En el supuesto de que hayas adquirido una vivienda antigua, tendrás que comenzar con su reforma. Para ello, ten en cuenta, entre otras cuestiones, el estado de la instalación eléctrica y lleva a cabo todos los cambios necesarios para conseguir el ahorro energético en tu casa o apartamento.

Suministro e instalación eléctrica

Si el suministro eléctrico de tu nuevo hogar está dado de baja, tendrás que realizar los trámites necesarios para dar de alta la luz. En primer lugar, tendrás que contactar a una compañía eléctrica. Si vives en Madrid podrás ponerte en contacto con Endesa en Madrid para realizar dicha gestión.

Puedes elegir otro comercializadora que no sea esta; para ello podrías utilizar un comparador de compañías y elegir aquella que ofrezca productos y servicios que se adapten a tus necesidades.

Posteriormente, deberás facilitarle los documentos necesarios para dar de alta la luz a la compañía que hayas elegido. Además, deberás comunicarle la potencia eléctrica que necesites para tu nueva residencia e incluir en tu contrato una tarifa de luz.

Para hacer las respectivas contrataciones con tu comercializadora, realiza un análisis en el que tengas en cuenta los siguientes factores:

  • El número de personas que vayan a habitar en tu vivienda.
  • El número de electrodomésticos.
  • La existencia de calefacción.
  • La existencia de aire acondicionado.
  • El número de plantas de tu vivienda.

Estos consejos que te hemos dado te ayudarán a tener un buen suministro eléctrico en tu nueva vivienda. Pero también es necesario tener el hogar en buenas condiciones y con el mejor equipamiento.

Reforma tu nuevo hogar

Si tu nuevo hogar es una vivienda antigua tendrás que realizar una buena reforma integral. Te damos una serie de sugerencias que te facilitarán la tarea de mejora de tu nueva casa o apartamento. Si sigues todas estas medidas ahorrarás en tus facturas de la luz y contribuirás a nuestro planeta al tener un hogar más eficiente energéticamente.

  • Sustituye las bombillas por bombillas LED o de bajo consumo.
  • Equipa tu cocina y lavadero con electrodomésticos con la etiqueta A+++ que realizan un consumo energético menor.
  • Instala ventanas con doble vidrio y sella las juntas. Con esta medida tu vivienda se mantendrá a una buena temperatura.
  • Pon cortinas y alfombras en las ventanas. Estas permitirán conseguir un buen aislamiento térmico de las distintas estancias en las que estén ubicadas.
  • Agranda las ventanas de tu vivienda, si son pequeñas. Así, los rayos del sol entrarán mejor por el salón, habitaciones, baño y cocina. De este modo, se aprovecha la luz natural.
  • Usa reguladores de luz. Con estos aparatos podrás disminuir la iluminación cuando haya luz natural que se pueda aprovechar.

Para una buena reforma integral de tu nuevo hogar, cuenta con la ayuda de profesionales del sector. Esto hará que recibas asesoramiento y que te realicen un diseño de interiores de manos de auténticos expertos y tu hogar estará mejor equipado. Anímate a tener el mejor de los hogares en cuanto a eficiencia energética y ahorro energético.