos es una opción ideal para resaltar espacios de doble altura. Por ello, un diseño abierto es una de las mejores alternativas para este tipo de estructura. De este modo cada área se delimitará con los objetos de su interior, y no con paredes que obstaculicen la vista, logrando así un efecto de mayor amplitud.

Incorpora una chimenea en el salón

 

Los ambientes con doble altura no solo gozan de buena iluminación y estilo moderno, también permiten emplear grandes elementos decorativos.

¿Qué tal si incorporas una chimenea en tu casa? Ya sea en el salón, estudio o dormitorio las chimeneas embellecen y brindan calidez gracias a sus llamativos diseños y agradable temperatura. Una oportunidad que las casas tradicionales jamás disfrutarán. La clave de esto es que sea un diseño de piso a techo que se convierta en el punto focal de la habitación.

Las lámparas también son protagonistas

 

Si no deseas realizar importantes cambios en tu casa con doble altura, incluir lámparas a los ambientes será la alternativa perfecta. Las lámparas colgantes de gran tamaño son un elemento decorativo muy elegante, que además dará la impresión de que el techo de es más bajo.

Como puedes ver las casas con doble altura no tienen por qué convertirse en un dolor de cabeza. Con un poco de creatividad y la asesoría indicada encontrarás el diseño interior que mejor se adapte a lo que buscas. Por suerte, estas opciones te ayudarán a inspirarte.

Contácta con nuestro equipo de expertos en reformas integrales y decoración de interiores para asesorarte en tu próximo proyecto.

Leer más
10 Diseños de baños modernos de espacio reducido

10 Diseños de baños modernos de espacio reducido

Las viviendas actuales se caracterizan por tener baños de tamaño reducido, pero esto no significa que tengan que lucir opacos y sin vida. Así como el pasar de los años nos obliga a adaptarnos a pocos metros cuadrados, el diseño se reinventa cada vez más para ofrecer estancias maravillosas en espacios pequeños.

Si piensas realizar una reforma de baño, estos estilos innovadores te servirán para poner en marcha tu proyecto soñado.

1.    Reforma de baño con tonos claros

Cuando se trata de baños pequeños el color blanco y los tonos claros son los protagonistas para conseguir un estilo moderno. Ellos crean una sensación de bienestar, limpieza y amplitud, además de que permiten combinar de forma creativa los textiles y accesorios de infinidad de colores.

2.    Lámparas colgantes para un diseño único

Es cierto que los focos empotrados son los más elegidos para baños pequeños, pero colgar sobre el lavabo una de estas lámparas o combinar varias de ellas en algún rincón a distintas alturas le dará un estilo innovador a esta estancia de la casa.

3.    Madera en un cuarto de baño sobrio

La madera es un elemento que durante años se intentó evitar en cualquier tipo de reforma de baño, pero justo ahora está marcando tendencia y puedes incorporarla en estantes, algún cesto, incluso añadir un mueble de madera. Estos accesorios mejoran el diseño de los baños pequeños. Lo que debes evitar es tenerla en pisos.

4.    Espejos grandes que brindan amplitud

Los espejos son excelentes elementos que incorporar en estos espacios ya que brindan esa sensación de amplitud que tanto se busca en un espacio reducido gracias a que reflejan la luz. Elige espejos grandes y colócalos sobre el lavabo y también en algún rincón para darle encanto.

5.    Elegantes mamparas transparentes

Aunque los baños de tamaño reducido no limitan el uso de bañeras, puede decirse que las duchas son más prácticas y no ocupan tanto espacio. Para ellas las mamparas de cristal transparente son perfectas, lucen muy elegantes y dan un aspecto más amplio. Para un diseño más moderno, elegir aquellas que vayan de suelo a techo son ideales.

6.    Paredes de piedra

Al pensar en una reforma de baño lo que se quiere es un cambio radical y el acabado en piedra puede ayudarte a lograrlo. Este revestimiento sin duda resulta muy sofisticado, puedes colocarlo en la pared de la ducha, sin embargo, para evitar que se vea sobre cargado el espacio es mejor elegir tonos claros.

7.    Baños con muebles a medida

Actualmente los muebles de obra son muy utilizados para aprovechar al máximo cada rincón de los baños pequeños. Además, ofrecen un efecto visual muy interesante ya que encajan perfectamente en el espacio y le dan un toque personalizado al cuarto de baño.

8.    Un lavabo con estilo original

En los baños de tamaño reducido el lavabo también puede emplearse para aprovechar espacio. Existen diseños profundos que ayudan a mantener la encimera despejada, así como estilos fuera de lo tradicional con formas modernas que inspiran y llaves empotradas en la pared que también ahorran algunos centímetros y despejan la vista.

9.    Fusión de materiales que sorprende

Crear un mix de texturas, elementos y accesorios aporta dinamismo a los baños de pocos metros cuadrados. Apuesta por baldosas de tonos diferentes, algún papel tapiz en tono claro combinado con accesorios de mimbre. La idea es apostar por un estilo diferente y especial.

10. Suelos con un efecto impactante

Una alternativa ideal para aportarle vida a estos espacios sin que luzcan muy recargados es jugar con el suelo. Deja que las paredes y techo tengan un aspecto sencillo y que el suelo resalte con cerámica especiales, con patrones y diseños diferentes que capturen la atención. El efecto óptico será increíble.

No necesitas tener un cuarto de baño enorme para disfrutar de un espacio moderno y con dinamismo. Planifica tu nueva reforma de baño con diseños únicos y obtén resultados maravillosos. Llamanos al 91 282 10 20 para solicitar presupuesto de reforma sin compromiso.

Leer más
Queréis vestir de lujo vuestra cama ¡añade cojines!

Queréis vestir de lujo vuestra cama: ¡añade cojines!

Vuestro dormitorio, es uno de los espacios más importantes de tu hogar a la hora de realizar una decoración de interiores, por ser un lugar privado, que invita al descanso y a la relajación, deberéis cuidar su aseo y decoración manteniéndola arreglada. Es utilizado principalmente para dormir, reponer fuerzas y en muchos casos recrearse, pero puede llegar a convertirse en nuestro santuario personal, por tanto, debemos cuidar su armonía y equilibrio, y desde Plus Reformas estamos dispuestos a orientarte.

El mueble principal de esta estancia es la cama, alrededor del cual gira su uso, se ha hecho para dormir, pero también para amar y para soñar. El uso de los textiles adecuados será el primer aspecto a considerar para decorar vuestra cama, pues son con los cuales la viste. Estos deberán ser apropiados para cada época del año, usando en verano tejidos suaves y ligeros y en invierno texturas más gruesas.

Los cojines son el accesorio estrella de la habitación

Pero sin duda, los cojines son el accesorio estrella de la habitación y una tendencia en cuanto a reformas integrales en Madrid, pues son perfecto para lograr que tu estancia en vuestro dormitorio sea perfecta y logre su cometido por ser un recurso económico, vistoso, y muy variado en cuanto a tamaños, tendencias y colores. Además, os ayudará a reforzar un estilo determinado en cuanto a reforma Integral en vuestro hogar, a renovar el ambiente con la llegada de una nueva temporada y a sentirte más cómodo. Es muy importante elegirlos bien, saber combinarlos y, finalmente, colocarlos con elegancia encima de vuestra cama.

Desde Plus Reformas os damos algunos consejos que os podrán servir a la hora de implementarlos como parte de tu decoración de interiores:

  • Forma una composición con modelos de diferentes tamaños, estilo y con colores, preservando vuestro estilo.
  • Ten especial cuidado en la calidad de los cojines y su disposición.
  • Utiliza justo los que necesitas, ni más ni menos, todo dependerá de las medidas de la cama y de vuestro gusto personal.
  • Al ubicarlos siempre deja las almohadas principales sobre la cama y los cojines como decoración. Deberéis colocarlos ordenadamente por tamaños, de mayor a menor, de atrás hacia delante, haciendo escala entre ellos. La fórmula perfecta será 3-2-1 o 2-2-1 o una adecuación a ellas, siempre usándolos en números impares
  • Busca algunos cojines a los que puedas cambiar las fundas y combinar estampados con tonos de colores neutros.
  • No olvidéis combinarlo con una hermosa manta, edredón o colcha en juego y una excelente sábana

Algunas ideas para vuestra inspiración:

Esperamos que estos consejos para decoración de interiores e imágenes de reformas integrales en Madrid os sirvan de inspiración. También os invitamos a consultar otros contenidos de nuestro blog, pero si tenéis alguna duda y queréis ubícanos nos podéis contactar al teléfono: 91 260 7927 o por correo: info@plusreformas.com, desde donde estaremos encantados de ayudaros.

Leer más
Reformas integrales responsables con el medio ambiente

Reformas integrales responsables con el medio ambiente

Cuando en Plus Reformas hablamos de lo ecológico en reformas integrales, nos referimos a la utilización óptima de los recursos naturales. Propuestas saludables que respetan el medio ambiente. Sin emplear productos químicos sintéticos, u organismos genéticamente modificados. Pero aún más importante, hablamos de reformas integrales en Madrid que está vinculadas a los valores y modo de vida de las personas, y su preocupación por el medio ambiente y por su salud.

Ecología, es una palabra compuesta del término “eco” que significa hogar y “logia” estudio y conocimiento. Por tanto, es la ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y el hábitat en el que se desarrollan, con el fin de conseguir preservar el medio ambiente.

Las Reformas ecológicas son tendencia

Por ser una tendencia en reformas madrid, lo ecológico ha empezado a abrirse camino en el mundo, aumentando la demanda y la respectiva oferta, dando prioridad a los productos naturales, obtenidos de manera sostenible y cuya eficiencia energética sea muy alta, pues su extracción ha debido ser respetuosa, con reducida transformación, de procedencia local, renovables, abundantes, reciclables o reciclados y biocompatibles.

En este sentido listamos los materiales más destacados que debéis considerar para realizar vuestras reformas integrales en Madrid:

Para estructura y cerramientos, es recomendable usar bloques y ladrillos de tierra cocida o adobe, también madera por ser un material versátil, sostenible, higroscópico o piedras.

En cuanto a paredes y suelos, desde Plus Reformas os recomendamos utilizar revestimientos de origen vegetal: compuestos por resinas, aceites, almidones y ceras o mineral: a base de silicatos, arcillas o cal, tales como el bambú, pulpa de caña o el barro cocido.

Cuando hablamos de aislantes (térmicos o acústicos) para reformas en Madrid nos referimos a materiales como corcho negro (por ser reciclable, renovable, de alta impermeabilidad e imputrescibilidad), el lino, el cáñamo, el coco, el algodón o la paja, pero también de la madera por ser biodegradable, sin toxicidad.

Viviendas energéticamente eficientes

En electricidad, usualmente son utilizados los paneles con celdas solares, con fotosensores, las bombillas LED. Y los electrodomésticos clasificados como energéticamente eficientes (A+ o A++)

Al referirnos a fontanería os recomendamos instalar productos con termosifón, cisternas de descarga controlada. Además de instalar sistemas de descalcificación previos para vuestros electrodomésticos. Sin embargo, una buena opción son las tuberías de polietileno de alta densidad o polibutileno.

En decoración para reformas en Madrid, la madera y el lino son los monarcas, por disfrutar de excelente resistencia mecánica, además de no requerir tratamientos adicionales. Así como los productos de celulosas, tales como papel de periódico prensado, producto totalmente ecológico ya que se obtiene a través de un proceso de reciclaje y el uso de fibras naturales como la seda y el lino.

Esperamos que esta información de reformas integrales os sea de utilidad y nos disponemos a servirles por el 91 282 10 20 | 658 075 174 o por el correo: info@plusreformas.com

Leer más
Conoce las tendencias en reformas de este verano 2018

Conoce las tendencias en reformas de este verano 2018

Independientemente de que vayas a hacer una reforma Integral en tu hogar, oficina o local comercial o a cambiar algunas cosas pequeñas de una estancia, debéis considerar que las tendencias en reformas verano 2018. En Plus Reformas queremos que las sepáis, así que seguid leyendo y enteraos.

Durante este verano 2018 lo más importante será potenciar los espacios para que sean multifuncionales, con armonía y practicidad. Os recomendamos jugar con las texturas, los colores, los diseños y la calidad de los materiales que utilizareis, para darle a cada ambiente una sensación de amplitud y diafanidad.

Ya dicho esto, pensando en vuestro gusto, las funcionalidades de las estancias, deberéis considerar la tendencia que queréis asumir o mejorar, os presentamos los estilos están de moda para este verano 2018.

Tendencias de Reformas

La Vintage seguirá vigente este año. Si eres de los que añoran el pasado y queréis destacar ambientes muy bien conservados, con gran valor económico y estético, os recomendamos mantener o asumir esta tendencia. No olvidéis que los colores básicos de esta tendencia son el rojo, el naranja, amarillo, verde y azul cielo o turquesa, marrón (tabaco y el chocolate) también puedes utilizar fucsia o rosa en sus distintas gamas de tonalidades y para combinar blanco, negro o gris oscuro.

Reformas minimalistas

La Minimalista, reúne sobriedad, con elegancia y limpieza. Si tenéis un espacio pequeño, pero os gusta un acabado natural y simple, pero cálido, personalizado con mobiliario sencillo y decoración escueta, de un estilo más organizado que refleje vuestros gustos y experiencias, la teoría “menos es más” va contigo. Los colores que debéis elegir son neutros, blanco, blanco roto, grises, beige, marrones y negros, siendo el contraste del blanco con negro uno de los principales representantes del estilo.

Reformas modernas

La Modernas, dará un espacio sofisticado, que inspira armonía, sosiego y belleza, deberéis utilizar los colores brillantes, muebles que son de madera oscura, con detalles acentos de oro, de bronce o de mármol blanco. Los colores predominantes deberán ser: rosa millennial, amarillo cúrcuma o mostaza, azul klein, púrpura (en todas sus tonalidades), naranja papaya, verde sabia, apio y aguacate, verde azulado y el rojo burdeos.

Étnica o Botany

Y una última opción para tendencias reformas verano 2018, será la Étnica o Botany, se suma lo ecológico, muy de moda en los últimos años. La frescura de la naturaleza será el centro de todo, para crear un espacio más limpio, ordenado y cálido. Los tonos tierra reaparecen, tanto en el suelo como en el mobiliario, pero también el cristal, el metal y la piedra, destacando los colores vivos, los adornos artesanales, las fibras naturales, los patrones florales y muebles de madera oscura.

INFORMACIÓN DE INTERÉS: Consejos para pedir un presupuesto de reforma

Sea cual sea tu estilo de tendencias reformas verano 2018 seleccionada, la sala seguirá siendo vuestro espacio principal, por tanto, deberá ser cómoda, reconfortante, acogedoras, agradable y práctica para todos quienes habitan en casa.

Como deberá ser funcional, deberéis procurar aprovechar al máximo su espacio. Define un punto focal, que puede ser la chimenea, un cuadro, un ventanal, una alfombra o lo que os parezca conveniente para luego poder distribuir adecuadamente los sillones y el sofá quienes son los protagonistas por excelencia en la sala.

Resalta sus paredes con toques de color, por ejemplo de verde, porque recuerda que es uno de los colores de este año. Si la sala es grande, se pueden crear subespacios dentro de la misma, destaca su uso para salas juegos, de descanso, de trabajo, de lectura, entre otras.

Elige tu estilo

En cuanto a los colores, deberéis elegir colores brillantes, tanto para las paredes como para los muebles principales, así lograreis despertar las emociones y mejorar el humor. Para los interiores de baja iluminación, como los cuartos de ventanas regulares, los tonos oscuros son preferidos, como las escalas de violetas, esmeraldas y azules marinos. Si lo que queréis es aclarar y dar luminosidad al espacio no dudéis en utilizar el clásico blanco, junto a otros colores que relacionamos con la playa y las actividades marítimas, como es el azul y los colores tierra junto con los tonos cálidos. Pero considera, distintas tonalidades y combinaciones para las paredes de distintos ambientes. ¡No lo olvidéis!

