5 ideas prácticas y económicas para reformar el baño

5 ideas prácticas y económicas para reformar el baño

Si estás pensando en hacer una reforma cuarto de baño, debes tener presente algunos tips que te ayudarán a llevar a cabo tu proyecto de forma óptima. En este blog te presentamos 5 ideas prácticas y económicas para reformar el baño.

1. Cambiar bañera por ducha

En un principio, este tipo de reforma puede parecer sumamente costosa, pero lo cierto es que esto no es así. Hacer este cambio es mucho más económico de lo que parece y tiene múltiples beneficios.

Una de las mayores ventajas es poder adaptar el baño a todos los miembros del hogar, sobre todo a las personas mayores, a los niños y también a las personas que presenten discapacidad en caso de haberlas.

2. Minimalismo

Esta tendencia se rige bajo el principio de que “menos es más”. Una de las ideas prácticas y económicas para reformar el baño es hacer pequeños cambios, pero significativos, como por ejemplo, el reemplazo de los muebles por unos de un estilo minimalista.

Esto implicará un menor gasto y a cambio obtendrás un espacio moderno, al mismo tiempo, tendrás un mejor aprovechamiento del lugar.

3. Vinilos adhesivos

Si no quieres cambiar los azulejos o pintar todas las paredes, los vinilos adhesivos serán una gran opción. En el mercado puedes encontrarlos con múltiples diseños y texturas, lo mejor de todo es que incluso puedes mandar a personalizarlos y son mucho más baratos que hacer reformas mayores.

Requieren de muy poco mantenimiento ya que están pensados para lugares en donde pueda haber humedad, como los baños. Si en algún momento quieres cambiarlos o eliminarlos, retirarlos será muy fácil.

4. Las mamparas

De todas las reformas que hay, la instalación de mamparas resulta una de las más prácticas y económicas. La puedes realizar en muy poco tiempo y a un costo realmente accesible. Obtendrás ventajas estéticas, pues en relación a las cortinas de baño o las bañeras, las mamparas tienen una mejor apariencia.

Existen cientos de modelos en el mercado y tienes la opción de elegir el que mejor se adapte a tu gusto y a la decoración de la estancia.

5. Los accesorios

No necesariamente debes hacer cambios en las piezas más grandes del baño, sino que una de las mejores ideas prácticas y económicas para reformar el baño es hacerlo a través de pequeños detalles que marcarán totalmente la diferencia.

En este caso, te recomendamos sustituir los accesorios del baño, como, por ejemplo: La alfombra, la papelera, los toalleros, el espejo ¡y más! Podrás notar el cambio desde el primer momento y el lugar parecerá otro.

Contáctanos, somos expertos en reformas. Nuestro teléfono 91 260 7927 o nuestro correo: info@plusrefromas.com

Leer más
Decorar un comedor, ideas y consejos

Decorar un comedor, ideas y consejos

Si quieres decorar un comedor y aún no sabes cómo empezar, lo primero que debes hacer es echarle un vistazo a algunas recomendaciones que puedan servirte de inspiración. En este post te damos algunas ideas y consejos.

Elementos claves para decorar un comedor

Para comenzar con la decoración de tu comedor es importante desglosarlo en sus partes más importantes para trabajar directamente en ellas.

La mesa central

Esta es la parte que podríamos denominar como “el corazón” del comedor y es el elemento más importante en cuanto a la decoración. Lo ideal es ubicar la mesa en el centro del comedor y cerca de alguna ventana en donde pueda gozar de la iluminación. El tipo de mesa será clave según el tamaño del ambiente. Si por ejemplo cuentas con poco espacio y tu familia no es numerosa, puedes optar por mesas redondas; si es todo lo contrario, es decir, son muchas personas y el espacio es amplio, lo mejor es que utilices mesas rectangulares. Algunos tips sobre la mesa:

  • Debe estar ubicada cerca de la cocina: Esto con el fin de acortar la distancia.
  • ¿Rectangular o circular?: Dependiendo de lo que quieras lograr, la primera viste mucho, mientras que la segunda es ideal para que las personas puedan tener conversaciones allí ya que todas podrán mirarse las caras.
  • El tamaño: Esto dependerá propiamente de la cantidad de comensales en el hogar. Si quieres ahorrar espacio, utiliza mesas con las sillas justas para el número de personas que habitan en la casa.

