Los pisos hablan mucho de sus dueños y es que este elemento va de la mano con la personalidad de quienes habitan allí. Todos los años las tendencias varían, es por esto que antes de hacer cualquier tipo de reforma, es importante consultar qué es lo que se encuentra de moda en el momento para ir siempre a la vanguardia.
¿Cuáles son las tendencias de pisos en este 2019?
Pisos laminados flotantes:
Este tipo de pisos aún siguen siendo tendencia, por esta razón, con el tiempo, sus fabricantes se han dedicado a mejorar su tecnología, haciéndolos con una mayor resistencia al agua y trabajando en sus acabados finales. Estos son los dos más utilizados:
Rústicos
Estos pisos asemejan mucho a la madera y combinan perfectamente con las decoraciones que utilizan elementos naturales.
Industriales
Se utilizan para decoraciones que tienen elementos de metal tales como: Plata, cobre o hierro.
Pisos de bambú
Se trata de pisos de madera maciza y están dentro del mercado sustentable, ya que contribuyen a la conservación del ambiente. El bambú es recomendable para crear armonía en el hogar. Se encuentran en tendencia:
Japandi
Una mezcla de estilo japonés con elementos escandinavos.
Rústicos
Un poco más costosos, pero ideales para ambientes naturales.
Vinil
El vinil como material decorativo brinda muchísimas opciones, cada vez los diseños en los que se realizan son más similares a los materiales que recrean. Por esta razón, los suelos en vinil son mucho más realistas hoy en día.
Pisos de porcelanato
Son uno de los más utilizados y para este año, se están usando mucho los estilos vintage, los rústicos y los nórdicos.
Pisos combinados
En este caso, se combinan dos tipos de pisos en un mismo espacio. Puedes mezclar cualquiera de los anteriores. Todo dependerá de lo que quieras lograr y del presupuesto que estés manejando para la reforma.
Pisos con textura
En este tipo de pisos los que más se recomiendan son los de texturas naturales, como por ejemplo la de piedras o los que imitan la madera. La ventaja de este material es que requiere muy poco mantenimiento y suele ser mucho más económico que otros. Lo puedes encontrar en muchos tamaños, colores y texturas.
Pisos con forma geométrica
Aunque se usó mucho más durante la época de los 60, hoy en día vuelve a ser tendencia. Son pisos de cerámica con forma hexagonal y se recomiendan para espacios pequeños. También pueden mezclarse con texturas.
¿Qué tipo de pisos utilizar según la habitación?
Cocina: Pisos de fácil mantenimiento y resistentes como la cerámica o el porcelanato.
Comedor: Pisos tipo madera.
Sala: Estilo contemporáneo en porcelanato.
Dormitorios: Porcelanato, vinil o bambú.
No dejes de consultarnos, nuestro teléfono 658 075 174 o nuestro correo: info@plusrefromas.com