En cuanto a tendencias reformas verano 2018, para el revestimiento de paredes se mantiene la textura lisa en los espacios amplios y las figuras geométricas (como hexágonos, pentágonos) en los más reducidos, como en cocina y baños.

Los suelos siguen siendo el rey de la estancia, siempre con aires originales, las técnicas más utilizadas en esta temporada el microcemento, los de hormigón o la imitación a madera.

La iluminación cobra importancia en este verano 2018, lo que intensifica el aspecto fluido y dinámico de las estancias, con luces LED y enchufes e interruptores ovalados o circulares de acabados metálicos, tanto en color plata como dorado.

En las cocinas, se mantienen los azulejos geométricos con tendencias en color negro para dar elegancia y sofisticación a la estancia. En los baños, la tendencia es cambiar la bañera por plato de ducha; los lavabos sobrepuestos en los muebles y de porcelana. Los WC y el bidé pegado a la pared, también de porcelana.

Finalmente, en las tendencias reformas verano 2018, no olvides colocar plantas naturales en tus ambientes interiores y pedir tu presupuesto con los especialistas en reformas integrales en Madrid. Si necesitas ayuda, o tienes alguna duda, contacta con nosotros por el 912821020 | 658075174 o por la dirección de correo: info@plusreformas.com

 

Leer más
Qué es una reforma integral

¿Qué es una reforma integral?

¿Estáis pensando realizar una reforma integral en tu piso, casa o local comercial? ¡ENHORABUENA!, ya que tenéis la iniciativa, en Plus Reformas os vamos a explicar en qué consisten las reformas integrales en Madrid.

En los tiempos actuales, existe un auge en lo que se ha dado a llamar reforma Integral, existen numerosas empresas dedicadas a esta rama que ofrecen sus servicios para concretar una idea de rehabilitación o reconstrucción de uno o diversos espacios para darles funcionalidad, comodidad, seguridad y prestancia.

Según el diccionario de la Real Academia Española, la palabra “reforma” alude a volver a formar, rehacer, modificar algo, enmendar o corregir y se entiende por “integral” como algo global o total.

Reformas según la normativa

Según la normativa que regula la construcción de edificios en España, denominado Código Técnico de la Edificación (CTE- Decreto 314/2006, de 17 de marzo) se entenderá por reforma integral aquéllas que tengan por objeto actuaciones tendentes a lograr alguno de los siguientes resultados:

La adecuación estructural, ofreciendo al edificio (o sus componentes) condiciones de seguridad constructiva, de forma que quede garantizada su estabilidad y resistencia mecánica; la adecuación funcional, realizando obras que proporcionen mejores condiciones respecto de los requisitos básicos actuales, de conformidad con la normativa vigente; o la remodelación general de un edificio o espacio, modificando la superficie interna o externa con la finalidad de crear una nueva.

En este sentido se entenderá por reforma integral aquella obra que tenga por objeto la ampliación, modificación, reforma o rehabilitación que se realicen en edificios existentes.

¿Qué es una reforma integral para nosotros?

Para Plus Reformas es un proyecto conjunto que busca implantar una innovación o lograr una mejora en algún sistema o estructura habitable ya establecida, y refiere al trabajo que se realiza en una vivienda o edificación buscando convertirla en un espacio mucho más práctico, espacioso, funcional, seguro y sobre todo atractivo.

Una reforma integral podría implicar: la gestión de licencia de obras, faenas previas como planificación y diseños, demoliciones, labores de albañilería, revestimientos, carpintería exterior e interior, mobiliarios, fontanería y calefacción, electricidad, iluminación, pintura, entre otros.

Ya aclarado el término, debéis considerar las condiciones del espacio dispuesto para la reforma integral, determinando claramente las necesidades del área a intervenir, como de los habitantes o usuarios del mismo.

Además, cuando hablamos de reforma integral en Madrid, debemos considerar las condiciones actuales, las nuevas ideas y posibilidades reales, referidas a:

  • La distribución de los espacios y componentes para hacerlos más funcionales, atractivos, cómodos y seguros para uso de sus beneficiarios.
  • Los materiales, procurando su mayor resistencia y calidad
  • Los colores, que pueden aportar fluidez, luminosidad, elegancia y comodidad.

También, el presupuesto disponible, pues esta es una inversión que requiere de una importante inversión de dinero y que seguramente influirá en el futuro.

Ya veis que una reforma integral es un PROYECTO en el que intervienen muchos elementos, por tanto, es recomendable buscar una empresa como Plus reformas, con amplia experiencia y especializada en reformas integrales en Madrid, que os ayude a llevarlo a cabo.

No olvidéis:

  • Comprobar si cumple con todas sus obligaciones fiscales
  • Ubicar y confirmar todas sus coordenadas (dirección, teléfono, redes sociales, correo electrónico)
  • Investigar sobre sus últimos proyectos y reputación

 

INFORMACION DE INTERÉS: Preguntas frecuentes para hacerle a una empresa de reformas

Contacta con expertos en reformas integrales

Luego de toda la información anterior, nos damos cuenta que a veces, no disponemos de tiempo y/o dinero para realizar una reforma integral, o sencillamente solo queremos reformar un espacio limitado de una estancia, este caso nos referimos a una reforma parcial u “obra menor”.

Si aún no tenéis clara tu opción, no te asustéis, ni te sintáis incomodo, Plus Reformas está a tu disposición y encantado de ayudarte en todo, con la mayor rapidez y profesionalismo, respetando los tiempos y acuerdos a los que lleguemos, dándole mayor valor a tu espacio y proyecto.

Podéis pedir presupuesto sin compromiso y ubicarnos por el 912821020 | 658075174 o por la dirección de correo: info@plusreformas.com

Leer más
Queréis conocer la mejor empresa de reformas en Madrid

¿Queréis conocer la mejor empresa de reformas en Madrid?

Queremos contaros que podemos garantizar que Plus Reformas es la mejor empresa de reformas en Madrid. No es vanidad ni eslogan publicitario, nuestros clientes así lo confirman y os invitamos a conocer por qué.

Plus Reformas es una empresa de reformas en Madrid, ubicada en el Paseo de Eduardo Dato, 5, 28010, nuestra amplia experiencia, de más de 20 años al servicio de nuestros clientes a nivel nacional, así lo reafirman y la podéis comprobar en nuestros últimos trabajos.

¿Qué hace ser a Plus Reformas la MEJOR, entre las empresa de reformas en Madrid?

  • La máxima seriedad en los proyectos asumidos en esta empresa de reformas en Madrid.
  • El contacto directo con el cliente, sin intermediario.
  • Calidad en nuestros servicios y de los materiales utilizados en cada obra o proyecto, nos permite dar con confianza garantía a los mismos, desde nuestros finos acabados, el cuidando de cada detalles, las características de los materiales utilizados, proporcionando la satisfacción esperada a nuestros clientes.
  • Un equipo propio de profesionales Especialistas en plantilla de Plus Reforma, altamente cualificado en reformas Integrales en Madrid y con probada trayectoria en el sector, que forman parte de nuestro equipo multidisciplinar permanentemente coordinado en sus funciones. Contamos con arquitectos, diseñadores, aparejadores, delineantes, decoradores e interioristas, encargados, oficiales y peones que se dedicarán a crear, proyectar y desarrollar vuestra obra.
  • Adaptamos el proyecto a su vuestro presupuesto y necesidades, sin ningún compromiso previo, desglosado por trabajo y coste con garantía por escrito de tiempo y ejecución impecable.
  • Les ofrecemos una amplia gama de servicios tales como: reforma integrales en Madrid de viviendas, pisos y chalet, edificaciones y locales comerciales, interiorismo y decoración, rehabilitación de edificios, mantenimiento a comunidades o de tipo parcial: cocinas, baños, aislamientos térmicos o acústicos, electricidad, fontanería, suelos, pintura, jardinería, ventanas, puertas, cerrajería, acabados, limpieza y conserjería, entre muchos más.
  • Brindamos atención directa y personalizada a cada uno de nuestros clientes, a través: de asesorías previas, diseño de planos y prototipos, presupuesto ajustado a cada necesidad, planificación detallada de cada obra con su respectivo proyecto técnico, gestión de licencias y suministros, control y supervisión directa de la ejecución, limpieza y ambientación de cada espacio. Os damos fe de la honestidad y la responsabilidad de nuestros servicios.
  • Os mantenemos al día en cuanto a reformas integrales en Madrid y a tendencias desde nuestro actualizado blog.

OS RECOMENDAMOS LEER: Reformas Integrales: una forma de invertir en tu vivienda

Información de contacto

Para mayor información sobre nuestra empresa de reformas de Madrid y atención directa y personalizada contactátarnos al 912821020 | 658075174 o por la dirección de correo: info@plusreformas.com, que os atenderemos con mucho gusto.

Leer más
Lo que debes saber antes de hacer una reforma integral

Lo que debes saber antes de hacer una reforma integral

Si te estáis planteando hacer una reforma en tu hogar, piso o local comercial os recomendamos que busquéis al mejor equipo de profesionales que existe para realizar reformas integrales en Madrid, por eso en Plus Reformas te queremos ayudar con este paso a paso sobre los aspectos iniciales que debéis considerar.

Luego de tener claro qué tipo de reforma pretendéis hacer, del presupuesto disponible y del tiempo estimado para la misma, llega el momento de buscar ayuda especializada para concretar la planificación, ejecución y seguimiento de tu proyecto desde los pasos más acertados.

En esta fase, es muy importante que contactéis a un especialista de reformas Integrales en Madrid que inspeccione el lugar, aclare tus dudas sobre las prioridades de los trabajos a realizar, la calidad de los materiales a utilizar, el tiempo de entrega de la obra y por supuesto, el presupuesto necesario para realizar la misma. También os recomendamos no olvidar el tema de seguridad y la garantía.

CONTENIDO DE INTERÉS: Preguntas frecuentes para hacerle a una empresa de reformas

Dejad vuestro proyecto de reforma en manos de profesionales

Antes de comenzar a ejecutar las reformas integrales en Madrid, debéis tener claro que existe una normativa que regula este tipo de trabajos y que es supervisada directamente por el Ayuntamiento, estas tienen que ver con Inspección Técnica del Edificio (ITE) desde el cual se da fe del estado de seguridad y conservación del mismo y con el Informe de accesibilidad y eficiencia energética (IEE) presente en el mismo.

También deberéis contar con algunos permisos especiales y licencias que facilitarán el trabajo en tu comunidad; sin contar que existe la posibilidad de solicitar algunas ayudas para rehabilitación, conservación, eficiencia energética o accesibilidad por parte del mismo ayuntamiento o algún otro organismo. Realmente esta es una fase tediosa pero obligatoria para realizar cualquier tipo de reformas integrales en Madrid, y en cualquier otro municipio o localidad en España.

Paso seguido, ejecutar las reformas

Ya contactados los mejores especialista en Reformas integrales Madrid, quienes se han encargado de lo regulado por el ayuntamiento, debéis iniciar tu proyecto con la seguridad que te ofrece Plus Reformas, al contar con excelentes profesionales con amplia experiencia en todas las áreas para trabajar con los materiales de la más alta calidad. A vosotros solo corresponderá supervisar que vuestro proyecto se ajuste a lo acordado y finalmente disfrutar de vuestra inversión a lo grande.

Estamos preparados para ayudarte a lograr a tu meta, contacta con nosotros por el 912821020 | 658075174 o por la dirección de correo: info@plusreformas.com, te estaremos esperando.

Leer más

Reformas Integrales: una forma de invertir en tu vivienda

Reformas Integrales: una forma de invertir en tu vivienda

 

El sector inmobiliario se constituye en una excelente fuente de ingreso, bien sea para alquilar, vender o mejorar vuestra calidad de vida, desde Plus Reformas te queremos informar sobre las bondades de invertir en una reforma integral en vuestra vivienda como una opción para multiplicar vuestro capital y garantizar tu satisfacción personal.

 

Cada día vemos con preocupación que el alza de la tasa de variación anual de la inflación (IPC) asciende nuestra capital al 2,1% (según datos de junio 2018). Con una variación mensual de 0,4% en el rubro vivienda en lo que va de año, ¿Qué implica esto? Que cada día es más urgente que aprovechéis la oportunidad de invertir en reformas en integrales.

 

En este tiempo tan incierto, invertir es una necesidad que os dará mejores beneficios que ahorrar, pues cuanto mayor sea la inversión en reformas integrales que hagáis a tu piso mayor rentabilidad tendréis en el tiempo. (Os recomendamos leer: 5 principales ventajas de reformar una vivienda).

 

Lo primero que debéis saber es que las inversiones forman parte de los activos de tu capital, permitiendo que sean rentables en el tiempo y que de esa manera se puedan incrementar vuestras riquezas, no solo materiales sino espirituales y físicas.

 

Comenzaremos por las últimas, las riquezas espirituales y físicas, que repercuten en tu tranquilidad mental, en vuestra salud, en la prosperidad y son realmente los bienes duraderos y disfrutables a corto plazo. Si lo que queréis es invertir en vuestro hogar, estaréis garantizando mayor comodidad, satisfacción y disfrute de tu propiedad para vos y vuestra familia, además de revalorizar la propiedad cada día a mediano plazo y lo que seguramente aportará a vuestro sosiego a la hora de vuestra jubilación a largo plazo. ¡Nada de esto tiene precio!

 

CONTENIDO DE INTERES: Ayudas que podéis percibir a la hora de realizar cualquiera de los tipos reformas en vuestras viviendas.

 

A nivel material, invertir en reformas en Madrid, es sumar activos a vuestro patrimonio, es decir, vuestras riquezas serán positivas desde una inversión personal, tanto en dinero como en tiempo y energía.

 

Preparaos para invertir en tu Reforma Integral

 

  • Visualiza tu reforma usando el sentido común y analizando los riesgos.
  • Reserva por lo menos el 30% de tus ingresos mensuales para proyectar tu inversión.
  • Traza una estrategia coherente y ajustada a tus necesidades y aspiraciones
  • Invierte dinero que no necesite retorno a corto plazo.
  • No hagas negocio con empresas insolventes, busca el apoyo, presupuesto y orientación de especialistas en Reformas Integrales en Madrid.

 

Finalmente, no tengáis miedo a invertir y confiadla a los mejores profesionales, estamos a vuestra disposición por el 912821020 | 658075174 y la dirección de correo: info@plusreformas.com para realizar presupuestos sin compromiso, desde nuestra amplia experiencia y con la mejor relación calidad/precio.

Leer más
Tipos de distribución que existen en las reformas de baño

Tipos de distribución que existen en las reformas de baño

Cuando empezáis un nuevo proyecto queréis que todo este lo mejor planificado posible, sobre todo si vuestra vivienda es de ambientes reducidos y deseáis darle un nuevo toque realizando una reforma integral. Como profesionales en el área os podemos decir que hay ambientes en donde es esencial expandir medidas, como la cocina y el cuarto de baño, debido a que si en un futuro estáis dispuestos a alquilar o vender, los potenciales compradores irán a por la revisión de esos lugares.

Como la distribución es muy importante a la hora de hacer una reforma en vuestra vivienda, en Plus Reformas os presentamos tres tipos de distribución muy comunes en las reformas de baño hoy día.

Baños en línea

Como os veníamos comentando anteriormente, si vuestro espacio es reducido, lo más recomendable al realizar una reforma integral es que coloquéis los elementos sanitarios en una sola pared y para más espacio aún podéis sustituir la bañera por un plato de ducha.

Este tipo de distribución en las reformas de baño suelen ser económicas y bastantes prácticas para cuartos de baño de 1.20m a 4m de largo.