Las sillas

Algunas vienen directamente con la mesa central, pero no necesariamente esto es así. Actualmente puedes comprar todo por separado, lo que te deja mucha más libertad para que puedas jugar con el estilo y combinar como quieras. Otra de las tendencias del momento es utilizar sillas de diferentes modelos y diseños, siempre y cuando te garanticen máxima comodidad, ya que serán utilizadas para una actividad importante como lo es la hora de la comida.

Iluminación

Una de nuestras recomendaciones es utilizar una lámpara central que ubicarás sobre la mesa para obtener mejor iluminación en horas de la noche. Si se trata de una mesa redonda, puedes usar una lámpara con esta misma forma. Si es una rectangular, pueden ser varias alargadas y con diferentes puntos de luz.

Otras ideas

Aunque resaltamos los tres componentes principales de un comedor, hay que considerar otros detalles que en un principio pueden parecer irrelevantes pero que si los tomamos en cuenta cambiarán completamente el ambiente. Si quieres que el espacio luzca diferente y llamativo, puedes agregar estos elementos:

  • Espejos
  • Cuadros decorativos.
  • Papel pintado en las paredes.
  • Una biblioteca.

Consúltanos sin compromiso, háblanos sobre tu proyecto, en Plus Reformas Madrid estaremos para atender tus dudas. Contáctanos a 658 075 174

Leer más
diseño vanguardista

Características del diseño vanguardista

En la actualidad, el diseño vanguardista se encuentra en tendencia y aunque hoy en día podemos encontrarlo en casas doble altura, también podemos aplicarlo prácticamente en cualquier tipo de construcción y ambiente. A continuación te presentamos sus características principales.

 

¿En qué se basa el diseño vanguardista?

Como rasgo principal, podemos decir que este tipo de diseño se encuentra basado en las figuras geométricas, que por una parte cuentan con sencillez y por otra, tienen un aire de mucha modernidad. Este es el estilo por el que más optan las personas que buscan adaptar sus espacios personales a un estilo de vida actual. Principalmente evoca: modernidad, comodidad y tecnología.

 

¿Qué colores se utilizan?

En estos espacios se busca la luminosidad, ya que este elemento es su principal característica. La aplicación de color es fundamental para comenzar a definir el ambiente bajo los lineamientos del vanguardismo. Como el fin de crear un espacio iluminado, el color blanco jugará un papel muy importante y se recomienda ampliamente aplicarlo en las paredes. Sin embargo, esto no es una limitante, pues se pueden pintar una o dos paredes de la estancia con un color mucho más llamativo o con papel decorativo. Actualmente se está utilizando el color blanco combinado con otros colores como: el negro, el rojo, el violeta intenso o el rosa. De esta forma se puede crear un contraste llamativo entre las paredes de la habitación.

diseño vanguardista

¿Qué tipo de mobiliario se recomienda?

Para que el mobiliario se adapte al estilo vanguardista, debe ser fabricado en materiales como: el aluminio, el acero o el PVC. La madera no se excluye pero hay que ser cuidadosos con su uso, pues se pueden agregar muebles con este material siempre que tengan líneas simples y que al mismo tiempo se adapten a la sencillez, que es la premisa del vanguardismo.

Si utilizarás sofás, se recomienda que la superficie de los mismos sea lisa y que además se combinen con estampados en accesorios como: los cojines, las mantas o las alfombras. Además de los sofás, es importante cuidar las lámparas y las vitrinas de vidrio, procurando que estas también tengan un diseño moderno. Al mismo tiempo, el estilo vanguardista se combina perfectamente con el minimalismo, ya que se busca seguir la premisa de: “menos es más”. Sin embargo, hay que estar atentos porque aunque se complementan, no son lo mismo y la idea es que logremos propiamente el diseño vanguardista.

 

¿Cómo debe ser la decoración?

Una vez que tengas el espacio adaptado, hay que proceder a decorar. Debemos tener cuidado de no sobrecargar la estancia y ser sumamente organizados. Podemos utilizar elementos decorativos como: Cuadros con fotografías, lámparas, espejos, esculturas, jarrones y cuadros, siempre y cuando estén dentro de un estilo futurista y moderno.

 

Puedes solicitar tu presupuesto para realizar las reformas integrales que tanto quieres en info@plusreformas.com. Te esperamos.

