En la actualidad, el diseño vanguardista se encuentra en tendencia y aunque hoy en día podemos encontrarlo en casas doble altura, también podemos aplicarlo prácticamente en cualquier tipo de construcción y ambiente. A continuación te presentamos sus características principales.

 

¿En qué se basa el diseño vanguardista?

Como rasgo principal, podemos decir que este tipo de diseño se encuentra basado en las figuras geométricas, que por una parte cuentan con sencillez y por otra, tienen un aire de mucha modernidad. Este es el estilo por el que más optan las personas que buscan adaptar sus espacios personales a un estilo de vida actual. Principalmente evoca: modernidad, comodidad y tecnología.

 

¿Qué colores se utilizan?

En estos espacios se busca la luminosidad, ya que este elemento es su principal característica. La aplicación de color es fundamental para comenzar a definir el ambiente bajo los lineamientos del vanguardismo. Como el fin de crear un espacio iluminado, el color blanco jugará un papel muy importante y se recomienda ampliamente aplicarlo en las paredes. Sin embargo, esto no es una limitante, pues se pueden pintar una o dos paredes de la estancia con un color mucho más llamativo o con papel decorativo. Actualmente se está utilizando el color blanco combinado con otros colores como: el negro, el rojo, el violeta intenso o el rosa. De esta forma se puede crear un contraste llamativo entre las paredes de la habitación.

diseño vanguardista

¿Qué tipo de mobiliario se recomienda?

Para que el mobiliario se adapte al estilo vanguardista, debe ser fabricado en materiales como: el aluminio, el acero o el PVC. La madera no se excluye pero hay que ser cuidadosos con su uso, pues se pueden agregar muebles con este material siempre que tengan líneas simples y que al mismo tiempo se adapten a la sencillez, que es la premisa del vanguardismo.

Si utilizarás sofás, se recomienda que la superficie de los mismos sea lisa y que además se combinen con estampados en accesorios como: los cojines, las mantas o las alfombras. Además de los sofás, es importante cuidar las lámparas y las vitrinas de vidrio, procurando que estas también tengan un diseño moderno. Al mismo tiempo, el estilo vanguardista se combina perfectamente con el minimalismo, ya que se busca seguir la premisa de: “menos es más”. Sin embargo, hay que estar atentos porque aunque se complementan, no son lo mismo y la idea es que logremos propiamente el diseño vanguardista.

 

¿Cómo debe ser la decoración?

Una vez que tengas el espacio adaptado, hay que proceder a decorar. Debemos tener cuidado de no sobrecargar la estancia y ser sumamente organizados. Podemos utilizar elementos decorativos como: Cuadros con fotografías, lámparas, espejos, esculturas, jarrones y cuadros, siempre y cuando estén dentro de un estilo futurista y moderno.

 

Puedes solicitar tu presupuesto para realizar las reformas integrales que tanto quieres en info@plusreformas.com. Te esperamos.