Baños paralelos

Si tenéis un cuarto de baño que sea un poco más amplio y de medidas regulares (2,20 a 2,50m por lado) este tipo de distribución permite la colocación de los elementos sanitarios de forma más equitativa y además podéis instalar más de un lavabo e incluso mantener la bañera. Si la reforma de baño se realizará en un cuarto de al menos tres metros en pared, la cantidad de elementos se puede distribuir en cinco, como por ejemplo: lavabo, inodoro, bidé, ducha y bañera.

Baños en L

Esta distribución sirve cuando solo vais por lo más básico y esencial, para cuando se realizan reformas de baño en ambientes de apenas 1.70 x 2.00m. Una reforma de este tipo en Madrid suele incluir elementos como inodoro, lavabo, bidé y ducha, aunque si queréis ir a por más y vuestro cuarto de baño posee un largo de 2.40m, la instalación de una bañera es viable.

Alternativas

Como profesionales os podemos decir que tomando en cuenta el tipo de viviendas y familias actuales, los cuartos de baño deberían tener como mínimo un par de baños o en todo caso, un cuarto de baño y un aseo. Si deseáis aprovechar la distribución, basta con colocarlos de forma contigua para tomar ventajas en las tomas de agua.

Otra opción muy usada y que además permite el uso del cuarto de baño por más de una persona al mismo tiempo, es la diversificación y separación de los inodoros y las duchas con puertas y tabiques, colocar los inodoros en una fuente de ventilación como una ventana es esencial, sin embargo, un extractor es lo ideal.

Si os ha gustado este post, sois libre de comentar vuestras ideas en los comentarios o compartirlo con aquellos amigos que estén realizando una reforma de baño. De igual forma, sabéis que estamos a la orden si deseáis comenzar una reforma integral en vuestra vivienda, contáctanos a través de nuestros teléfonos 91 282 10 20 | 658 075 174 o nuestro correo info@plusreformas.com

Leer más
Reforma de baño sin obras Madrid

Tres pasos sencillos para reformar tu baño

Si sois de esos que, aunque no tienen una carrera en arquitectura o interiorismo pero que aman la decoración y construcción, este post es para vosotros. Esta vez en Plus Reformas hemos decidido que ya no tendréis más excusas para no realizar esas reformas integrales que tanto habéis estado esperando hacer en vuestra vivienda por no tener las ideas o las herramientas de inspiración.

En la actualidad existen muchas opciones y alternativas para que llenéis ese espacio libre que tenéis por las tardes y empecéis todos los proyectos que ya teníais en mente y las herramientas para hacer una reforma de baño con diseño al estilo profesional os la hemos traído de la mano de expertos que, aunque no lo creáis, se inspiran de esta forma también.

Utiliza la tecnología que tenéis a la mano

Aunque suene raro, esto lo hacen muchos profesionales que tienen muchas cosas por hacer y no les queda tiempo para empezar de cero a organizar sus ideas a la hora de hacer una reforma, ¿qué hacen ellos? Buscan herramientas que les faciliten el trabajo en al menos aspectos básicos como el diseño de distribución de los espacios, los materiales y elementos que podrían usar, entre otros. No os asustéis, hay apps de interiorismo para principiantes y NO profesionales que podéis encontrar en línea.

¿Cómo lograr la reforma de un baño en solo tres pasos?

Inspírate en el trabajo de los demás

Tres pasos sencillos para reformar tu baño

No, no os estamos diciendo que podéis copiar el mismo tipo de reforma de baño que el vecino o la misma decoración, como os mencionábamos en el párrafo anterior, usar todas las herramientas es primordial. Nuestra recomendación en Plus Reformas es que encontréis una galería de fotos y diseños en donde vais a encontrar una amplia variedad de estilos que seguramente os inspirarán lo suficiente.

Visualiza tu cuarto de baño

Reforma de baño Madrid

Una buena idea cuando estáis haciendo una reforma integral es que tomes nota de cada idea y hagáis un bosquejo de lo que estáis buscando hacer. Imaginando la distribución de vuestro cuarto de baño aprovechando el espacio y haciendo aproximaciones, la reforma de baño quedará tal y como lo habéis soñado.

Realiza varias combinaciones

Reformar cuarto de baño

En Plus Reformas os podemos recomendar que hagáis todas las combinaciones posibles siempre y cuando busquéis lo mejor para vuestro espacio, lo que os queremos transmitir es que una buena combinación en decoración hará lucir vuestra reforma de baño con acabados profesionales, así que debéis tener cuidado de escoger los colores y arreglos adecuados.

Si os ha gustado este post, son bienvenidas vuestras opiniones al respecto, no olvidéis que también os invitamos a compartir este contenido si sabéis que será útil para vuestros compañeros. Igualmente, si de reformas integrales se trata podéis contactarnos a nuestro teléfono 91 260 7927 o a nuestro correo: info@plusreformas.com

Leer más
Cuánto cuesta la reforma de un cuarto de baño

¿Cuánto cuesta la reforma de un cuarto de baño?

En toda reforma de cuarto de baño que se realiza en Madrid es necesario que planifiquéis y penséis bien en todos los gastos que se puedan presentar, un presupuesto no solo debe cubrir estrictamente los materiales y la mano de obra, debéis pensar en todos los inconvenientes que quizá os puedan ocasionar problemas, sobre todo cuando a veces, lo barato, sale caro.

Por estas razones y más, en Plus Reformas os traemos este post en donde hemos hecho cálculos aproximados según los detalles que una reforma de cuarto de baño implica.

¿Cuánto cuesta?

Una reforma se puede fácilmente calcular según los metros cuadrados y puede variar si deseáis uno o dos lavamanos, bañera o ducha o incluso ambas. Tomando en cuenta que la mayoría de los cuartos de baño suelen ser de 2 x 2m, una reforma de baño según los costos promedio puede acercarse a los € 4.000 + IVA que puede variar dependiendo del revestimiento y línea de sanitarios.

Equipo y materiales

 Tenéis que saber que una buena porción de la inversión que haréis en la reforma del cuarto de baño se irá en los materiales para el revestimiento de los suelos y las paredes, asimismo, debéis incluir también la instalación de las renovaciones eléctricas, de tuberías y demás elementos. Dependiendo de cada caso, al menos un 20-25% de la inversión se iría en este aspecto del presupuesto.

Mano de obra

Los materiales y equipos que vayáis a escoger también influyen en la reforma de cuarto de baño, sobre todos si estáis trabajando con profesionales de la industria de las reformas integrales. Si los materiales son de gama alta, el porcentaje se distribuiría en un 70/30 para materiales y mano de obra respectivamente, pero si queréis una reforma económica, la idea es distribuir en 50/50 adquiriendo materiales y equipos de gama media.

Nuestra recomendación en Plus Reformas es que contéis con un buen equipo de profesionales en la industria de las reformas en Madrid, podemos daros por seguro que vuestra reforma de cuarto de baño tendrá mejor calidad, acabado y costo si usáis servicios expertos.

Si habéis disfrutado de nuestro post, os invitamos a dejar vuestras impresiones al respecto, si conocéis más información sobre los costos actuales de las reformas de cuarto de baño y las reformas integrales en general, sois libres de compartir con la nuestra comunidad. Ya sabéis también que estamos a vuestro servicio a través de nuestros teléfonos 91 282 10 20 | 658 075 174 o a través de nuestro correo: info@plusreformas.com

Leer más
Tipos de obras y reformas que aplican IVA reducido

Tipos de obras y reformas que aplican IVA reducido

¿Sabías que existe una posibilidad de que podáis reformar vuestra vivienda optando por un IVA reducido del 10%?, en esta oportunidad os traemos cual es el tipo de seña que es aplicable para obras de renovación o reparación en edificaciones que están destinadas para ser viviendas.

Es un beneficio del que se puede tomar mucho provecho y quizá ni lo habíais pensado, por ello, a continuación, os decimos los tipos de obra en donde es aplicable, ¡Puede que vuestra reforma integral en Madrid esté entre ellos!

NOTA: aunque este es un post fiel a la información que hemos adquirido a través de nuestros años de experiencia como profesionales, un buen consejo de Plus Reformas es que estéis 100% seguro de todos los requerimientos legales que correspondan a vuestra vivienda y al tipo de reforma integral que deseáis hacer, lo cual podéis averiguar en el ayuntamiento y a través de un profesional en el área.

¿Quién puede aplicar un IVA reducido?

Todos aquellos constructores, compañías de reformas en Madrid como Plus Reformas, arquitectos y entre otros que sepan aportar los materiales para dicha obra y cuyo costo no sea mayor al 40% del total de la reforma integral.

¿A quién se le puede aplicar el IVA reducido?

Personas físicas: todos aquellos que sean propietarios de una vivienda de uso habitual o permanente, sea de primera instancia o segunda, asimismo deberá tener al menos un mínimo de dos años de antigüedad.

Comunidad de propietarios: con un mínimo de dos años de antigüedad antes de iniciar alguna reforma integral.

Materiales que aplican al 40% de la reforma integral

Todos los materiales que son aplicables a los tipos de obra que van con el IVA reducido son los siguientes: aquellos que podéis incluir de forma directa en la edificación como los ladrillos, el yeso, cemento, mármol, azulejos y demás. Asimismo, también son aplicables las encimeras, los muebles de cocina, sanitarios, mecanismos eléctricos, carpintería PVC, metálica o de madera y otros.

Tipos de obra a las que se le puede aplicar el IVA reducido:

  • Edificaciones en rehabilitación, incluyendo obras accesorias
  • Obras de rehabilitación energética
  • Mejora de cerramientos
  • Instalaciones eléctricas
  • Pintura
  • Bajantes
  • Equipos de telecomunicaciones
  • Reparaciones de ascensores
  • Sala de calderas
  • Detectores
  • Protección contra incendios

Podéis contactarnos si deseáis más información sobre el IVA reducido y solicitar un presupuesto sin ningún compromiso para una reforma integral, os esperamos a través de nuestros teléfonos 91 282 10 20 | 658 075 174 o a través de nuestro correo: info@plusreformas.com

Leer más
Rehabilitación vivienda

Ayudas para rehabilitar vivienda

Gracias a los últimos cambios que ha sufrido el plan de vivienda estatal 2018-2021, hoy podemos ofreceros este artículo, en donde os daréis cuenta de las ayudas que podéis percibir a la hora de realizar cualquiera de los tipos reformas en vuestras viviendas.

Según el plan establecido, hay varias formas de reformas en Madrid que representan un beneficio para vosotros y que a continuación os desglosaremos para que estéis al tanto de todo lo que podéis aprovechar:

Fomento del parque de vivienda en alquiler

 

Este aspecto del programa está destinado para las viviendas y demás inmuebles que son reformados para alquiler y los beneficiarios pueden ser tanto civiles como empresas, públicas o privadas.

En este tipo de reforma o adquisición podéis recibir una ayuda de € 35. 750 y limitada al 50% de inversión, el precio del alquiler no puede superar los € 5,5*m2. De cara a la segunda opción la ayuda es de € 31. 550, limitada al 40% de inversión y el precio del alquiler no puede superar los € 7*m2.

Con eficiencia energética y sostenibilidad

Este está bastante claro, está destinado a todos los propietarios de vivienda, así como también particulares o empresas y la reforma podrá ser en casas, edificios de residencias colectivas, etc. Estas reformas son especiales para los amantes del ahorro energético y solo tenéis que tener todos los requisitos al día.

Conservación, mejora de la seguridad de utilización y accesibilidad en viviendas

Rehabilitación chalet

 

Para que tengáis acceso a este tipo de reforma debéis poseer una vivienda anterior al año 1996, unifamiliar o edificio colectivo y con al menos un 70% de la superficie dedicada al objetivo del programa. Aunque el límite es de 40% de la inversión, la misma puede llegar al 75%.

Regeneración y renovación urbana y rural

 

Especial si queréis realizar una reforma integral en Madrid, esta alternativa se enfoca en lugares en donde se hayan demolido inmuebles y la ayuda cubre incluso obras de acondicionamiento para espacios públicos. La inversión es del 40% al igual que las demás, pero favorece a residentes con movilidad reducida o mayores de 65 años, en donde la ayuda puede llegar a ser del 75%.

CONTENIDO DE INTERÉS: Tipo de Reformas para tu Vivienda

Reformas que ayudan a personas mayores y personas con discapacidad

 

Reformas que ayudan a personas mayores y personas con discapacidad

En Plus Reformas os recomendamos la solicitud de este programa de ayuda si sois mayores de 65 años o si tenéis alguna discapacidad, en este caso, el límite de la inversión también es de 40% y con € 400 por metro cuadrado de superficie útil.

Nos encanta poder serles de utilidad compartiendo contenido de valor que pueda tener efecto y repercusión en cada uno de sus proyectos, por lo que podéis contar con nosotros si deseáis hacer la solicitud de cualquiera de estas reformas a través de nuestro teléfono: 91 282 10 20 o 658 075 174.

Leer más
Reforma integral en Torre de Madrid

Reforma integral en Torre de Madrid

Hacer reformas integrales implica planificar con un par de meses de antelación, teniendo en cuenta de que estamos hablando de darle un giro de 180º a tu vivienda. Y para ello debemos tener las ideas muy claras sobre todos los cambios que vamos a realizar y elegir una empresa de reformas que llevará la ejecución de tu obra. Una vez elegida la empresa, entonces es hora de elegir los materiales y calidades, esto facilitara mucho la tarea de realizar un presupuesto de reformas madrid.

No te pierdas nuestro más reciente video de nuestra obra de reforma integral realizada en un piso en la Torre de Madrid.

Leer más
Preguntas frecuentes para hacerle a una empresa de reformas

Preguntas frecuentes para hacerle a una empresa de reformas

En este post os vais a encontrar con las preguntas frecuentes que normalmente debéis hacerles a los contratistas que van a realizar vuestra reforma de vivienda en Madrid u otro lugar del país. Porque sabemos lo complejo que es si quiera avanzar en este proceso debido a la inversión que se debe realizar, y que no es fácil dejar en manos de cualquiera uno de los proyectos más importantes de vuestras vidas, hemos hecho esta breve compilación de todo lo que debes cuestionar antes, durante y después de contratar a tu empresa de reformas.

¿Porqué buscar una buena empresa de reformas en Madrid?

Tomar la decisión de contratar a una empresa de reformas es una de las más importantes, porque ¿a quién le gustaría ver como su obra se deteriora un par de meses después de haber terminado de renovar vuestra vivienda? Por supuesto que, a nadie, por esto es que debéis contar con profesionales que ofrezcan calidad y dedicación en el trabajo.

Además, los beneficios de contratar servicios de reformas integrales en Madrid son beneficios que veréis incluso, en el futuro para cuando tengáis otros planes para vuestras viviendas, como por ejemplo, el tener todos los permisos y licencias pertinentes, acceso a guías de materiales de buena calidad y precios asequibles, servicio personalizado, personal certificado y con experiencia y demás.

7 preguntas para empresas de reformas

Preguntas para hacer:

Sin más preámbulo aquí os dejamos una breve lista de las preguntas más frecuentes que debéis hacerle a una empresa de reformas cuando estéis pensando en hacerle una reforma integral a vuestra vivienda, ¡todo para evitar errores y malos tragos!

Contenido de Interés: TIPO DE REFORMAS QUE PUEDES HACER EN TU VIVIENDA

 

  1. ¿Cuánto tiempo han estado en el negocio de las reformas?

Nada como la experiencia para juzgar, en Plus Reformas, por ejemplo, contamos con 15 años de portafolio que abalan los resultados exitosos de cada obra.

  1. ¿Cobráis algo por la visita o presupuesto?

Esta pregunta es clave y una de las más frecuentes, cada empresa tiene sus propias políticas por lo que tenéis que hacerla, en Plus Reformas contamos con servicio de visita y solicitud de presupuesto totalmente gratuito.

  1. ¿Tienen licencia para trabajar en la zona?

No todas las empresas tienen esta licencia, por lo que siempre debéis preguntar.

  1. ¿Hay garantías en vuestros trabajos?