Leer más
5 sistemas para mejorar el aislamiento térmico de tu vivienda

5 sistemas para mejorar el aislamiento térmico de tu vivienda

Un gran porcentaje de viviendas posee pérdidas de calor innecesarias, esto se debe principalmente a que cuentan con un mal aislamiento térmico. Lo que trae como consecuencia que los espacios tengan deficiencias en la distribución de calor o frío y se consuma un mayor porcentaje de energía eléctrica tratando de estabilizarlo. Si estás pensando en hacer un maestreado o aplicar cualquier otra técnica, te recomendamos estos 5 sistemas para mejorar el aislamiento térmico de tu vivienda.

Aislamiento térmico inyectado en cámaras

Este sistema se caracteriza por ser rápido y cómodo. Para llevarlo a cabo, se deben realizar varias perforaciones en la fachada de la vivienda; ya sea en el interior o en el exterior. En estas perforaciones y mediante una manguera especial, se inyectará el aislamiento térmico. Recomendamos que para este sistema se utilice material como fibra de celulosa. Por su precio, su facilidad y sus propiedades ecológicas. Para comprobar que todo esté en orden, puedes tomar unas fotografías termográficas y verificar que el aislante haya quedado bien.

Aislamiento térmico interior trasdosado

Para realizar este tipo de aislamiento, se necesita utilizar paneles aislantes adosados a la fachada; los mismos pueden ser de: Corcho, celulosa, lana de rocas, entre otros). Luego, se procederá a hacer un recubrimiento con madera o ladrillos para que queden ocultos. Se puede hacer de dos formas: 1) demoliendo la hoja interior de la fachada y rehaciéndola o 2) Trasdosando la hoja interior de la fachada, luego de la aplicación del aislamiento térmico. Con la primera opción, necesitaremos contratar a algún especialista y conservaremos centímetros de vivienda; la segunda podemos hacerla por cuenta propia pero sacrificando varios centímetros a lo largo de la pared donde instalemos el aislamiento.

Sistemas de aislamiento térmico exterior (SATE)

Cuando se vive en un edificio y el problema es generalizado, emplear un sistema de aislamiento térmico exterior puede ser una gran solución. Se realiza incorporando paneles aislantes en el exterior de la fachada. Luego hay que proceder a cubrirlos y puedes hacerlo con diferentes materiales, como por ejemplo un aplacado de piedra.

Aislamiento de techos y suelos

De la complejidad del trabajo de aislamiento que necesites, dependerá si necesitas o no ayuda de un especialista. Para mejorar, puede aplicarse el aislamiento solo en techos y suelos, sin necesidad de hacerlo en paredes o fachadas.

Trasdosados directos

El trasdosado se realiza incorporando de forma directa y sobre la cara interior de la vivienda un panel aislante. El mismo, también debe servir como acabado final o como base para luego trabajar sobre ella con pintura o yeso. Se recomienda usar materiales que naturalmente son aislantes y también con propiedades térmicas. Se pueden utilizar paneles OSB de fibra de madera o de corcho.

Puedes solicitar un presupuesto para reformas de piso en info@plusreformas.com. Te estaremos esperando.

Leer más

Consejos para pedir un presupuesto de reforma

Consejos para pedir un presupuesto de reforma

 

Seguramente tenéis la cabeza llena de preguntas y discrepancias porque no podéis decidir si hacer o no esa reforma, os estaréis cuestionando cosas como: ¿Haré una reforma integral o parcial? ¿Reformaré todo el piso? ¿Cómo aprovechar los espacios? ¿Que materiales elegir?, Mil y un cosas que una reforma en Madrid incluye y que por supuesto, os vuelve locos.

 

Solicitar un presupuesto de reforma no es nada fácil, porque como ya os haréis una idea, debéis cumplir ciertos pasos primero para que esa reforma que vais a hacer este completamente clara para vosotros desde el principio hasta que por fin logréis contratar una empresa especializada en el campo y llevéis a cabo vuestras ideas. En Plus Reformas contamos con todo el equipo necesario para reformas en Madrid, reformas integrales y demás que podéis verificar en nuestro sitio.

 

¿Qué es lo que debéis tener claro antes de realizar un presupuesto de reforma?

