Al momento de hacer reformas en las paredes se puede realizar un enfoscado maestrado para posteriormente aplicar un revestimiento. Si estás considerando una fachada de piedra para tu chalet, a continuación te presentamos cuáles son las tendencias actuales.
Piedra natural
En la actualidad, esta es una de las mayores tendencias en cuanto a fachadas para chalet. La piedra natural no pierde vigencia pues se utiliza desde épocas antiguas, resultando tanto útil como decorativa. Si bien el precio de este material anteriormente implicaba grandes costos, sobre todo por el tema del transporte, hoy en día, su precio ha bajado y casi todas las personas pueden adquirirlo. Para emplearlo, la piedra es cortada mediante procedimientos especiales, se obtienen láminas delgadas y que son mucho más fácil de trasladar de un lugar a otro gracias a su peso.
Piedra falsa
Muchas personas prefieren la piedra natural por diversas razones, pero la falsa también ha logrado calar en el mercado. Esto se debe a que con el paso de los años, se ha incrementado la calidad en cuanto a su fabricación y luce muy similar a la natural. La piedra falsa se produce a partir una mezcla de concreto en la que se unen diversos pigmentos. Para obtener la forma, esta mezcla se vierte en moldes que hacen que tome la silueta de piedra naturale. Se utilizan tanto en interiores como exteriores y resultan ideales para el chalet.
¿Piedra natural o piedra falsa?
En cuanto a ambas opciones, conviene mencionar que la desventaja principal de la piedra natural es que puede tener un costo mucho más elevado que la artificial. Sin embargo, esta última se está fabricando de tal forma que resulta muy similar a la primera; por lo que en cuanto al acabado no habrá mayores diferencias. Todo dependerá también de si estás buscando un tipo de piedra en particular y si se encuentra en la zona donde estás ubicado o en sus alrededores. Hay que considerar que si no es así, se sumarán gastos en cuanto al traslado de los materiales.
Tipos de acabados para fachadas de piedra
Estos son los más utilizados:
Pulido
Se trata de un acabado con textura lisa y efecto brillante, la porosidad que presentan es casi nula.
Flameado
Es rústico y rugoso, como el granito.
Serrado
Es una piedra tipo mate, blanquecina, con una superficie porosa y rugosa.
Apomazada
La piedra se trabaja para que quede pulida pero al mismo tiempo, mate.
Abujardado
Existen dos estilos: Textura de grano fino o grueso.
Solicita tu presupuesto para realizar las reformas integrales que tanto quieres en info@plusreformas.com. Contáctanos.