Las garantías siempre os van a proteger por lo que es obligatorio que las pidáis. A nosotros nos gusta dar un acuerdo escrito de garantía.

  1. ¿Cómo protegen ustedes la casa durante la reforma?

La empresa de reformas que vayáis a contratar debe tener si porque si un manual o guía de seguridad y protocolos para cualquier eventualidad.

  1. ¿Tenéis personal de supervisión?

Muy importante saber si existirá alguien que supervise a los trabajadores en cada paso de la reforma integral.

  1. ¿Ustedes entregan algún documento después de culminar?

Querréis tener a la mano los documentos que toda compañía entrega una vez terminado el proyecto, como números de contacto en caso de problemas, liberación de obra, etc.

¿Os ha gustado este post? ¿Qué otras preguntas opinan ustedes que se deben hacer? Si deseáis contactarnos para mayor información o si os habéis decidido por nosotros como su empresa de reformas de elección, estaremos esperando vuestra llamada al 91 282 10 20 o un correo a info@plusreformas.com

Leer más

Tipos de reformas para vivienda

Tipos de reformas para vivienda

 

Al momento de buscar ideas para seguir la tendencia de reformas en Madrid, queremos siempre encontrar lo mejor. Es por eso que en este artículo os vais a encontrar con descripciones los tipos de reformas que, según nuestro criterio, consideramos podéis realizar a vuestra vivienda.

 

Comencemos con una reforma para vivienda unifamiliar:

 

En estos casos, los clientes suelen escoger reformas integrales que requieren de cambios en la distribución del hogar, reformas en cada ambiente de la vivienda, desde la cocina, hasta el recibidor y cada habitación. Por lo general se requiere de licencias que os permitan realizar tal obra, así como permisos dados por el ayuntamiento.

 

Acabados:

 

Para las reformas de este tipo, sea en una vivienda con terraza o de una sola planta no necesitaréis de licencias muy complejas, en su lugar, podéis realizar permisos con carácter informativo, como los comunicados de obra. El trabajo que se realizan durante estas reformas es de pintura, cambios en el suelo, colocación de nuevos azulejos, puertas y demás.

 

De cara a la terraza os podemos decir que debéis hacer la elección de varias cosas, como, la tierra, la técnica que la compañía que habéis contratado va a usar en la reforma, el estilo que le queréis dar a vuestra vivienda, los materiales y finalmente, el diseño de los planos. Todo esto lo podréis lograr si contáis con una buena guía de parte de la compañía, como en Plus Reformas contamos con servicios que cubren estos tipos de obra.

 

TAMBIÉN OS PUEDE INTERESAR: CONSEJOS PARA PEDIR UN PRESUPUESTO DE REFORMA

 

 

Reformas de distribución:

escaleras para ahorrar espacio

Como os veníamos comentado anteriormente, este tipo de obra suele hacerse si queréis literalmente, cambiar toda vuestra vivienda, significa pasar de una habitación a dos o tres, de un cuarto de baño a dos, pasar la cocina al centro de la casa en lugar de un lateral, entre otros. Para ello vais a necesitar una cédula de habitabilidad (licencia de ocupación) que deberá otorgarles el ayuntamiento bajo una licencia de obra menor, asimismo, vuestro equipo de obra o el arquitecto a cargo deberá cumplir con los reglamentos del Código Técnico de la Edificación (CTE).

 

Si vuestra vivienda es digamos un chalet independiente, hay varias técnicas de diseño que vuestros obreros pueden usar para darle un toque moderno a la reforma, tales como industrial, tradicional, de madera, entre otros. Siempre y cuando habléis de todos los detalles con el equipo encargado y vayas de la mano en cada avance, os aseguramos que vuestra reforma de vivienda en Madrid será todo un éxito.

 

Técnicas de diseño para una reforma:

 

 

Reforma de vivienda al estilo industrial:

 

tipos de reformas para vivienda

Esto significa que todos los materiales y elementos de la casa serán fabricados industrialmente, manejados e instalados por profesionales en el lugar. Si sois de los que amáis ahorra y conseguir buenos precios, esta alternativa es para vosotros, ya que el fabricante siempre dará mejores precios a comparación con otros en el mercado, sin embargo, os aconsejamos conseguir un buen fabricante, que sea responsable y trabaje de forma óptima.

Reforma de vivienda al estilo tradicional:

 ganar luz natural

Tal y como os lo predice el título, en las reformas de este tipo todos los materiales y elementos de la vivienda son fabricados por separado, tabiques, carpintería, ebanistería, etc. En cuanto a los cimientos, son de hormigón armado, los marcos por lo general son de madera y las paredes de ladrillo o bloques huecos.

 

Este tipo de reforma sirve muchísimo para aquellos a quienes les gusta el estilo rústico y vintage que las casas modernas suelen implementar, hoy día esta técnica es muy solicitada por los clientes gracias a las tendencias en diseños más simples y minimalistas, que además sirven para fusionarse con otros estilos.

 

Reforma de vivienda estilo nórdico:

tipos de reformas para vivienda

Este tipo de reformas  se recomiendan para una vivienda  individual.  Una reforma con estas características es económica, limpia y amigable con el medio ambiente. Si queréis una reforma como esta, debéis tener en cuenta que la carpintería es la mejor alternativa para darle el toque deseado.

 

Seguimos para culminar con los últimos dos tipos de reforma…

 

Reformas que aumentan la superficie inicial:

 

La normativa urbanística vigente debe ser vuestra guía si lo que queréis es ampliar la superficie construida en vuestra vivienda haciendo un cerramiento del patio o quizá la terraza, como estaréis realizando un cambio que tiene que ver con el terreno de la vivienda, es necesario que toméis en cuenta que ya se trataría de una obra mayor, por lo que debéis poseer una licencia.

 

Reformas que convierten un local en una vivienda:

 

Estas reformas son las más comunes en las zonas en donde las ofertas de vivienda son bajas. Dado que el costo es mucho más asequible que en otros lugares. Como la normativa urbanística establece que una parcela puede tener varios usos, es un requerimiento que os pongáis al día con la licencia correspondiente a este tipo de reforma en Madrid.

 

¿Qué os parecen los distintos tipos de reformas que pueden realizar? Hay toda una gama de técnicas, diseños y reformas que podéis realizarle. Si eligieras uno… ¿Cuál sería?

 

Como siempre estamos a vuestra disposición si queréis realizar la reforma de vuestra vivienda con nosotros, a través del siguiente teléfono 91 282 10 20 o 658 075 174, también estamos atentos a nuestro correo info@plusreformas.com. Si os ha gustado este post, son bienvenidos las impresiones al respecto, nos encanta leer vuestras opiniones y experiencias.

Leer más

Pasos para realizar una reforma de cocina

Pasos para realizar una reforma de cocina

 

Al momento buscar inspiración para realizar esa reforma de cocina que estáis pensando hacer, el buscar ideas y saber el paso a paso cómo se realiza es importante. En Plus Reformas, amamos deciros todo lo referente a las reformas integrales, por eso, hemos preparado el siguiente post donde además, os daremos acceso a nuestras ideas favoritas en el repertorio de tendencias en el área, esas que sólo le damos a nuestra distinguida clientela.

 

Primero lo Primero

 

 

Primero debéis saber vuestras debilidades en cuanto a decoración, construcción e interiorismo, ¿por qué os decimos esto? Porque por lo general en las reformas que hemos realizado en Madrid, los clientes suelen omitir sus necesidades y el establecer prioridades y por supuesto que os queremos evitar esto.

 

También es de suma importancia que previamente se den un paseo de solicitudes de presupuestos por varias empresas de reformas en Madrid, de este modo, como siempre os advertimos, podréis ejecutar un plan más específico de cara a vuestra inversión.

 

Reformas integrales de cocina en Madrid

 

Os decimos de primera que debéis tener todos los trámites legales realizados antes de realizar cualquier tipo de reforma, si, incluso para una reforma de cocina, es necesario tener las licencias correspondientes. Ya sabéis que en Plus Reformas podemos ayudaros a tramitarlas a través de nuestros servicios.

 

Distribución y decisiones esenciales

 

Una vez estéis trabajando de la mano de la empresa que habéis contratado es importante que participéis en todo, ellos serán los expertos pero esto no quiere decir que tu opinión sea de menor importancia, recuerden que quienes ajustan todo sois vosotros.

 

Cuando vayáis a realizar la nueva distribución de vuestra reforma de cocina, procuren aprovechar bien cada espacio, sobre todo si estáis trabajando en una cocina pequeña, muebles inteligentes pueden ayudaros en grande.

 

Comodidad y armonía

 

¿Qué es lo primero que pensáis cuando os decimos “cocina”? Seguro que esos momentos junto a la familia son los primeros en aparecer. Mantener una armonía en la decoración de la cocina es una de las ideas que os aconsejamos, ¿cómo lograrlo? Con colores neutros, pasteles y nudos que te permitan poner muebles y electrodomésticos a juego.

 

Ya veis que no es muy difícil obtener la reforma de cocina de tus sueños si ponéis a práctica estos pasos e ideas que os hemos confiado. No olvidéis que asimismo como nos encanta compartir con ustedes información de valor para vuestros proyectos en el hogar, también nos gusta ponernos a la orden si deseáis solicitar un presupuesto sin compromiso o si tenéis curiosidad con respecto a nuestros servicios, podéis contactarnos a través de nuestro correo: info@plusreformas.com o a nuestro teléfono 91 282 10 20.

 

 

Leer más

Todo lo que necesitas para reformar un local comercial

Todo lo que necesitas para reformar un local comercial

 

Bienvenidos a nuestro post de hoy en donde vamos a hablar sobre todo lo que debeís saber sobre la reforma de un local comercial. ¿Qué licencias o permisos necesitáis? ¿Qué empresa debo contactar? Y otras consultas sobre como hacer una reforma de un local comercial .

 

En las reformas de locales comerciales hay que tomar en cuenta varios aspectos antes de realizarlas, tales como: el hecho de que, si el local que estéis visitando está ubicado dentro de la categoría “histórico” dentro la ciudad puede tener sus repercusiones en cuanto a las licencias y plazos de tiempo, al igual que en los casos en donde el local está ubicado en urbanismos.

 

Asimismo, debe estar acondicionado o al menos en posibilidad de adaptación según las normativas del ayuntamiento, os podemos decir en Plus Reformas que, según nuestra experiencia, cada cliente debe ajustar la reforma integral bajo las condiciones de la ley por zona.

 

Como nos encanta poder serles de ayuda en estos temas, os hemos compilado una breve lista de los permisos para realizar una reforma de local comercial, sin embargo, como siempre, os aconsejamos que, al momento de hacerla, contéis con la experticia de un buen arquitecto que os pueda guiar según vuestras propias necesidades (cada local es diferente y por supuesto, cada cliente también):

 

  • Certificado de compatibilidad urbanística
  • Proyecto de interiorismo
  • Proyecto de actividad
  • Licencia de obra
  • Licencia de apertura

 

Cuando se trata de reformas en Madrid, hay una serie de procedimientos que se suelen seguir casi por defecto, pero cuando vais a realizar una reforma de local comercial, los procedimientos pueden ser similares, pero a mayor magnitud y cuidado.

 

Consejos para reformar un local comercial

 

Como todo emprendedor soñáis con el local perfecto, os podemos contar que, si vais a realizar una reforma integral, una de las primeras cosas que podéis hacer para destacar entre los demás locales es tener una fachada impecable, la presentación va de la mano con la primera impresión.

 

Otra cosa que resalta en una reforma de local comercial es la carpintería y los acabados limpios y elegantes, aun y cuando son sencillos, estos trabajos son los que realmente hacen fluir toda la decoración del lugar; por supuesto no podéis olvidar el resto de los trabajos de ventilación, climatización, saneamientos, electricidad y demás. Todo debe estar 100% funcional y listo para que los potenciales clientes escojan tu negocio antes que cualquier otro.

 

Si os ha gustado este artículo, recuerden que en Plus Reformas siempre estamos subiendo nuevos temas de interés para quienes lo necesitan. No duden en contactarnos al 91 282 10 20 o nuestros correo: info@plusreformas.com si deseáis realizar una reforma en vuestros hogares, empresas u locales comerciales, ya sabéis que nos encanta poder materializar vuestras ideas.

 

Leer más

Consejos para pedir un presupuesto de reforma

Consejos para pedir un presupuesto de reforma

 

Seguramente tenéis la cabeza llena de preguntas y discrepancias porque no podéis decidir si hacer o no esa reforma, os estaréis cuestionando cosas como: ¿Haré una reforma integral o parcial? ¿Reformaré todo el piso? ¿Cómo aprovechar los espacios? ¿Que materiales elegir?, Mil y un cosas que una reforma en Madrid incluye y que por supuesto, os vuelve locos.

 

Solicitar un presupuesto de reforma no es nada fácil, porque como ya os haréis una idea, debéis cumplir ciertos pasos primero para que esa reforma que vais a hacer este completamente clara para vosotros desde el principio hasta que por fin logréis contratar una empresa especializada en el campo y llevéis a cabo vuestras ideas. En Plus Reformas contamos con todo el equipo necesario para reformas en Madrid, reformas integrales y demás que podéis verificar en nuestro sitio.

 

¿Qué es lo que debéis tener claro antes de realizar un presupuesto de reforma?

 

La tarea más difícil de este proceso puede llegar a ser la de descubrir qué es lo realmente queremos realizar o bien “debemos” realizar, para ello debéis tomar en cuenta ciertos puntos que os enlistamos a continuación:

 

  1. Realizar un análisis interno de vuestros hogares: es decir, podéis chequear sección por sección e ir tomando nota de lo que necesita cambios, por ejemplo paredes, suelos, etc.
  2. Una vez realizado el análisis podéis empezar a juntar cabos y organizar la cantidad de trabajamos que queréis hacer.
  3. Los materiales que pretendéis usar son de suma importancia, para tener un aproximado de cuáles puedes usar, basta con pasearos por tiendas y ver cuáles son de calidad y entran dentro de vuestro presupuesto de reforma. Siempre es bueno escoger materiales de buena calidad, ya que es mejor invertir a largo plazo, escoger materiales de segunda quizás sea accesible al momento pero seguro que os costará más en el futuro.
  4. Priorizar: es imprescindible que separéis en vuestra lista las cosas que de verdad necesitan reformarse y las cosas que no lo necesitan tanto, de ese modo, de ese sabréis que se ajusta o no al presupuesto.

 

 

El próximo paso consiste en que encuentres una empresa de reformas que vaya con vuestros requerimientos y logre adaptarse al presupuesto de reforma como sea posible de cara a los materiales y al tipo de cambios a realizar.

 

No te pierdas nuestro blog sobre lo que debes saber antes de pedir un presupuesto de reformas

¿Cuántas solicitudes debéis hacer antes de la reforma?

 

Plus Reformas os recomienda que solicitéis a diferentes empresas al menos 3 presupuestos, debido a que mientras más presupuestos de reformas tengáis, os será mucho más fácil elegir y comparar. Además de esto, con tres presupuestos de cada empresa podéis ver los costos más elevados en comparación de los costos en el mercado o bien los costos más bajos, que quizás no incluyen todo los trabajos a realizar, lo que resulta en un precio intermedio que podemos evaluar a detalle para tener todo transparente antes de invertir.

 

Recuerden que estamos a la orden para hacer realidad todas esas ideas y visiones que quieren regalarle a vuestros hogares, podéis contactarnos a través de nuestro correo o a través de nuestro teléfono 91 282 10 20 y realizar todas las consultas y solicitudes que deseéis sin compromiso.

Leer más

Descubre todas las ventajas de comprar un ático a reformar

Descubre todas las ventajas de comprar un ático a reformar

 

Seguramente estáis leyendo este blog porque estáis viendo la posibilidad de comprar un piso y sabemos que encontrar un piso con todo lo que deseáis y que además esté a un precio asequible dentro de vuestro presupuesto no es para nada fácil, os podéis llevar varios meses buscando. No obstante, lo importante aquí es que mantengáis la mente abierta y no descartéis las alternativas antes de tiempo. Porque en este artículo os contaremos las ventajas de comprar un ático a reformar en Madrid.

