Una de las estancias más usadas de la casa es la cocina. En ella no solo se pasan horas, sino que además muchas veces se convierte en el punto de encuentro de las reuniones con amigos o familiares. Teniendo esto en cuenta es fundamental pensar bien cuáles son los mejores tipos de suelos para cocinas. Elije el mejor!
Si quieres ahorrarte disgustos y trabajo, lo mejor es que pienses bien cuál es el mejor suelo que puedes colocar en el momento que hagas la reforma de cocina. Existen diversas opciones, pero hay unas más adecuadas que otras. En Plus Reformas Madrid te ayudamos a tomar una decisión acertada.
Opciones de tipos de suelos para cocinas
● Cerámica
Este es el material por excelencia utilizado en las cocinas y las razones de esto son obvias. No solo ofrece una gran variedad de opciones con diferentes tipos y acabados, sino que también es un material duradero, impermeable y muy fácil de limpiar. Las más usadas suelen ser las baldosas esmaltadas.
● Porcelánico
Aunque la cerámica es de los suelos para cocinas más usados y también el más tradicional, el porcelánico se ha convertido en la estrella del momento. Es más liso y viene en una gran variedad de colores y acabados, pudiendo ser satinado, brillante o mate. También se encuentra en una amplia gama de diseños entre los que se incluye la piedra, el cemento e incluso la madera y el acero. Además, otra ventaja son sus tonos neutros permiten disimular la suciedad.
● Piedra
Otra gran alternativa al hablar de suelos para cocinas es la piedra. Aunque hoy día la cerámica la imita muy bien, la original se percibe mucho más natural. Por otro lado, dado que suele tener pequeñas variaciones en su superficie, cada pieza resulta única. Los tipos más utilizados en esta área son el granito, el mármol o la pizarra. Este último es una de las preferidas por sus diferentes tonalidades y belleza natural.
● Microcemento
Este es un suelo con un estilo industrial pero que poco a poco ha ido ganando terreno en el hogar dado su facilidad de aplicación y su resistencia. El microcemento es un compuesto químico que se basa en el cemento convencional, pero que es mucho más flexible y al que se le agregan aditivos antideslizantes e impermeables. Una de sus características más destacadas es que puede aplicarse sobre cualquier superficie sin tener que eliminar el suelo anterior.
● Laminado
La madera no es un material muy recomendado para suelos de cocinas, ya que requieren de muchos cuidados y un mantenimiento más riguroso que otros materiales. Sin embargo, para quienes quieren disfrutar de la belleza visual de la madera existe el laminado. Este es un panel de fibras de madera de alta densidad que ofrece un acabado similar al de este material. Pero lo mejor de todo es que no requiere de demasiado mantenimiento y además, es muy fácil de montar.
Ten en cuenta que el tipo de suelo a elegir también va a depender del estilo general de la casa, de si tiene una decoración elegante, rústica, vintage, etc. En cualquier caso, si estás pensando en cambiar esta área de tu casa, puedes solicitar un presupuesto para reforma de cocina en info@plusreformas.com.