 

La tarea más difícil de este proceso puede llegar a ser la de descubrir qué es lo realmente queremos realizar o bien “debemos” realizar, para ello debéis tomar en cuenta ciertos puntos que os enlistamos a continuación:

 

  1. Realizar un análisis interno de vuestros hogares: es decir, podéis chequear sección por sección e ir tomando nota de lo que necesita cambios, por ejemplo paredes, suelos, etc.
  2. Una vez realizado el análisis podéis empezar a juntar cabos y organizar la cantidad de trabajamos que queréis hacer.
  3. Los materiales que pretendéis usar son de suma importancia, para tener un aproximado de cuáles puedes usar, basta con pasearos por tiendas y ver cuáles son de calidad y entran dentro de vuestro presupuesto de reforma. Siempre es bueno escoger materiales de buena calidad, ya que es mejor invertir a largo plazo, escoger materiales de segunda quizás sea accesible al momento pero seguro que os costará más en el futuro.
  4. Priorizar: es imprescindible que separéis en vuestra lista las cosas que de verdad necesitan reformarse y las cosas que no lo necesitan tanto, de ese modo, de ese sabréis que se ajusta o no al presupuesto.

 

 

El próximo paso consiste en que encuentres una empresa de reformas que vaya con vuestros requerimientos y logre adaptarse al presupuesto de reforma como sea posible de cara a los materiales y al tipo de cambios a realizar.

 

No te pierdas nuestro blog sobre lo que debes saber antes de pedir un presupuesto de reformas

¿Cuántas solicitudes debéis hacer antes de la reforma?

 

Plus Reformas os recomienda que solicitéis a diferentes empresas al menos 3 presupuestos, debido a que mientras más presupuestos de reformas tengáis, os será mucho más fácil elegir y comparar. Además de esto, con tres presupuestos de cada empresa podéis ver los costos más elevados en comparación de los costos en el mercado o bien los costos más bajos, que quizás no incluyen todo los trabajos a realizar, lo que resulta en un precio intermedio que podemos evaluar a detalle para tener todo transparente antes de invertir.

 

Recuerden que estamos a la orden para hacer realidad todas esas ideas y visiones que quieren regalarle a vuestros hogares, podéis contactarnos a través de nuestro correo o a través de nuestro teléfono 91 282 10 20 y realizar todas las consultas y solicitudes que deseéis sin compromiso.

Leer más
presupuesto de reformas

Lo que debes saber al pedir un presupuesto de reformas

¿Quieres un cambio? Esto es lo que debes saber antes de pedir un presupuesto de reformas

Al momento de reformar tu hogar y solicitar tu presupuesto de reformas hay que tener en cuenta varias variantes como tipo de proyecto, materiales, lo que queremos lograr y, por supuesto, con cuanto contamos para realizarlo.

También hay otros factores que pueden incrementar el valor de las reformas integrales en Madrid como por ejemplo la dificultada del proyecto. Y es que nos hemos encontrado con casas o pisos que nunca han pasado por una reforma de ningún tipo (espacios con muchos años de antigüedad, por ejemplo), en este caso es más complicado el realizar cierto tipo de reformas suelos, paredes, techos o el cableado eléctrico.

Habiendo dejado esto en claro, pasaremos a explicaros de la forma más precisa posible en cuánto puede salir un presupuesto de reformas en Madrid.

 

La construcción de una vivienda o en su defecto “reformas integrales” para ser más específicos, puede variar de entre unos 300 a 800 euros el metro cuadrado si deseas hacer una re-estructuración en cada uno de los ambientes de la casa. Para saber sobre reformas en cocinas, habitaciones, recibidores y mas podéis visitar nuestro blog.

Habiendo tomado en cuenta el costo por metro, fácilmente un presupuesto de reforma en Madrid de una casa de 120 metros y si se trata de una reforma sencilla, añadiendo el costo de todos los materiales, el coste de la obra, suelos, baños, cambio de tuberías, electricidad y demás, el precio podría ir desde los 36.000 a los 84.000 euros. En Plus Reformas contamos con la mejor calidad y accesibilidad en presupuestos, ¿os animáis a solicitar uno completamente gratis?

 

Antes de realizar el presupuesto de reformas

Si estáis pensando en una reforma integral en Madrid, os recomendamos revisar el piso/casa con el objetivo de verificar las condiciones en las que se encuentra cada espacio. Podéis tomar nota de cada detalle que veáis y así tendrías más claro el tipo de presupuesto de reforma que necesitas solicitar cuando os pongáis en contacto con los especialistas. Recuerden que pueden observar nuestros últimos trabajos en nuestro sitio.