Retorno de inversión

 

Realizar una reforma de ático en Madrid puede tener muy buenos resultados si se realiza con una buena compañía de reformas, una de las ventajas de este tipo de reforma, sea una reforma integral en Madrid, una reforma parcial o focal, es que podéis realizar todos los cambios que queráis para que el piso quede a vuestro gusto. Además de esto, la mayoría de estos pisos están ubicados en muy buenos lugares y están a mucho mejor precio que un piso nuevo o con pocos años y podéis tomar en cuenta lo siguiente para agilizar el proceso: acotar la ciudad y la zona de vuestro gusto, el número de metros cuadrados y habitaciones, el precio máximo que estéis dispuesto a pagar, etc.

Os invitamos a ver nuestro blog sobre consejos para la reforma de un ático en Madrid

Más económico que un piso nuevo llave en mano

 

Muchos de los pisos en los que se realizan reformas integrales suelen tener mas de 20 a 30 años de antigüedad, y por lo general, una vez se encuentran en el mercado para la venta, hay muchísimos otros más en la misma zona y con características similares. La gran ventaja es que si compráis un ático de estos os vas a encontrar con que no solo tendrá las características que estáis buscando sino que también podréis acomodarlo sin necesidad de hacer grandes gastos como os hemos comentado en nuestro blog.

 

Lo mejor de todo esto es que después de realizar la reforma, vais a tener el ático de vuestros sueños y además de eso, habréis dado muchísimo más valor a vuestro piso con tan solo haber hecho algunos cambios, valdrá el doble cuando estéis preparados para venderlo en un futuro.

 

Hacer este tipo de reformas siempre debe estar a cargo de una empresa de reformas sería que se sepa cómo llevar a cabo el proceso justo como vosotros lo habéis visualizado y en Plus Reformas contamos con el mejor equipo para hacerlo, recuerden que siempre estáis invitados a contactarnos, y por supuesto a dejarnos vuestras opiniones aquí abajo.

Leer más

6 Preguntas frecuentes antes de reformar un chalet

Si estáis leyendo este post es porque probablemente habéis tomado la decisión de reformar un chalet y queréis saber si hay mucho dinero de por medio que gastar o si podéis hacer una pequeña inversión e igualmente obtener algún tipo de reforma integral en Madrid, de esas que habéis visto en la tv o que seguro el vecino les recomendó hacer o mejor aún, subirle el costo a vuestro chalet si deseáis venderlo después de la reforma.

 

Pues bien, en Plus Reformas nos hemos tomado el tiempo para haceros este viaje mucho más fácil. Así que podéis tomar lápiz y papel desde ya.

reformar un chalet

 

Preguntas antes de reformar un chalet

  1. Todos los prefieren usados: si vais a realizar una reforma en Madrid, una de las principales preguntas que deberos formular es ¿tengo un chalet con valor histórico? ¿Céntrico? Podréis subir el valor de vuestro chalet hasta un 20% de ser así.

No te pierdas nuestro post sobre cómo elegir a la empresa de reformas adecuada – Plus Reformas.

 

  1. La segunda mano vale más: la pregunta aquí es ¿me tengo que gastar millones en una reforma de chalet integral? Pues no os preocupeis por que no será así. Vais a subirle la demanda a un 75% y sin gastaros tanto. ¿Cómo lograrlo? En el siguiente contenido de interés se los compartimos:

 

  1. Home staging: ¿Qué es? Si no tenéis en vuestra lista de preguntas ¿qué estrategia de home staging debo aplicar en mi reforma de chalet? Estamos atrasados. Este tipo de marketing consiste en realizar actualizaciones, reparaciones, limpiezas, vaciados y despersonalización de inmuebles para flechar a los potenciales compradores.

 

  1. ¿Reformar integral o parcial? Cuando os contamos que podríais gastar menos de lo que habéis pensado no os estábamos engañando. Una reforma de chalet parcial igualmente hará un gran cambio como si estuvierais haciendo una reforma integral en Madrid. Podéis escoger el baño o la cocina para esto.

 

  1. ¿Qué cambio causa mayor impacto? Si queréis causar impacto visual entonces hay que tomar en cuenta el suelo y las paredes. Si hay algo que hace gran impacto esa es la iluminación, cambiar el suelo y las paredes con colores claros que reflejen la luz y listo. Los muebles y la decoración ya solo quedan de segundo plano.

 

  1. ¿Qué materiales me cuestan más o menos? Pues eso ya dependerá del lugar que escojan para reformar y los materiales que os recomienden los especialistas. Si bien vais a actualizar los suelos, por ejemplo, podemos deciros que hay alternativas muy económicas como los vinilos, son fáciles de aplicar, fáciles de limpiar y van con todo. A diferencia del parquet o mármol que pueden ser más exclusivos.

 

Conclusiones

Podemos deciros que todo tipo de reforma de chalet terminará siendo ventajosa para vosotros incluso si solo vais a realizar cambios muy pequeños como, cambiar el grifo, o la bañera por ducha, entre otros. Recuerden que nos encanta recibir sus propuestas para realizar los proyectos que tenis en mente, por eso podéis contactarnos si deseáis trabajar de la mano con nosotros.

Leer más

Cómo organizar la reforma de un chalet de lujo

Estamos hablando de vuestro Chalet, ese lugar en donde queréis que todo este perfecto, a donde seguramente invitáis a tus amigos cercanos, a toda la familia y hasta a los vecinos para que admiren su estructura, su organización y por supuesto la decoración. Es simplemente el lugar en donde quizás se forman las memorias más inolvidables de vuestras vidas.

Un chalet tiene muchas ventajas para reformar frente a una reforma de piso sobre todo porque hay más espacio, no molestas a los vecinos y el abanico de opciones en materiales es interminable. Cuando se emprende en este tipo de iniciativa hay que tomar en cuanta que no os estamos hablando de cualquier tipo de reforma en Madrid, estamos hablando de algo grande, una reforma de chalet de lujo básicamente pasa a ser una reforma integral en Madrid, es decir, muchos cambios. Por lo que vamos a comenzar por lo esencial:

¡Plan de proyecto!

Si vais a hacer una buena inversión en una reforma de chalet de lujo, entonces hay que comenzar por estudiar la estructura actual y el tipo de reforma que se puede aplicar, con ayuda de profesionales especializados en el área, los cuales podéis encontrar en Plus Reformas.

Diseño del salón

Jugar con la estructura de vuestro chalet es quizás la parte más divertida de organizar la reforma de chalet de lujo. Buscar un equilibrio entre el diseño, la altura, funcionalidad y comfort son parte de las principales variantes a resaltar si queréis tener algo rígido o moderno, algo muy luminoso y simple o algo sobrio y neutro.

 

La comodidad de las habitaciones

Las habitaciones siempre son muestra de la personalidad de cada miembro de la familia, por lo que encontrando un balance entre lo que es cómodo para cada quien y materiales que sorprendan, ¡boom! Vais a tener el dormitorio de chalet que siempre habéis soñado.

Despachos y estancias de paso

Este tipo de espacios siempre representan una batalla puesto que se suelen combinar con otros como los pasillos comunes, el recibidor y demás ambientes, hay que saber facilitar funcionalidad y materiales que puedan fusionar estos espacios sin hacerlos lucir interrumpidos.

¡Reformando la cocina!

La cocina es…El lugar donde se crea todo el tiempo y por supuesto, si vamos a realizar una reforma de chalet de lujo, reformar una cocina en Madrid os llevará a un mundo de infinitas posibilidades de concepción, pero no podéis olvidar la practicidad que debéis aplicarle a este espacio.

Conclusiones sobre la reforma del chalet

Tenéis que tener todo lo más claro posible, la envergadura del cambio, reformas estructurales, materiales elegidos, todo ello para poder comparar precios y cerrar con los que más conviene. Cuanto más se afine y organice todo desde el principio, ya no habrá necesidad de arrepentimientos una vez comenzada la reforma de chalet.

Sabemos que todo el esfuerzo que sea invertido merecerá la pena y que al final del día se obtendrán los resultados deseados. Por eso siempre estaremos dispuestos a ofreceros la mejor calidad y dedicación en el proyecto a realizar, contáctanos para más información y solicitud de presupuesto sin compromiso.

Leer más

Consejos para la reforma de un ático en Madrid

Si eres de esos que odian los áticos y prefieres simplemente condenarlo por que el techo es horrible, tiene forma geométrica y demás… ¡En Plus Reformas vamos a darte varias razones para que cambies de parecer! Por que lo que vosotros no sabéis es que los áticos son perfectos para redecorar y acondicionar.

Si vais a hacer una reforma de ático en Madrid esto es lo que debéis saber para empezar a usarlo más temprano que tarde:

Colores claros para ampliar espacios

Todos sabemos que estos lugares suelen ser incómodos precisamente por lo pequeños que son, sin embargo, para crear una reforma de ático en Madrid que vaya al nivel de las reformas integrales, lo primero es usar las ventajas de los colores claros que os aseguramos van a hacerlo lucir muchísimo más grande. Asimismo, la iluminación juega un papel sumamente importante, usar correctamente las ventanas que tenga o colocar traga luces le dará un toque mágico especial.

Techo y paredes, materiales que ayudan

La madera es uno de los materiales principales que podéis usar para revestir el techo o el piso del ático, reformar un ático en Madrid supone cualquier tipo de cambio que queráis realizar así que ¡no os contengáis! podéis incluso considerar colocar vinilo a sus paredes o usar accesorios con colores brillantes para darle un toque más divertido. Si os está gustando la idea, podéis solicitar presupuesto de reforma sitio.

Elementos para agregar

Como estamos hablando de reformar un ático en Madrid, siempre es bueno tener en cuenta que no debemos gastar innecesariamente, por lo que, si os gusta colocar muchos elementos, debéis agregar elementos de forma moderada, si agregáis mucho, solo lograrás agobiar el lugar que ya de por si es pequeño.

¡Hora de reformar el ático!

Si estáis en el caso de “familia grande” o “familia creciendo” seguro que necesitáis una habitación extra y nadie había pensado en el ático. ¡Comprar otra vivienda no está en el presupuesto así que aprovechen! podéis comenzar por tomar las medidas para poder comprar una cama y demás muebles que se acoplen al tamaño sin perder los efectos de iluminación que ya os nombramos anteriormente. Es una gran idea combinar los colores de las paredes y el techo con los muebles, lucirá aún más grande y moderno.

¿Ya queréis hacer tu propia reforma de ático en Madrid verdad? Sabes que contáis con nuestro maravilloso equipo de profesionales que siempre está dispuesto a crear contigo los mejores momentos de tu vida a través de la construcción de espacios inolvidables. ¡Contáctanos! Escribe a nuestro correo: info@plusreformas.com o llámanos al 91 282 10 20 | 658 075 174.

Leer más

Reforma de chalet: todo lo que debes saber antes de hacer una reforma

Cuando realizamos una reforma de un chalet normalmente empezamos con las preguntas básicas, ¿que tipo de obra buscas, parcial o integral? ¿cuáles son vuestras necesidades en distribución? Es común que a veces la inversión se vea limitada por un presupuesto, pero por esta razón en Plus Reformas nos encanta asesorarte para que todo se ajuste a lo que quieres y a lo que puedes.

Planificar la reforma del chalet: ¿Cómo debe ir la distribución?

Si la reforma de chalet que os planteáis hacer lleva una nueva distribución, es muy recomendable re plantear todo y preguntarse cuál será el nivel de transformación que va a generar. Esto no solo dependerá de la opción que habéis elegido si no que ayudará a ver mas claramente el presupuesto de la obra.

  • Espacios y calidades en la obra

Imaginemos que tenéis una superficie grande y que queréis colocarle suelos de madera maciza o tarima flotante o si queréis ir por algo menos costoso, pero igualmente durable y de calidad (nadie quiere hacer doble gasto con algo de mala calidad) como un suelo de tarima maciza en todo el lugar menos en baños y cocina. Lo importante en la inversión no es solo que luzca magnifico sino el evitar gastos innecesarios a corto plazo por colocar materiales de poca calidad para “ahorrarnos un par de euros”. Es interesante llegar a un acuerdo y tener un equilibrio entre calidad y precios en los materiales.

  • Instalaciones y aislamientos

Cuando se trata de una reforma integral en Madrid y más específicamente de un chalet, los tipos de instalaciones para cada uno de los sistemas de aislamiento como por ejemplo los ventanales o trasdosado con paneles aislantes térmicos son elementos que debéis tomar en cuenta considerando la inversión inicial y el ahorro que supondrá en un futuro.

  • Modelos de elementos ¿Cuáles elegir?

Las reformas de chalet en Madrid tienen elementos de construcción que se repiten mucho, ya sabéis, las puertas, hojas de frentes de armario, sanitarios, radiadores, mecanismos eléctricos, etc. Aunque la diferencia de esos elementos siempre será entre la estética y el costo, para saber cuál nos conviene siempre es importante saber la calidad del material y el lugar en donde irán, de igual forma hay que incluirlos en el presupuesto.

Contacta con expertos para tu reforma de chalet

Habiendo dejado los puntos más importantes en cuanto a la reforma de un chalet, esperamos que este artículo os sirva de mucho para cuando empiecen a crear su lista de requerimientos y preguntas con el fin de solicitar un presupuesto lo más cercano posible a la reforma de sus sueños, recuerden que siempre podéis contactar con nosotros a través de nuestro correo: info@plusreformas.com o a través de nuestros teléfonos 91 282 1020/ 658 075 174.

Leer más

5 principales ventajas de reformar una vivienda

Reformar una vivienda de manera integral es un cambio radical en tu hogar de antemano y lo más importante es saber el limite de nuestro presupuesto adjudicado para las obras de la reforma integral de piso. Si aun estas pensando en si seguir adelante con los planes de reformar tu hogar aquí hay 5 ventajas de reformar una vivienda.

Ventajas de reformar una vivienda

  1. Renovar

La principal característica que salta a la vista es la renovación de todos los espacios y materiales dentro de una reforma integral. Cambios de suelos, cambios de puertas, pintura de otro color, sustitución de tuberías e instalaciones eléctricas, aparatos sanitarios nuevos, en fin, toda la estructura de tu vivienda se viste con un aire nuevo totalmente fresco y adecuado a tus necesidades y gustos. No te pierdas nuestro artículo sobre 5 ideas para cambiar el suelo de tu piso.

 

  1. Espacios

Si bien necesitas más espacio en el salón o cocina, una reforma te ofrece alternativas para aprovechar los espacios y maximizar los metros útiles en tu vivienda. Un ejemplo claro es una cocina americana abierta al salón, quitar pasillos y puertas que ocupan espacios “muertos” sin utilidad. Encontrarás más información en nuestro blog sobre 6 tips para ganar espacio en una reforma integral.

  1. A medida

Además de aprovechar los espacios y darle un toque nuevo y renovado a tu hogar, también hay que tomar en cuenta de que una reforma integral te permite planificar a detalle cada enchufe, interruptor, florero, cuadro, televisor etc. Justo donde deben estar evitando ladrones y cables a la vista. Más ideas sobre decoración de tu hogar.

  1. Función

Una parte imprescindible y que toda empresa de reformas en Madrid debe tener claro es la función de los espacios y la estructuración de las instalaciones previas. Si se trata de una instalación de aire acondicionado por conductos, instalación de luces, o el uso de domótica en tu vivienda estos factores deben ser planificados previamente para asegurarse de que no se escapa ningún detalle y que todo queda en su lugar en función de cada espacio. Recomendamos hacer esta planificación con la ayuda de unos planos de instalaciones. No te pierdas nuestros 5 consejos imprescindibles para elegir un presupuesto de reformas.

