Para quienes buscan ideas para decorar su casa de una forma diferente, pero al mismo tiempo moderna, la pintura de tiza es la gran solución. El efecto chalk paint, como se le conoce en inglés a esta pintura, es una tendencia actual, por lo que en revistas y blogs de decoración está por todas partes.
Su popularidad no solo se debe al hermoso look visual que deja, sino también porque se puede aplicar a objetos muy variados. Si aún no conoces este producto, no te preocupes. Te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre esta pintura que te permitirá darle un toque antiguo a tu casa, sin dejar a un lado la sofisticación.
Pintura de tiza para dar un estilo diferente
Cuando se habla de remodelación es normal pensar en escombros, muebles tapados, meses con desorden y mucho dinero invertido. Pero no todo el tiempo es así. Debes saber que es posible darle un estilo diferente a tu casa con tan solo pintar algunos muebles. Y para ello la pintura de tiza será tu gran aliada.
Pero, ¿qué es exactamente la pintura de tiza? No se trata de la pintura que se utiliza para las pizarras, aunque dé esa impresión por el acabado ‘tiza’. Este es un producto cromático que además es ecológico, porque está hecho a base de yeso y agua. Tiene muy pocos elementos químicos y ninguno de ellos es tóxico.
Una gran ventaja de esta pintura es que además de ofrecer una buena cobertura y de conseguir una apariencia suave y sedosa, no tiene ningún olor. Esto la hace perfecta para pintar cuartos de adultos y hasta de bebés. Adicionalmente puede utilizarse en todo tipo de superficies, desde textiles, suelos y muros hasta metales, plástico, cerámica, piedra, vidrio y cartón.
6 acabados con pintura de tiza
Acabados de decoración que puedes conseguir con pintura de tiza
La pintura de tiza no es algo realmente nuevo. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha expandido su uso debido a que los amantes de la decoración han descubierto su potencial para la restauración de muebles y la renovación de espacios. Lo mejor de todo es que con un mismo producto se pueden conseguir diferentes tipos de acabados. Estos son algunos de ellos.
● Look envejecido
Si por algo destaca la pintura de tiza es por el efecto vintage que da a las cosas. Puedes conseguir un look envejecido de cualquier objeto si lo pintas por completo con este tipo de pintura. Puedes hacerlo con cualquier herramienta, sea un rodillo, una brocha e incluso con aerosol. Tras aplicar la cobertura y esperar que se seque podrás colocar la cera de color oscuro para luego pulir el objeto en cuestión.
● Efecto madera
También puedes utilizar esta pintura para conseguir un efecto madera. Es perfecto para quienes buscan un look natural en la decoración, pero que por una u otra razón no pueden integrar elementos de madera en sus ambientes. Al aplicar pintura de tiza de color gris u otro color claro podrá conseguir este efecto, eso sí, en este caso tendrás que lijar suavemente la superficie y colocar un aceite de madera.
● Apariencia quebrada
Otro acabado bastante llamativo es la apariencia quebradiza. Es posible conseguirla aplicando una primera capa de pintura de tiza de un color oscuro y después una segunda capa de otro color que te guste. Esta última debe colocarse en el refrigerador para que espese más, ya que gracias al grosor la pintura podrá cuartearse. Esto se logrará al pasar una pistola de calor una vez que esté seca.
Lo que puedes hacer con pintura de tiza
La pintura de tiza es perfecta para dar a las superficies y objetos un look antiguo y auténtico de una manera sencilla. Además, permite conseguir una reforma económica, ya que no es un producto costoso. Y una gran cualidad que tiene es que es apta para todo tipo de material, ya que tiene muy buena adherencia.
¿Quieres apostar por este tipo de pintura para tu remodelación? Estas son algunas de las cosas que puedes hacer con ella.
● Renovar muebles
Este es uno de los principales usos de la pintura chalk paint. Y es que es ideal para darle un nuevo look a esas sillas que ya nadie quiere tener en casa porque lucen viejas y anticuadas. Una vez que las pintes quedarán tan bonitas que nadie recordará como eran antes. Además, su estilo vintage hará que queden bien en cualquier espacio: en la cocina, en el salón, en una habitación y hasta en el jardín.
