Tipos de reformas para vivienda

 

Al momento de buscar ideas para seguir la tendencia de reformas en Madrid, queremos siempre encontrar lo mejor. Es por eso que en este artículo os vais a encontrar con descripciones los tipos de reformas que, según nuestro criterio, consideramos podéis realizar a vuestra vivienda.

 

Comencemos con una reforma para vivienda unifamiliar:

 

En estos casos, los clientes suelen escoger reformas integrales que requieren de cambios en la distribución del hogar, reformas en cada ambiente de la vivienda, desde la cocina, hasta el recibidor y cada habitación. Por lo general se requiere de licencias que os permitan realizar tal obra, así como permisos dados por el ayuntamiento.

 

Acabados:

 

Para las reformas de este tipo, sea en una vivienda con terraza o de una sola planta no necesitaréis de licencias muy complejas, en su lugar, podéis realizar permisos con carácter informativo, como los comunicados de obra. El trabajo que se realizan durante estas reformas es de pintura, cambios en el suelo, colocación de nuevos azulejos, puertas y demás.

 

De cara a la terraza os podemos decir que debéis hacer la elección de varias cosas, como, la tierra, la técnica que la compañía que habéis contratado va a usar en la reforma, el estilo que le queréis dar a vuestra vivienda, los materiales y finalmente, el diseño de los planos. Todo esto lo podréis lograr si contáis con una buena guía de parte de la compañía, como en Plus Reformas contamos con servicios que cubren estos tipos de obra.

 

TAMBIÉN OS PUEDE INTERESAR: CONSEJOS PARA PEDIR UN PRESUPUESTO DE REFORMA

 

 

Reformas de distribución:

escaleras para ahorrar espacio

Como os veníamos comentado anteriormente, este tipo de obra suele hacerse si queréis literalmente, cambiar toda vuestra vivienda, significa pasar de una habitación a dos o tres, de un cuarto de baño a dos, pasar la cocina al centro de la casa en lugar de un lateral, entre otros. Para ello vais a necesitar una cédula de habitabilidad (licencia de ocupación) que deberá otorgarles el ayuntamiento bajo una licencia de obra menor, asimismo, vuestro equipo de obra o el arquitecto a cargo deberá cumplir con los reglamentos del Código Técnico de la Edificación (CTE).

 

Si vuestra vivienda es digamos un chalet independiente, hay varias técnicas de diseño que vuestros obreros pueden usar para darle un toque moderno a la reforma, tales como industrial, tradicional, de madera, entre otros. Siempre y cuando habléis de todos los detalles con el equipo encargado y vayas de la mano en cada avance, os aseguramos que vuestra reforma de vivienda en Madrid será todo un éxito.

 

Técnicas de diseño para una reforma:

 

 

Reforma de vivienda al estilo industrial:

 

tipos de reformas para vivienda

Esto significa que todos los materiales y elementos de la casa serán fabricados industrialmente, manejados e instalados por profesionales en el lugar. Si sois de los que amáis ahorra y conseguir buenos precios, esta alternativa es para vosotros, ya que el fabricante siempre dará mejores precios a comparación con otros en el mercado, sin embargo, os aconsejamos conseguir un buen fabricante, que sea responsable y trabaje de forma óptima.

Reforma de vivienda al estilo tradicional:

 ganar luz natural

Tal y como os lo predice el título, en las reformas de este tipo todos los materiales y elementos de la vivienda son fabricados por separado, tabiques, carpintería, ebanistería, etc. En cuanto a los cimientos, son de hormigón armado, los marcos por lo general son de madera y las paredes de ladrillo o bloques huecos.

 

Este tipo de reforma sirve muchísimo para aquellos a quienes les gusta el estilo rústico y vintage que las casas modernas suelen implementar, hoy día esta técnica es muy solicitada por los clientes gracias a las tendencias en diseños más simples y minimalistas, que además sirven para fusionarse con otros estilos.

 

Reforma de vivienda estilo nórdico:

tipos de reformas para vivienda

Este tipo de reformas  se recomiendan para una vivienda  individual.  Una reforma con estas características es económica, limpia y amigable con el medio ambiente. Si queréis una reforma como esta, debéis tener en cuenta que la carpintería es la mejor alternativa para darle el toque deseado.

 

Seguimos para culminar con los últimos dos tipos de reforma…

 

Reformas que aumentan la superficie inicial:

 

La normativa urbanística vigente debe ser vuestra guía si lo que queréis es ampliar la superficie construida en vuestra vivienda haciendo un cerramiento del patio o quizá la terraza, como estaréis realizando un cambio que tiene que ver con el terreno de la vivienda, es necesario que toméis en cuenta que ya se trataría de una obra mayor, por lo que debéis poseer una licencia.

 

Reformas que convierten un local en una vivienda:

 

Estas reformas son las más comunes en las zonas en donde las ofertas de vivienda son bajas. Dado que el costo es mucho más asequible que en otros lugares. Como la normativa urbanística establece que una parcela puede tener varios usos, es un requerimiento que os pongáis al día con la licencia correspondiente a este tipo de reforma en Madrid.

 

¿Qué os parecen los distintos tipos de reformas que pueden realizar? Hay toda una gama de técnicas, diseños y reformas que podéis realizarle. Si eligieras uno… ¿Cuál sería?

 

Como siempre estamos a vuestra disposición si queréis realizar la reforma de vuestra vivienda con nosotros, a través del siguiente teléfono 91 282 10 20 o 658 075 174, también estamos atentos a nuestro correo info@plusreformas.com. Si os ha gustado este post, son bienvenidos las impresiones al respecto, nos encanta leer vuestras opiniones y experiencias.