  1. Estilo

Sin duda la parte más emocionante de la reforma es la posterior decoración y para ello debes elegir previamente un estilo. Si bien buscas estilos modernos, minimalistas, industrial, conservador, etc. El “fung shui” debe estar en armonía con tu decoración, el color de las paredes, el suelo, los muebles etc.

¿Buscas una empresa de reformas?

Si deseas recibir asesoramiento, o buscas un presupuesto de reformas no dudéis en contactarnos al Tel. 91 282 10 20 o a nuestro email info@plusreformas.com. Presupuestos sin compromiso, amplia experiencia y mejor relación calidad/precio.

Leer más
presupuesto de reformas

Lo que debes saber al pedir un presupuesto de reformas

¿Quieres un cambio? Esto es lo que debes saber antes de pedir un presupuesto de reformas

Al momento de reformar tu hogar y solicitar tu presupuesto de reformas hay que tener en cuenta varias variantes como tipo de proyecto, materiales, lo que queremos lograr y, por supuesto, con cuanto contamos para realizarlo.

También hay otros factores que pueden incrementar el valor de las reformas integrales en Madrid como por ejemplo la dificultada del proyecto. Y es que nos hemos encontrado con casas o pisos que nunca han pasado por una reforma de ningún tipo (espacios con muchos años de antigüedad, por ejemplo), en este caso es más complicado el realizar cierto tipo de reformas suelos, paredes, techos o el cableado eléctrico.

Habiendo dejado esto en claro, pasaremos a explicaros de la forma más precisa posible en cuánto puede salir un presupuesto de reformas en Madrid.

 

La construcción de una vivienda o en su defecto “reformas integrales” para ser más específicos, puede variar de entre unos 300 a 800 euros el metro cuadrado si deseas hacer una re-estructuración en cada uno de los ambientes de la casa. Para saber sobre reformas en cocinas, habitaciones, recibidores y mas podéis visitar nuestro blog.

Habiendo tomado en cuenta el costo por metro, fácilmente un presupuesto de reforma en Madrid de una casa de 120 metros y si se trata de una reforma sencilla, añadiendo el costo de todos los materiales, el coste de la obra, suelos, baños, cambio de tuberías, electricidad y demás, el precio podría ir desde los 36.000 a los 84.000 euros. En Plus Reformas contamos con la mejor calidad y accesibilidad en presupuestos, ¿os animáis a solicitar uno completamente gratis?

 

Antes de realizar el presupuesto de reformas

Si estáis pensando en una reforma integral en Madrid, os recomendamos revisar el piso/casa con el objetivo de verificar las condiciones en las que se encuentra cada espacio. Podéis tomar nota de cada detalle que veáis y así tendrías más claro el tipo de presupuesto de reforma que necesitas solicitar cuando os pongáis en contacto con los especialistas. Recuerden que pueden observar nuestros últimos trabajos en nuestro sitio.

Aunque es muy difícil tener de antemano un presupuesto de reforma exacto, lo mejor que se puede hacer es que los técnicos comprueben tu casa en primera persona, ya que ellos sabrán decirte con exactitud el costo de cada espacio y zona que quieres reformar hasta llegar a un costo final con todo incluido.

Nuestra misión es proveeros de la mejor calidad en productos, variedad y accesibilidad a el espacio de tus sueños, tenemos más de 15 años especializándonos en interiorismo y reformas integrales que certifican un resultado que llenará tus expectativas, sentíos libres de contactarnos sin ningún compromiso a través de nuestro correo info@plusreformas.com o a través de nuestro teléfono 91 282 10 20 | 658 075 174.

Leer más

5 Simples reformas integrales para ganar luz natural en tu hogar

5 Simples reformas integrales para ganar luz natural en tu hogar

 

Seguro que pensáis que las cortinas que habéis comprado el mes pasado la molan mucho y que combinan a la perfección con el organizador a juego que colocaron en el recibidor para agregar un poco más de llenura a los espacios…Pues, les tenemos una noticia: hay muchas razones por las cuales no debéis agregar tanto a ese piso pequeño o de pocas ventanas. Te invitamos a conocerlas.

 

Sin limites

Comunica los espacios, deja más amplitud entre cada área del piso con una buena distribución. No es necesario deshacerse de los muebles que ya están cuando realizas reformas integrales a tu hogar, solo tenéis que darle un nuevo uso y lugar para dejar entrar la luz.

 

Espacios diáfanos

¿Te has preguntado si la cocina y el salón comedor pueden unirse? ¡Claro que sí! Podéis eliminar la pared divisoria e instalar un par de corredoras o un panel de vidrio templado. Si te encantó esta idea, te invitamos a que consultes nuestros contenidos cómo sacar provecho a cada espacio de tu hogar.

Renovar las ventanas

Si tus ventanas ya tienen su tiempo es hora de que las cambies. Muchas veces con limpiarlas no basta, ya que el material y lo amplio del ventanal garantizan la cantidad de luz que entrará a tu hogar. Todo dependerá de la altura, el ancho y el estilo que les des para que la luz natural se propague en los lugares correctos. ¿Algo corto de ideas? Te invitamos a consultar algunos de nuestros trabajos anteriores para que te inspires y des rienda suelta a tu proyecto de reformas integrales en Madrid.

Ventanas de tejado – Tragaluz

Colocar tragaluces y tubos de sol en esos lugares donde la luz exterior no llega es un excelente recurso para iluminar tu piso, veréis que la mayoría de las Reformas Integrales en Madrid se suele agregar cambios en los techos para agregar luminosidad y estilo a los espacios, una tendencia que vosotros también deberíais seguir.

 

Colores claros

Si de ganar luz se trata, es imposible que no le des un cambio a la pintura. Pero debemos asegurarnos que para agregar luminosidad a un espacio es recomendable utilizar colores claros como el blanco, beige, ocre y demás tonos nudes. En algunos de nuestros últimos trabajos hemos obtenido excelentes resultados.

¿Listos para comenzar con esos cambios para iluminar vuestro piso? Recuerden que estamos especializados en decoración e interiorismo moderno, dispuestos a ayudaros a lograr que tu hogar sea lo que sueñas, solo contáctanos a través del correo info@plusreformas.com o del teléfono 91 282 10 20.

Leer más

6 Tips para ganar espacio en una reforma de piso

Este 2018 llegó para abrirle las puertas a las reformas integrales en Madrid, ¿Os pasa que ya no tenéis suficiente espacio y no sabéis cómo hacer para ampliar vuestro piso? Es hora de que agregar «Reforma de piso» a esa famosa lista de «metas del 2018» que tienen pegada al refri y nada que se animan a cumplirlas. Pues poneos los zapatos porque después de leer este articulo váis a querer a empezar a trabajar en ello.

 

¡Y hágase la luz!

Dejar entrar luz natural a todos los espacios de tu piso harán que luzca mucho más grande de lo que en realidad es. Aleja las cortinas de ese pequeño balcón y agrégale tonos claros para hacer que luzca mas amplio.

 

Aprovecha los espacios inusuales

Las estanterías hechas a la medida y el hacer uso de esos espacios que nunca pensaste usar son dos de las mejores armas para las mejores reformas integrales en Madrid de este año. ¡Ponerse creativo tiene múltiples ventajas! Y justo eso te podemos ofrecer en Plus Reformas.

 

Tabiques móviles

Si de reformas de piso se trata y más específicamente hablando, de reformas en Madrid, todos sabemos que los madrileños amamos la practicidad y reflejar eso en el espacio en donde vivimos es un plus. Las puertas correderas, por ejemplo, siempre son 100% útiles para independizar o comunicar espacios entre si.

La primera impresión siempre cuenta

¿Qué mejor manera de recibir a tus invitados con una vista espaciosa? Abrir el recibidor te hará ganar no solo metros sino luminosidad y por supuesto, los elogios no van a terminar encerrados dentro de las paredes de tu piso, sino que hasta querrán saber con quien hiciste tan maravilloso trabajo. En Plus Reformas te ofrecemos diversos servicios accesibles y modernos que te pueden ayudar.

 

Haz un anexo

No, no estamos hablando de construir uno y gastar lo que no debes. Hoy en día hay muchísimos anexos que están dentro de las casas en espacios como jardines, balcones, terrazas abiertas, patios interiores y demás. Cambiar la perspectiva es parte de las reformas integrales en Madrid, una ciudad que cada vez más se llena de contrastes arquitectónicos. La mejor opción y la más usada son los anexos acristalados como este.

 

Mientras más mejor

¡Más armarios claro está! Son nuestros predilectos a la hora de organizar y meter cuanta cosa se nos ocurra, por eso no importa si no los colocas dentro de la habitación, ¡Busca un lugar donde pienses pueda ir uno y listo!

 

¿Os habéis decidido hacer reformas de piso? Recuerda que en Plus Reformas Madrid contáis con profesionales en el área dispuestos a ayudaros a lograr que tu hogar sea lo que sueñas, solo contáctanos a través del correo info@plusreformas.com o del teléfono 91 282 10 20.

Leer más

¿Cómo elegir la empresa adecuada para tus reformas en Madrid?

¿Cómo elegir la empresa adecuada para tus reformas en Madrid?

 

Si quieres reformar tu vivienda pero no sabes a qué empresa acudir, ó simplemente buscas la manera de saber cómo identificar las mejores empresas de reformas en Madrid para confiarle la remodelación de tu sitio de descanso, con este post en Plus Reformas hemos decidido compartir contigo una serie de consejos para elegir la empresa de reformas integrales adecuada.

 

Sabemos que a veces preferimos ahorrar unos cuantos euros al momento de realizar reformas integrales en nuestro hogar, pero la verdad es que cualquier remodelación es una inversión y a veces lo barato sale caro. Actualmente existen muchas empresas de reformas integrales en Madrid y el seleccionar la ideal para nosotros puede ser un poco caótico. Por eso con estos 4 pasos la tendrás más facil y de seguro tomarás la elección adecuada.

 

  1. Que tipo de obra vas a realizar

Lo primero que debes hacer, es tener claro que quieres reformar de tu hogar. Ya sea la cocina, baño ó cualquier parte de la misma tener en cuenta tus necesidades es clave al momento de seleccionar profesionales de reformas en Madrid. Definir tu proyecto de reformas integrales te permitirá saber qué materiales, experiencia y presupuesto aproximado quieres para que al elegir la empresa de reformas integrales puedas consultar la calidad de sus trabajos y ver las cualidades que se adecúan a tu conveniencia.

 

  1. Conocer su trayectoria empresarial

Es importante conocer la trayectoria de la empresa que va a llevar a cabo las reformas de tu hogar y sus últimos trabajos. Muchas veces las personas por buena fe, contratan empresas sin consultar su trayectoria y terminan obteniendo una reforma integral desastrosa.

 

 

  1. El presupuesto/calidad

Ya definida las áreas a reformar y conociendo tus necesidades, es momento de revisar cuánto cuestan esas reformas integrales que deseas realizar para saber si contáis con el dinero necesario para llevarlas a cabo. la contratación de la empresa adecuada de reformas en Madrid requiere de una inversión, por eso debéis tener claro tus limitaciones económicas. No dudéis en consultar distintos presupuestos, estos os servirán para comparar estándares de precios y de servicios contratados.

 

Es momento de comenzar esas reformas integrales que tanto deseas

Al momento de elegir una empresa de reformas en Madrid, en Plus Reformas creemos que estos son los tres puntos básicos para garantizar una reforma exitosa y adecuada a tus necesidades y posibilidades. Seguid nuestros consejos y no solo tendrás grandes resultados, también contareis con la seguridad y tranquilidad necesarias para llevarlas a cabo.

¿Os gustan nuestros contenidos? Te invitamos a que consultes nuestros otros post del blog y a que compartas con tus amigos los mejores contenidos referentes a Reformas integrales en Madrid. Para mayor información, podéis contactarnos al 91 282 10 20 o a través de la dirección de correo info@plusreformas.com

Leer más

Ideas optimizar presupuesto de decoración

¡Ha llegado la navidad! Este es un momento en el que además de celebrar con familia y amigos, algunos aprovecháis para dejar hermosas vuestras casas con las mejores decoraciones de las fiestas. Pero el reformar vuestro hogar no siempre es barato, por eso en Plus Reformas os traemos 6 ideas para Optimizar presupuesto de decoración al máximo este 2020

Se original y divertido

¡Crea tu propia decoración navideña!, se creativo y reutiliza esos adornos que usasteis en navidades pasadas haciéndoles algunas modificaciones. Esta puede ser una buena oportunidad para integrar a los más pequeños de la casa, ¿y por qué no a la familia entera? De esta forma no solo lograreis tener más gastos en tu presupuesto de reformas navideñas, tambien integrarás más a tu familia.

Origami

Si estáis cansado de tus decoraciones navideñas de años pasados. Otra buena opción es comprar algunas cartulinas y conseguir unos buenos diseños de origami navideños con los que podrás crear diversas decoraciones para los diversos espacios de tu hogar sin afectar tu presupuesto de reformas en estas navidades.

Esferas de Navidad

Estas esferas navideñas se elaboran con hilo de estambre, por lo que él gasto sería mínimo, lo que debes hacer es cubrir una pelota o globo con pegamento y váis enredando el hilo en todas las direcciones, no olvides ir mojando el hilo en el pegamento y luego dejar al sol para que seque de un día para otro.

Pizarra Navideña

Otra idea divertida para los arreglos de los rincones navideños de tu hogar es pintar una pared de tu casa con pintura de pizarra y dar ruenda suelta a vuestra creatividad. Esta es una opción muy divertida si tienes niños en casa, además que esto podrá funcionarte incluso luego de las fiestas navideñas. De esta manera tu gasto será poco y tu presupuesto de reformas será mínimo.

Adornos de fieltro

Los clásicos adornos de fieltro son otra buena opción al momento de decorar vuestra casa. Con estos puedes hacer muñecos de nieves, renos o los personajes navideños que queráis crear, solo necesitáis fieltro, botones y permanente o aguja e hilo. Esta es, en definitiva, una de las opciones más clásicas al momento de hacer tu mismo la decoración navideña y que incrementan mínimamente tu presupuesto de reformas navideñas.

Adornos Orgánicos

Elementos como hojas, madera y piedras también son una excelente alternativa para decorar tu casa esta navidad. Sólo debéis hacer algunas modificaciones y colocarlas en los espacios de vuestra casa, verás que estos quedarán con un aspecto natural y navideño al mismo tiempo.

Optimizar  presupuesto de decoración

¿Qué os parecen estas ideas? ¿Creeis que os ayudarán a reducir el presupuesto de reformas navideñas? ¿Tenéis otras ideas para decorar tu casa en navidad? No dudéis en compartir con nosotros tus comentarios. Tambien recordad que si estáis buscando los mejores profesionales de reformas integrales en Madrid, podéis contactarnos al 91 282 1020 o a través de la dirección de correo info@plusreformas.com

Leer más

5 ideas para reformar y cambiar el suelo de tu vivienda

El suelo es un elemento muy importante ya que define la personalidad de tu hogar en cada espacio, por eso al momento de realizar reformas integrales en tu vivienda debes tomar la decisión más acertada al momento de realizar cambios en el suelo. Aunque no parezca, elegir el suelo adecuado en cada habitación es clave para que el equilibrio de tu hogar, por eso en Plus Reformas te mostramos estas 5 ideas para reformar y cambiar el suelo de tu vivienda.

Ideas para cambiar el suelo de tu vivienda

Microcemento

Son recubrimientos continuos de cemento, especiales para hacer una reforma integral en tu casa. Por su mínimo espesor, estos tienen una adherencia especial ya que se pueden aplicar sobre una gran variedad de soportes como azulejos, mármol, hormigón entre otros. Una de las principales opciones para quienes realizan reformas en Madrid.