● Para las paredes
Este es un uso típico de las pinturas. Pero si utilizas una de tiza conseguirás una decoración única. Puedes aprovechar su ventaja de poder escribir sobre ella para pintar el cuarto de los niños y dejarles una pared para ‘rayar’ o quizá pintar un espacio de la cocina para hacer anotaciones.
● Decorar con estampados
Diversas marcas han creado rodillos especiales para pintar paredes, tejidos y muebles con estampados únicos. De esta manera, además de dar el look diferente que deja la pintura de tiza, podrás conseguir un decorado muy llamativo.
● Teñir camisetas
Como te he dicho, la pintura de tiza puede utilizarse en diferentes materiales y el textil es uno de ellos. Por ello, una de las cosas que puedes hacer con ella es teñir camisetas viejas. Podrás darle un look completamente diferente a una prenda de forma sencilla. Solo debes lavarlos con este tipo de pintura, pero debe estar muy diluida.
● Para la encimera de la cocina
Si quieres utilizar esta pintura para una decoración más original, puedes utilizarla en la encimera de la cocina. Podrías pintarla de negro, pero por ser de tiza podrás escribir en ella lo que quieras, como por ejemplo la lista de la compra o los ingredientes de una receta.
● Para el suelo
También puedes utilizar la pintura de tiza para el suelo. En este caso será necesario dar un barniz especial con secado rápido. Es apto para suelos de madera y de cemento y si quieres es posible añadirle motivos utilizando una plantilla.
Cómo se utiliza la pintura de tiza
Ahora que sabes qué elementos pueden redecorar con esta pintura, quizá quieras probarla. La gran ventaja de la pintura de tiza es que no requiere de mucho trabajo previo. Es decir, por lo general no tendrás que lijar y tampoco eliminar la pintura anterior, a menos que esta esté muy deteriorada. En ese caso quizá tengas que decapar, pero no es lo usual.
Renovar la apariencia de muebles, paredes, suelos y objetos viejos es sencillo con esta pintura. Si quieres saber un poco cómo se utiliza, te contamos paso a paso qué debes hacer al momento de aplicarla.
1. Prepara la superficie
En este paso no hay mucho trabajo. Como te hemos contado no necesitas preparar demasiado la superficie antes de aplicar la pintura de tiza. Basta con que esta esté limpia y seca y que no tenga restos ni de polvo ni de grasa.
2. Aplica una capa de pintura de tiza
Con la superficie limpia, deberás aplicar la primera capa de pintura, ya sea con brocha o rodillo, e incluso con aerosol. Debes dejar que se seque muy bien, para ello debes esperar uno 15 minutos aproximadamente. Notarás que ya está lista cuando veas un tono mate. Dependiendo del look que quieras conseguir quizá necesites darle una segunda o tercera mano. En todo caso, debes tener en cuenta que para cubrir correctamente la mayoría de las veces solo necesitarás una capa de pintura.
3. Para conseguir un efecto vintage
A quienes les gusta la pintura de tiza les encanta en estilo vintage que deja en los elementos. Por ello, si lo que quieres es conseguir ese look envejecido debes desgastar un poco la superficie por algunas zonas. El objetivo es que se pueda ver un poco la pintura o el material que tenía antes. Para lograr esto puedes utilizar una lija o una lana de acero fina y es recomendable no utilizar más de una capa de pintura.
4. Limpia con un paño húmedo
Si has lijado la superficie para conseguir un efecto vintage es aconsejable que la limpies con un paño húmedo. De esta manera podrás eliminar los restos de polvo que se han producido con el lijado.
5. Si se trata de muebles o suelos, protégelos con cera protectora o barniz
Para conseguir un mejor acabado, una vez pintado el mueble o el suelo debes aplicar cera protectora o un barniz. Así el efecto que has logrado durará mucho más tiempo.
6. Limpia las herramientas con agua
Finalmente, una vez que termines de pintar deberás limpiar bien todas las herramientas que has utilizado. Lo mejor es que podrás limpiarlas con agua y no te tomará mucho tiempo dejarlas como estaban.
Si te interesa conseguir este acabado en casa, ya sea en muebles, suelos, paredes, etc, no lo pienses más y pide tu presupuesto de pintura en Madrid. Llama al 91 282 10 20 y con gusto te atenderemos.