El termino maestrear las paredes se utiliza generalmente durante una reforma en ejecución. Consiste en la aplicación de revestimiento continuo sobre unas guías maestras ejecutadas previamente sobre el parametro vertical a revestir. Generalmente estas guías se realizan de yeso o mortero.
Para un enfoscado maestreado se ejecutan maestras con unas fajas longitudinales totalmente aplomadas a nivel. Cada faja tiene unos 3 a 4 centímetros de ancho separadas entre sí cada 2 metros. Dichas fajas se ejecutarán con el mismo material con el que se van a revestir las paredes.
Suena como una tarea fácil de realizar pero el maestreado se ejecuta esencialmente por un oficial de primera en Albañilería.
¿Por qué se debe maestrear una pared?
Maestrear las paredes tiene como objetivo ejecutar un enfoscado aplomado y a nivel sin hendiduras en las paredes o imperfecciones. Se ejecuta sobre todo para alisado de paredes para pintura, alicatado de paredes en baños y cocina o para la colocación de algún revestimiento vertical.
Para un alicatado perfectamente ejecutado es recomendado maestrear las paredes previamente para evitar Cejas entre los azulejos. Otra ventaja de este acabado, es la desaparición de huecos o hendiduras en las paredes cuando se van a revestir de algún vestidor, papel pintado, pintura, zócalo, etc.
Podemos ver en la siguiente imagen el resultado de paredes maestreadas listas para colocar revestimientos, alicatados o pintura lisa.
Si desea consultar presupuesto para maestrear paredes o realizar alguna reforma en su hogar. No dude en contactarnos a través de nuestro formulario de presupuestos sin compromiso.