Cerámicas/Porcelanicos

Esta es otra de las opciones más populares en lo a que a suelos especta. Se trata de un suelo que abarca las cerámicas y porcelanicos recubriendo los suelos de tu hogar. Estas reformas integrales son más complejas que las anteriores, ya que requieren tiempo e inversión de dinero pero tambien es un tipo de suelo que se puede mantener fácilmente y es de larga duración. Luego de realizar tu reforma no olvides guardar algunas baldosas por si en un futuro se daña una y necesitas reponerla.

Madera

La madera es uno de los preferidos por las personas que realizan reformas integrales en Madrid, ya que es un material cálido el cual se adapta a cualquier diseño y es fácil de limpiar. Este tipo de suelo requiere un mantenimiento continuo para verse como nuevo y su uso no es recomendado en baños y cocinas por la humedad. Pero es una buena opción si eres amante de las maderas ya sea del parquet o de las tarimas laminadas.

Moquetas

Las moquetas son fáciles de instalar, el precio este tipo de reformas integrales dependerá de la superficie a recubrir. Este material tiene como punto negativo que es difícil de limpiar y que cualquier error durante su instalación puede dañar el material, aunque por otro lado es ideal para cuartos.

Vinilo

El suelo de vinilo (PVC) es una alternativa a los laminados de madera, ya que este material es resistente, hipo alergénico y con propiedades aislantes acústicas que lo convierten en una excelente para reformas de centros comerciales, locales comerciales y naves industriales. Este tipo de suelo se puede armar en loseta o rollo, también su versatilidad permite imitar la madera, granito y otras superficies. Por lo que es una buena opción a tener en cuenta cuando realices la reforma integral del suelo de tu hogar.

¿Qué te han parecido estas opciones que hemos compartido hoy? Cada una de estas ideas te permitirán realizar esa reforma integral al suelo de tu vivienda que dará ese toque personal que te caracteriza. Si queréis conocer más sobre los esas reformas integrales en Madrid que realizamos en Plus Reformas no dudes en contactarnos, tenemos profesionales que te brindaran la ayuda necesaria a precios competitivos.

Leer más

¿Cuál es el precio de una reforma integral por metro cuadrado en Madrid?

¿Cuál es el precio de una reforma integral por metro cuadrado en Madrid?

Si estáis pensando hacer reformas en general a tu vivienda pero no sabes cuanto pueda llegar a costarte o por el contrario solicitaste diversos presupuestos y no sabes por cual empresa decidirte, en Plus Reformas te ayudamos a sacar todas esas dudas y conozcas cuánto cuesta las reformas en general.

Al solicitar presupuestos, no solo te fijes el precio al final, revisa partida por partida ya que encontraras en desglose a donde se ira cada Euro de tu dinero y de esta forma te aseguras de evaluar qué aspectos han presupuestado las empresas para finalmente poder comparar precios.

Precio por metro cuadrado

Estipular el precio por metro cuadrado de una reforma es difícil de estimar ya que depende de qué reformas en general quieras realizar, no es lo mismo reformar un baño a reformar la cocina, la mayoría de las empresas acostumbran a calcular sus presupuestos por metro cuadrado, el cual podría oscilar entre los 400 u 800 euros aproximadamente, pero debéis saber que esto varia del espacio a reformar.

 

Obviamente el precio final depende de la calidad que busques, factores como calidad de los materiales y experiencia de la empresa también son factores que será determinantes en el costo del metro cuadrado al momento de realizar tus reformas en general, un dato importante es que podrías ahorrar hasta un 20% si compras materiales de calidad media, obviamente si compras materiales económicos el ahorro será aún mayor pero también sacrifica la durabilidad y calidad final de tus reformas en general.

¿Cómo se calcula un presupuesto para tus reformas en general?

La mayoría de veces, las empresas encargadas de realizar reformas integrales tienen presupuestos generales de acuerdo a espacios en específico en cuanto a cómo baños, cocinas y salas. Esto porque las necesidades, materiales y forma de trabajar son distintas de acuerdo a cada espacio, nosotros os recomendamos que busquéis profesionales en el área que os asesoren y muestren trabajos anteriores, si tu reforma general es similares mucho más sencillo establecer un presupuesto estimado.

No olvidéis comentar qué os parecen nuestros contenidos, estamos trabajando por ofreceros las mejores alternativas si quieres profundizar más sobre el tema. Si quieres cambiar los espacios de tu hogar, en Plus Reformas encontraréis especialistas para todo lo que andáis buscando.

Leer más

5 Consejos para elegir un presupuesto de Reforma integral

Presupuestar el costo de la reforma de un piso se puede convertir en un gran dolor de cabeza, sobre todo si debes pensar en las muchas alternativas que tiene el mercado y la diferencia entre calidad y costo. Pero lo bueno es que hoy en Plus Reformas te traemos 5 consejos imprescindibles para evaluar tus presupuestos de reformas y adaptados a tu bolsillo.

 

Consejos para elegir un presupuesto de reforma

  1. Planificar la reforma integral de tu vivienda

Primero debes pensar cuánto dinero tienes y de cuánto dispones para realizar esa reforma integral a tu casa. No olvides tener en cuenta cuáles son esas reformas a realizar y qué aspectos tendrás en cuenta: decoración, acabados, ampliación. Recuerda que los presupuestos de reformas pueden variar por IVA e improvistos que se presente al momento de realizar la obra que no se tenían previsto atrasando el trabajo y aumentando costos.

  1. Organiza lo que quieres reformar en tu piso

Piensa bien tus necesidades y la de los que allí habitan, anótalas en una hoja y así no se te pasará nada cuando solicites tus presupuestos de reformas. De esta manera tendrás claro todos los gastos a realizar y tendrás una aproximación más clara a los gastos que tendrás.

  1. Ordena tus prioridades

Pregúntate qué es lo más importante para ti y qué reformas tienen mayor prioridad en tu hogar para así definir con mayor claridad tus necesidades para obtener presupuestos de reformas adaptadas a lo que realmente necesitas.

 

  1. Solicita presupuestos de reformas

Busca alternativas, nunca te quedes con un solo presupuesto de reformas, solicita al menos 5 presupuestos a diferentes profesionales en el área para que puedas contrastar costos y decidas por el que más te conviene para la reforma de tu hogar y para tu bolsillo. Importante tener en cuenta que “lo barato sale caro”, pero también que lo caro no siempre es la mejor opción.

 

  1. Evalúa precios

Ya sabes que quieres hacer y has solicitado precios, ahora es momento de sentarse a evaluar los presupuestos de reformas que has obtenido. En este proceso es importante incluir a las personas que costearán las reformas. No solo por el tema monetario, también para poder contrastar ideas sobre los presupuestos y poder evaluar los precios desde distintas perspectivas.

Si bien esta no es la guía definitiva para elegir los mejores presupuestos de reformas, cada uno de estos consejos seguro ayudaran a que consigas ese presupuesto adaptado a tus necesidades y expectativas para que logres esas reformas integrales que tanto deseas en tu hogar. Si quieres empezar la búsqueda de presupuestos de reformas, recuerda que en Plus Reformas cuentas con profesionales que harán tus sueños realidad a precios competitivos.

Leer más

Reformas integrales en tu hogar en solo 10 pasos

Reformas integrales en tu hogar en solo 10 pasos

Reformar tu hogar, sin duda alguna es una gran inversión de tiempo y dinero. Cada uno de los espacios de vuestro hogar son un lugar de encuentro, de descanso y de familia, por eso el hacer reformas integrales en tu casa es sin duda algo que no podéis tomar a la ligera, por hoy te traemos 10 aspectos a tener en cuenta al realizar las reformas integrales en tu vivienda.

  1. Ten claro que reforma quieres realizar en tu vivienda

Pensad qué reforma integral queréis hacer en tu casa, y luego define tu plan de acción. Ten en cuenta la decoración, acabados y la distribución del espacio.

  1. Toma en cuenta las necesidades de tu hogar

Tener en cuenta tus necesidades y la de quienes se verán afectados mientras se realizan las reformas integrales en tu casa es importante, así no lograrás satisfacen los intereses de cada uno de los miembros de tu hogar, sino que podrás tener diversos puntos de vista para llegar a la mejor opción.

  1. ¿A quién debes contratar para realizar la reforma de tu vivienda?

Busca un profesional en reformas es clave a la hora de obtener buenos resultados, de acuerdo a las reformas integrales que vais a realizar, de acuerdo a lo que requieras y de acuerdo a tus expectativas debes buscar los mejores profesionales y solicitar un presupuesto de obra.

  1. ¿El presupuesto se adapta a tu bolsillo?

Ya decidiste con quién realizar la reforma integral en tu casa, pero quisieras saber si realmente es la mejor opción para ti. No solo debes buscar otras alternativas, también debe ser honesto y estimar cuanto sería lo máximo que podrías pagar (sin ser tacaño) e ir ajustando tus requerimientos para obtener un presupuesto que se ajuste a tu bolsillo y puedas realizar esa reforma integral en tu casa que tanto deseas.

  1. Elige la mejor calidad

Elige siempre calidad, localiza al profesional que llevará a cabo tus ideas ten en cuenta el presupuesto y los materiales para la reforma integral que deseas realizar. Ten en cuenta que lo barato sale caro, esto no quiere decir que debas gastar grandes sumas de dinero, solo debes considerar que la durabilidad y calidad de lo que resulte depende del grado de inversión que realices.

  1. Compara presupuestos

Busca opciones con diferentes profesionales en el área y compara los presupuestos para que tomes la decisión correcta que sea mejor para ti y para tus finanzas.

  1. Decídete por un profesional

Elegir un profesional al momento de realizar tus reformas en el hogar es clave, recuerda que lo barato sale caro pero no necesariamente significa que debas pagar siempre lo más caro, selecciona el profesional que te genere mejor feeling y que se adapte a tu presupuesto, de esta forma el proyecto ira de la mano a tus gustos y obtendrás resultados satisfactorios.

  1. Controla la reforma en tu vivienda

Ten claro la reforma integral en tu hogar, está atento a que quienes la realicen cumplan tus requerimientos y así evitarás sorpresas a futuro.

  1. Tramites a tener en cuenta para realizar la obra

Tramita todos los permisos requeridos para realizar las obras. Pregúntale a tu arquitecto si es necesario algún permiso en específico para realizar la reforma integral de tu casa, en la mayoría de los casos no son necesarios o son súper sencillos.

  1. Paciencia

Es primordial tener paciencia, recuerda que una reforma integral de tu hogar lleva tiempo, así como imprevistos que la pueden retrasar un poco.

Si tienes presente cada uno de estos pasos seguro lograr esa reforma integral de tu casa que tanto haz soñado, para que transforme tu sitio de encuentro. Si quieres empezar tu proyecto de reformas, recuerda que en Plus Reformas estáis en manos de profesionales que harán tus sueños realidad a precios competitivos.

Leer más

4 cambios que debes hacer para tener un comedor moderno

Para algunos, el comedor es el principal espacio de reunión de la casa, principalmente para atender a los invitados. Para otros, solo pretende ser un área estéticamente agradable en el cual comemos y cenamos. Independientemente de lo que significa para ti, ¿No creéis que es tiempo de una actualización? ¿Habéis visto las últimas tendencias para comedores modernos? Tener un comedor elegante y moderno habla de nuestra personalidad sobre todo ante los invitados.

Comedor moderno

 

  1. Sigue un esquema de color moderno

El color de sus paredes debe basarse en la sensación moderna que desea lograr: para un aspecto elegante y sofisticado, emplee tonos oscuros como gris o marrón. Para una sensación más clara, pinte las paredes en blanco, complementando con accesorios brillantes y audaces en tonos de rosa, amarillo o azul. En cuanto a los objetos, en Plus Reformas te podemos proponer una estrategia única para ayudarte a lograr el esquema de color perfecto para tu comedor o cualquier espacio de tu hogar.

  1. Configure el tono con lámparas modernas

Los accesorios de iluminación que eliges colgar pueden hacer o deshacer la sensación moderna que estás buscando. No elija globos de techo clásicos o lámparas de pie con tonalidades genéricas. En su lugar, quédese con lámparas colgantes, lámparas de burbujas y lámparas de pizarra LED. Los colores metálicos son una buena opción para dar ese aspecto de modernidad a tu comedor.

  1. Use muebles de línea limpia

Manténgase alejado de la abrumadora curvatura de las sillas, mesas y estantes para libros tradicionales. En su lugar, elija muebles de línea limpia. Una elegante mesa de comedor negra alargará la habitación. Complemente la mesa con sillas atrevidas, pero simplistas, para sentar a sus invitados. Mantenga todos los demás muebles, como estanterías, cofres y otros gabinetes lo más lisos y simples que se pueda.

  1. Accesorios al mínimo

Una vez que hayas desarrollado el esquema de color perfecto, seguido de la elección de lámparas modernas y muebles limpios, puedes personalizarlo. Solo recuerda: la simplicidad es clave en el diseño moderno. Un jarrón de flores como pieza central le hará justicia a la mesa. Las paredes se pueden beneficiar de algunas piezas grandes de obras de arte decorativas, pero no se olvide: el diseño simplista se trata de maximizar el espacio «blanco».

 

Las técnicas modernas hacen que el diseño audaz sea simple y elegante. Si está listo para convertir su comedor en un santuario minimalista, comuníquese hoy con Plus Reformas y consulte su presupuesto de reformas gratuito y empiece a planificar el comedor moderno de sus sueños. ¿Entonces, Qué esperas? ¡No dude en ponerse en contacto con nosotros hoy!

Leer más

Cómo reformar una cocina Isla en 2 sencillos pasos

¿Has pensado en reformar una cocina Isla? ¡No estás solo! Este estilo de cocinas se ha convertido en una tendencia muy popular por varias razones, por ejemplo: por que son ideales para una variedad de tareas de cocina, ya que son accesibles desde todos los ángulos. Probablemente la mejor parte de las cocinas con islas es que se pueden construir desde cero a partir de una variedad de artículos y que son ideales para espacios largos.

Opciones de DIY para Reformar una Cocina Isla

Para realizar tu proyecto de reforma en la cocina, intenta encontrar una encimera de la longitud y el ancho del área que deseas ocupar en tu cocina. Si la parte superior de los muebles es demasiado baja, puedes hacerlo más alto agregando patas, ruedas (si le gusta la flexibilidad de un carro) o ambas cosas.

Otro método popular para construir una cocina isla es construirla con muebles de cocina. Arregle los gabinetes de la forma que desee, pero al atornillar desde el interior de un armario y hacia el otro, haga esto donde la madera sea más gruesa (como en el marco). Una vez que esto se haya completado, haga o compre una encimera para cubrir todas las piezas.

Hay una variedad de materiales que puede usar: granito, madera, acero inoxidable y mármol son excelentes complementos. Asegúrate de hacer el tamaño correcto y deja dos pulgadas adicionales tanto en longitud como en ancho para crear el borde del mostrador.

¿Crees que es un proyecto muy complicado?

No te preocupes, en Plus Reformas podemos ayudarte. Con una simpe llamada podemos ocuparnos de toda la lista de tareas pendientes para su proyecto de reformas para el hogar. Póngase en contacto con nosotros a través del correo info@plusreformas.com o llame al 91 282 10 20 para solicitar presupuesto sin compromiso.

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Leer más
presupuesto reforma integral

Cómo calcular un presupuesto para una Reforma Integral

Cada hogar requiere un trabajo en progreso, y algunos más que otros. Ya sea que simplemente se haya cansado de el ambiente o materiales obsoletos, necesite más espacio o desee actualizar su casa para obtener un mejor valor de reventa, la planificación de su proyecto de reformas integrales es tan importante como la ejecución de la misma. Te invitamos a seguir leyendo para obtener algunos consejos sobre cómo calcular un presupuesto para una reforma integral y así garantizar su éxito y evitar sorpresas desagradables.