Aunque es muy difícil tener de antemano un presupuesto de reforma exacto, lo mejor que se puede hacer es que los técnicos comprueben tu casa en primera persona, ya que ellos sabrán decirte con exactitud el costo de cada espacio y zona que quieres reformar hasta llegar a un costo final con todo incluido.

Nuestra misión es proveeros de la mejor calidad en productos, variedad y accesibilidad a el espacio de tus sueños, tenemos más de 15 años especializándonos en interiorismo y reformas integrales que certifican un resultado que llenará tus expectativas, sentíos libres de contactarnos sin ningún compromiso a través de nuestro correo info@plusreformas.com o a través de nuestro teléfono 91 282 10 20 | 658 075 174.

Leer más

¿Cuál es el precio de una reforma integral por metro cuadrado en Madrid?

¿Cuál es el precio de una reforma integral por metro cuadrado en Madrid?

Si estáis pensando hacer reformas en general a tu vivienda pero no sabes cuanto pueda llegar a costarte o por el contrario solicitaste diversos presupuestos y no sabes por cual empresa decidirte, en Plus Reformas te ayudamos a sacar todas esas dudas y conozcas cuánto cuesta las reformas en general.

Al solicitar presupuestos, no solo te fijes el precio al final, revisa partida por partida ya que encontraras en desglose a donde se ira cada Euro de tu dinero y de esta forma te aseguras de evaluar qué aspectos han presupuestado las empresas para finalmente poder comparar precios.

Precio por metro cuadrado

Estipular el precio por metro cuadrado de una reforma es difícil de estimar ya que depende de qué reformas en general quieras realizar, no es lo mismo reformar un baño a reformar la cocina, la mayoría de las empresas acostumbran a calcular sus presupuestos por metro cuadrado, el cual podría oscilar entre los 400 u 800 euros aproximadamente, pero debéis saber que esto varia del espacio a reformar.

 

Obviamente el precio final depende de la calidad que busques, factores como calidad de los materiales y experiencia de la empresa también son factores que será determinantes en el costo del metro cuadrado al momento de realizar tus reformas en general, un dato importante es que podrías ahorrar hasta un 20% si compras materiales de calidad media, obviamente si compras materiales económicos el ahorro será aún mayor pero también sacrifica la durabilidad y calidad final de tus reformas en general.

¿Cómo se calcula un presupuesto para tus reformas en general?

La mayoría de veces, las empresas encargadas de realizar reformas integrales tienen presupuestos generales de acuerdo a espacios en específico en cuanto a cómo baños, cocinas y salas. Esto porque las necesidades, materiales y forma de trabajar son distintas de acuerdo a cada espacio, nosotros os recomendamos que busquéis profesionales en el área que os asesoren y muestren trabajos anteriores, si tu reforma general es similares mucho más sencillo establecer un presupuesto estimado.

No olvidéis comentar qué os parecen nuestros contenidos, estamos trabajando por ofreceros las mejores alternativas si quieres profundizar más sobre el tema. Si quieres cambiar los espacios de tu hogar, en Plus Reformas encontraréis especialistas para todo lo que andáis buscando.

Leer más

5 Consejos para elegir un presupuesto de Reforma integral

Presupuestar el costo de la reforma de un piso se puede convertir en un gran dolor de cabeza, sobre todo si debes pensar en las muchas alternativas que tiene el mercado y la diferencia entre calidad y costo. Pero lo bueno es que hoy en Plus Reformas te traemos 5 consejos imprescindibles para evaluar tus presupuestos de reformas y adaptados a tu bolsillo.

 

Consejos para elegir un presupuesto de reforma

  1. Planificar la reforma integral de tu vivienda

Primero debes pensar cuánto dinero tienes y de cuánto dispones para realizar esa reforma integral a tu casa. No olvides tener en cuenta cuáles son esas reformas a realizar y qué aspectos tendrás en cuenta: decoración, acabados, ampliación. Recuerda que los presupuestos de reformas pueden variar por IVA e improvistos que se presente al momento de realizar la obra que no se tenían previsto atrasando el trabajo y aumentando costos.

