En ambientes que se encuentran afectados por los cambios climáticos y las estaciones, el suelo radiante se ha convertido en una de las mejores opciones. Se trata de un sistema compuesto por tubos de material polietileno reticulado que se encuentran instalados debajo del suelo. Esto permite que en ellos circule agua, lo cual proporcionará un sistema de calefacción o enfriamiento en la vivienda.

Las ventajas del suelo radiante

  • Una de las desventajas de los sistemas de calefacción convencionales es que por lo general se encuentran instalados en una sola área de la vivienda. Lo que dificulta que el calor se distribuya bien en todas las habitaciones. El suelo radiante hace que el calor sea uniforme en todo el hogar.
  • Otra de las características y quizás la más importante, es que el uso de estos suelos contribuye en gran medida al ahorro energético. Los sistemas de calefacción comunes necesitan alcanzar mayores temperaturas, con el suelo radiante usted conseguirá al menos un 20% de ventaja en ahorro.
  • No solo se puede utilizar con agua caliente para las temperaturas más bajas, sino que por ejemplo en verano o en días de calor, usted podrá emplear agua fría, lo que refrescará el ambiente considerablemente.
  • Al instalarlo, no es necesario afectar la arquitectura de la vivienda, pues este sistema quedará debajo del suelo.
  • No produce ruidos, incluso cuando está trabajando en su máxima capacidad. Es un sistema silencioso y además muy limpio.
  • Cuenta con gran durabilidad a lo largo del tiempo en comparación a otros sistemas de calefacción.
  • Tiene buen rendimiento pues los circuitos con los que funciona son de poco grosor y esto disminuye la cantidad de energía empleada al momento de enfriar o calentar el agua.
  • Como el suelo radiante trabaja con una temperatura de impulsión de agua mucho más baja, utiliza fuentes de energía renovables y con él usted podrá contribuir con el medio ambiente.
  • Al ser intalado debajo del suelo, este sistema evitará tener que colocar calefactores en las paredes, obteniendo así un poco más de espacio libre en su vivienda.
  • Le brindará confort, pues la temperatura del aire que está más próximo al suelo será superior al que se encuentra a la altura de la cabeza.
  • Contribuye con la salud ya que al no trabaja con corrientes de aire, se reducirá considerablemente la cantidad de polvo acumulado y la aparición de ácaros por la humedad.

La instalación de un suelo radiante debe ir de la mano de especialistas, en Reformas Madrid tenemos a su disposición un equipo de profesionales capacitados para realizar este tipo de trabajo.  Para mayor información y presupuestos, contáctenos.