Invierte inteligentemente

Cualquier mejora que se realice en su hogar en el transcurso de la propiedad se contabilizará en función de su valor total, y debe considerarse una inversión tan importante como su compra inicial. Antes de comenzar, asegúrese de agregar valor real a su hogar y de que no está mejorando o invirtiendo más dinero en su renovación, luego podrá recuperarlo cuando llegue el momento de vender.

Realiza un presupuesto realista

Determine cuánto dinero tiene a su disposición de manera realista, incluyendo ahorros y créditos. Para dinero prestado, calcule cuánto agregará su reembolso a su presupuesto mensual para asegurarse de no exceder sus finanzas, y tenga en cuenta cuánto aumentarán los pagos de sus intereses al costo de la reforma para el hogar.

Asesoramiento Especializado

Si planea trabajar con un diseñador o contratista general, hable con ellos para tener una mejor idea del costo de su proyecto y de ideas adicionales para el diseño del hogar. Asegúrese de agregar al menos un 10 por ciento de contingencia a su presupuesto para cubrir gastos imprevistos o imprevistos.

Solicite su proyecto de mejora con varios contratistas, ya que a veces el «ajuste» correcto es más valioso que simplemente el precio más bajo. Prepare una lista de preguntas para hacer referencias para determinar su nivel de satisfacción con el trabajo y el calendario, y para averiguar si volverían a contratar al mismo contratista.

Flexibilidad

Es probable que deba hacer algunos ajustes en su diseño original para mantenerse dentro de los parámetros de su presupuesto y para mantenerse en línea con el valor de las otras viviendas en su vecindario. Pregúntese qué puede y qué no puede a corto plazo, dejando algunas opciones de reformas para el hogar cuando haya más dinero disponible.

Presupuesto de Reforma Integral

En Plus Reformas podemos proporcionar servicios profesionales para proyectos de reparación, mantenimiento y mejoras residenciales y comerciales. Póngase en contacto con nosotros a través del correo info@plusreformas.com o llame al 91 282 10 20 para solicitar presupuesto.

Leer más

Dar un toque personal a tu hogar con pequeñas Reformas

Cuando echas un vistazo a tu hogar ¿Qué dice sobre ti?, si más bien no dice nada es probable que no lleve tu toque personal y probablemente tu hogar sea simplemente un espacio que no representa la personalidad que quieres transmitir y que se puede conseguir contratando una empresa de reformas en Madrid. Hacer reformas en casa agrega un toque que diferencia de las demás, su principal finalidad es establecer un espacio en el que tanto tu como tu familia puedan estar a gusto en todo momento. ¿Quieres ideas para hacerlo? ¡Sigue estas propuestas para darle un toque personal a tu hogar de manera simple y económica!

Ya sea en el interior o exterior de tu casa, decorar o hacer pequeñas reformas no tiene por qué costar un ojo de la cara. Por ejemplo, con algunos simples cambios podrás dar a tu hogar una apariencia distintiva e independiente.

Decoración en espacios exteriores

Una simple reforma que puedes realizar para dar personalidad a los espacios exteriores de tu hogar es colocar algunos muebles. ¿A quién no le gusta sentarse a leer o hablar frente a su casa en un día soleado? No necesitas realizar muchos cambios, solo necesitas algunas sillas y mesas que no necesariamente deben ser nuevas.

¿Una puerta aburrida o colorida?

Si bien la mayoría de las casas tienen puertas de colores blanco, marrón, beige o blanco. ¿Tu hogar representa esos colores? ¿Qué tal una puerta de entrada de colores brillantes? Dependiendo de los colores en su ladrillo, madera o revestimiento los tonos vibrantes de rojo, azul, verde o amarillo pueden agregar emoción al exterior de su hogar, especialmente si las contraventanas y otras molduras se complementan entre sí.

Contraste en el Jardín

Nada es más único que un jardín lleno de color, y no necesariamente tienes que hacer grandes reformas para tener un jardín único. Lo principal es contar con las flores que te gusta y ver cómo puedes incorporarlas a la infraestructura de tu hogar.

¿No tienes mucho espacio? No es inconveniente, existen formas bastante creativas de crear viveros horizontales en paredes y muros, dando un toque de color a cualquier espacio sin importar su tamaño.

La naturaleza como elemento

¿Eres un amante de la naturaleza? Si es así, ¿por qué no traes el exterior decorando el interior de tu casa con conos de pino, cornamentas de ciervos, incluso algunas ramas retorcidas de árboles escondidas en macetas únicas o jarrones? Dependiendo de dónde vives y los elementos de la naturaleza que más amas, hay muchas opciones.

Rocas, un taburete de madera que trae a la mente un tocón de árbol, conchas marinas, una o dos piezas de madera flotante, una «escultura» compuesta de remos de madera angustiados apoyados contra la pared del comedor. ¡Utiliza tu imaginación!

Un color para cada espacio

El color en tus paredes puede hacer magia. Pintar una habitación entera en color topo o beige no es tan emocionante, pero ¿qué pasa con el uso de un fondo de pantalla audaz o de colores en una sola pared? Los colores de pintura audaces o brillantes también pueden animar una habitación, dándole un toque brillante de energía o incluso creando un punto focal, dependiendo del mobiliario y la decoración que utilice contra la pared. Algo tan simple como agregar un toque dramático o único a una sola pared puede transformar toda la «sensación» o atmósfera de una habitación.

Propuesta Vintage

¿Te encanta todo lo antiguo o que te hace recordar los días pasados? Puedes encontrar cientos de artículos antiguos online o en tiendas de antigüedades. Incluso algo tan pequeño como un marco para mostrar esas fotos familiares en blanco y negro puede marcar la diferencia.

Dar un toque personal a tu hogar con pequeñas Reformas

Atrévete a darle a tu hogar una personalidad distintiva y un atractivo único sin mucho esfuerzo. Tu hogar es tu mayor inversión; es donde vives, sueñas y encuentras paz y comodidad al final del día. En Plus Reformas, somos profesionales para las mejoras en el hogar. Solicite su presupuesto sin compromiso hoy para obtener más información acerca de cómo puede crear un entorno que realmente refleje su propia personalidad única.

Leer más
Mestrear las Paredes

Maestrear las paredes

El termino maestrear las paredes se utiliza generalmente durante una reforma en ejecución. Consiste en la aplicación de revestimiento continuo sobre unas guías maestras ejecutadas previamente sobre el parametro vertical a revestir. Generalmente estas guías se realizan de yeso o mortero.

Para un enfoscado maestreado se ejecutan maestras con unas fajas longitudinales totalmente aplomadas a nivel. Cada faja tiene unos 3 a 4 centímetros de ancho separadas entre sí cada 2 metros. Dichas fajas se ejecutarán con el mismo material con el que se van a revestir las paredes.

Suena como una tarea fácil de realizar pero el maestreado se ejecuta esencialmente por un oficial de primera en Albañilería.

¿Por qué se debe maestrear una pared?

Maestrear las paredes tiene como objetivo ejecutar un enfoscado aplomado y a nivel sin hendiduras en las paredes o imperfecciones. Se ejecuta sobre todo para alisado de paredes para pintura, alicatado de paredes en baños y cocina o para la colocación de algún revestimiento vertical.

Para un alicatado perfectamente ejecutado es recomendado maestrear las paredes previamente para evitar Cejas entre los azulejos. Otra ventaja de este acabado, es la desaparición de huecos o hendiduras en las paredes cuando se van a revestir de algún vestidor, papel pintado, pintura, zócalo, etc.

Podemos ver en la siguiente imagen el resultado de paredes maestreadas listas para colocar revestimientos, alicatados o pintura lisa.

Si desea consultar presupuesto para maestrear paredes o realizar alguna reforma en su hogar. No dude en contactarnos a través de nuestro formulario de presupuestos sin compromiso.

Guardar

Leer más

Como montar una puerta en BLOCK

Si ha decidido cambiar alguna puerta interior de su vivienda le explicamos a continuación como hacerlo usted mismo y asi ahorrarse el montaje de un carpintero.

 

Plusreformas le ofrece la posibilidad de realizar ésta y otras reformas con calidad óptima y a un módico precio, evitando la pérdida de su tiempo y con unos acabados profesionales.

Contacte ahora con nosotros a través de nuestro formulario o llámenos al 91 282 10 20

PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO*

 

Puede encontrar en cualquier centro de bricolaje infinidad de puertas con diferentes acabados. Al comprarla fijese en la apertura si es de derecha, de izquierda, altura y ancho de la misma ya que si no coincide con la que va a sustituir tendría que hacer alguna adaptación.

Para montar una puerta en Block en una reforma, tras retirar las antiguas y verificar las medidas adecuadas para la nueva y salvo que no se quiera agrandar o poner una menos ancha, procederemos a comprar una puerta en block al gusto.

Una vez adquirida la puerta, molduras y manillas comenzamos con la instalación.

Primero se comprueba la nivelación del bastidor o nudillo de obra. El escuadrado será correcto cuando ambas diagonales tengan la misma medida de extremo superior a extremo inferior y viceversa.

Una vez comprobado se desclava el listón que une los largueros del cerco por su parte de abajo. Fijamos el nudillo al larguero del cerco que aloja las bisagras, os aconsejamos usar tornillos, cuñas o grapas.

Colocar el cerco en el interior del hueco del nudillo. Recomendamos fijar el cerco con tornillos, sustituir el tornillo central de cada pernio por uno de longitud suficiente para que se fije en el nudillo de obra.

Montar la puerta sobre el larguero del primer cerco. Aconsejamos que la holgura entre el cerco y hoja quede asegurada con cuñas para evitar el roce de la puerta.

Fijamos el cabecero y el otro larguero mediante puntas sin cabeza. Verificar la plomada de toda la estructura para evitar que la puerta se cierre o se abra sola.

Una vez montado todo, procederemos a cortar las molduras, jambas o tapetas.

Podemos cortarlas en inglete o en recto y las fijamos al cerco haciendo coincidir los cortes para su perfecto acabado. Si el block lleva cerco ranurado y la moldura es extensible habrá que montarla con piezas especiales.

Haremos coincidir las molduras con el rodapié que aconsejamos que sea del mismo color.[/fusion_text]

Leer más

Suelos laminados

[fullwidth backgroundcolor=»» backgroundimage=»» backgroundrepeat=»no-repeat» backgroundposition=»left top» backgroundattachment=»scroll» video_webm=»» video_mp4=»» video_ogv=»» video_preview_image=»» overlay_color=»» overlay_opacity=»0.5″ video_mute=»yes» video_loop=»yes» fade=»no» bordersize=»0px» bordercolor=»» borderstyle=»» paddingtop=»20px» paddingbottom=»20px» paddingleft=»0px» paddingright=»0px» menu_anchor=»» equal_height_columns=»no» hundred_percent=»no» class=»» id=»»][title size=»1″ content_align=»left» style_type=»single» sep_color=»» class=»» id=»»]Instaladores de suelos laminados y vinílicos[/title][fusion_text]Profesionales instaladores de suelos laminados y tarimas flotantes imitación madera. Instalación de suelos de PVC y linóleo. Precios muy asequibles pida presupuesto sin compromiso. Llámanos al 91 239 10 80 y recibe más información.[/fusion_text][separator style_type=»single» top_margin=»25″ bottom_margin=»25″ sep_color=»» icon=»» width=»» class=»» id=»»][one_half last=»no» spacing=»yes» background_color=»» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» background_position=»left top» border_size=»0px» border_color=»» border_style=»» padding=»» class=»» id=»»][imageframe lightbox=»no» style_type=»none» bordercolor=»» bordersize=»0px» borderradius=»0″ stylecolor=»» align=»none» link=»» linktarget=»_self» animation_type=»0″ animation_direction=»down» animation_speed=»0.1″ class=»» id=»»] Instaladores de suelos laminados y vinílicos[/imageframe][/one_half][one_half last=»yes» spacing=»yes» background_color=»» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» background_position=»left top» border_size=»0px» border_color=»» border_style=»» padding=»» class=»» id=»»][fusion_text]La madera es un material que aporta calidez y familiaridad natural. Los suelos laminados de imitación madera brindan el mismo efecto y contraste y a su vez una gran resistencia y fáciles de limpiar. Hay una gran variedad de diseños y colores para todo tipo de ambientes.

Los precios varían según el modelo y la resistencia del suelo laminado. Son altamente recomendables para viviendas y locales comerciales por su gran resistencia al desgaste y su resistencia a la humedad.[/fusion_text][/one_half][separator style_type=»single» top_margin=»25″ bottom_margin=»25″ sep_color=»» icon=»» width=»» class=»» id=»»][one_half last=»no» spacing=»yes» background_color=»» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» background_position=»left top» border_size=»0px» border_color=»» border_style=»» padding=»» class=»» id=»»][fusion_text]Entre los otros tipos de instalación de suelos vinílicos tenemos el suelo PVC residencial, ideal para aquellos hogares en donde se realizan reformas integrales para las habitaciones de los niños y recibidores, asimismo, nuestros instaladores de suelos vinílicos también realizan este tipo de instalaciones en locales comerciales, oficinas y guarderías.

Suelos vinílicos PVC para uso residencial, ideal para habitaciones infantiles, guarderias, y salas de estar. Los hay de muchos colores y de una gran variedad de modelos de imitación baldosa, imitación madera, imitación gres y mucho más.[/fusion_text][/one_half][one_half last=»yes» spacing=»yes» background_color=»» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» background_position=»left top» border_size=»0px» border_color=»» border_style=»» padding=»» class=»» id=»»][imageframe lightbox=»no» style_type=»none» bordercolor=»» bordersize=»0px» borderradius=»0″ stylecolor=»» align=»none» link=»» linktarget=»_self» animation_type=»0″ animation_direction=»down» animation_speed=»0.1″ class=»» id=»»] suelos vinílicos y PCV para colegios y guarderías[/imageframe][/one_half][/fullwidth][fullwidth backgroundcolor=»» backgroundimage=»» backgroundrepeat=»no-repeat» backgroundposition=»left top» backgroundattachment=»scroll» video_webm=»» video_mp4=»» video_ogv=»» video_preview_image=»» overlay_color=»» overlay_opacity=»0.5″ video_mute=»yes» video_loop=»yes» fade=»no» bordersize=»0px» bordercolor=»» borderstyle=»» paddingtop=»20px» paddingbottom=»20px» paddingleft=»0px» paddingright=»0px» menu_anchor=»» equal_height_columns=»no» hundred_percent=»no» class=»» id=»»][title size=»2″ content_align=»left» style_type=»single» sep_color=»» class=»» id=»»]Profesionales en suelos y revestimientos[/title][fusion_text]Plus Reformas cuenta con servicios de reformas en Madrid y en toda la península ibérica, realizamos reformas integrales y parciales según las necesidades de cada uno de nuestros clientes. Además de esto, podemos dar prueba de la calidad, confianza, disponibilidad y transparencia a través de los últimos trabajos que hemos realizado, los cuales están a la disposición pública para aportar una vista previa de lo que podemos lograr.

Nuestro equipo está formado por especialistas en cada una de las áreas clave para las reformas, tales como: carpintería, fontanería, albañilería, pintura, decoración de interiores y más. Somos la única compañía de reformas en Madrid que cuenta con entrega de garantía de trabajo por escrito, al igual que el mejor servicio profesional de instaladores de suelos vinílicos y laminados.[/fusion_text][fusion_text]Además de los diseños más solicitados y comunes, también contamos con instaladores de suelos vinílicos del tipo AC5, el cual es altamente recomendable y demandado por la mayoría de nuestros clientes gracias a todos los beneficios que aporta, como sus propiedades antiestáticas y manta de protección acústica que viene ya incorporada en el diseño.

Plus Reformas está a su disposición para realizar las reformas de sus sueños, creación y desarrollo de sus proyectos del hogar, mantenimiento de comunidades y reparaciones de cualquier ámbito. Contáctenos a través de nuestro correo info@plusreformas.com o nuestro teléfono 91 282 10 20 para solicitar un presupuesto sin compromiso.[/fusion_text][/fullwidth]

Leer más