  1. Organiza lo que quieres reformar en tu piso

Piensa bien tus necesidades y la de los que allí habitan, anótalas en una hoja y así no se te pasará nada cuando solicites tus presupuestos de reformas. De esta manera tendrás claro todos los gastos a realizar y tendrás una aproximación más clara a los gastos que tendrás.

  1. Ordena tus prioridades

Pregúntate qué es lo más importante para ti y qué reformas tienen mayor prioridad en tu hogar para así definir con mayor claridad tus necesidades para obtener presupuestos de reformas adaptadas a lo que realmente necesitas.

 

  1. Solicita presupuestos de reformas

Busca alternativas, nunca te quedes con un solo presupuesto de reformas, solicita al menos 5 presupuestos a diferentes profesionales en el área para que puedas contrastar costos y decidas por el que más te conviene para la reforma de tu hogar y para tu bolsillo. Importante tener en cuenta que “lo barato sale caro”, pero también que lo caro no siempre es la mejor opción.

 

  1. Evalúa precios

Ya sabes que quieres hacer y has solicitado precios, ahora es momento de sentarse a evaluar los presupuestos de reformas que has obtenido. En este proceso es importante incluir a las personas que costearán las reformas. No solo por el tema monetario, también para poder contrastar ideas sobre los presupuestos y poder evaluar los precios desde distintas perspectivas.

Si bien esta no es la guía definitiva para elegir los mejores presupuestos de reformas, cada uno de estos consejos seguro ayudaran a que consigas ese presupuesto adaptado a tus necesidades y expectativas para que logres esas reformas integrales que tanto deseas en tu hogar. Si quieres empezar la búsqueda de presupuestos de reformas, recuerda que en Plus Reformas cuentas con profesionales que harán tus sueños realidad a precios competitivos.

Leer más
presupuesto reforma integral

Cómo calcular un presupuesto para una Reforma Integral

Cada hogar requiere un trabajo en progreso, y algunos más que otros. Ya sea que simplemente se haya cansado de el ambiente o materiales obsoletos, necesite más espacio o desee actualizar su casa para obtener un mejor valor de reventa, la planificación de su proyecto de reformas integrales es tan importante como la ejecución de la misma. Te invitamos a seguir leyendo para obtener algunos consejos sobre cómo calcular un presupuesto para una reforma integral y así garantizar su éxito y evitar sorpresas desagradables.

Invierte inteligentemente

Cualquier mejora que se realice en su hogar en el transcurso de la propiedad se contabilizará en función de su valor total, y debe considerarse una inversión tan importante como su compra inicial. Antes de comenzar, asegúrese de agregar valor real a su hogar y de que no está mejorando o invirtiendo más dinero en su renovación, luego podrá recuperarlo cuando llegue el momento de vender.

Realiza un presupuesto realista

Determine cuánto dinero tiene a su disposición de manera realista, incluyendo ahorros y créditos. Para dinero prestado, calcule cuánto agregará su reembolso a su presupuesto mensual para asegurarse de no exceder sus finanzas, y tenga en cuenta cuánto aumentarán los pagos de sus intereses al costo de la reforma para el hogar.

Asesoramiento Especializado

Si planea trabajar con un diseñador o contratista general, hable con ellos para tener una mejor idea del costo de su proyecto y de ideas adicionales para el diseño del hogar. Asegúrese de agregar al menos un 10 por ciento de contingencia a su presupuesto para cubrir gastos imprevistos o imprevistos.

Solicite su proyecto de mejora con varios contratistas, ya que a veces el «ajuste» correcto es más valioso que simplemente el precio más bajo. Prepare una lista de preguntas para hacer referencias para determinar su nivel de satisfacción con el trabajo y el calendario, y para averiguar si volverían a contratar al mismo contratista.

Flexibilidad

Es probable que deba hacer algunos ajustes en su diseño original para mantenerse dentro de los parámetros de su presupuesto y para mantenerse en línea con el valor de las otras viviendas en su vecindario. Pregúntese qué puede y qué no puede a corto plazo, dejando algunas opciones de reformas para el hogar cuando haya más dinero disponible.

Presupuesto de Reforma Integral

En Plus Reformas podemos proporcionar servicios profesionales para proyectos de reparación, mantenimiento y mejoras residenciales y comerciales. Póngase en contacto con nosotros a través del correo info@plusreformas.com o llame al 91 282 10 20 para solicitar presupuesto.

Leer más